Enviado por Yohana Diaz en Vie, 11/07/2014 - 13:01
Con el fin de precautelar los derechos del consumidor, la Comisaría Municipal de Higiene realiza operativos constantes en los centros de abasto para controlar el peso y precio justo en la venta de víveres, dando cumplimiento a ello, en días anteriores esta dependencia realizó el decomiso de balanzas que se encontraban alteradas y en pésimo estado.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 01/07/2014 - 08:30
La Jefatura de Saneamiento Ambiental ha emprendido en un proceso de capacitación a los habitantes de las parroquias rurales del cantón con el fin de que produzcan abono orgánico para sus cultivos.
El sábado 14 de junio inició el proceso con la capacitación a los productores de la parroquia Malacatos, acto que se desarrolló en el salón social de la Junta Parroquial y que contó con el apoyo de las autoridades de este sector.
Los temas que se trataron fueron procesos para la producción de abono, aprovechamiento del humus y de los bio-fertilizantes.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 30/06/2014 - 09:09
Con la finalidad de fortalecer la economía de las adjudicatarias de los diferentes mercados de la ciudad, desde la presente semana el horario de atención es hasta las 19h00.
Tatiana Aguirre, jefa municipal de Higiene explica que esta iniciativa se genera sobre la necesidad de servir a una gran parte de la población que trabaja hasta las 18h00 y que necesita comprar a la salida de su trabajo. Indica que también es una buena alternativa para incrementar los ingresos de las personas que expenden en los mercados de la ciudad.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 27/06/2014 - 08:48
Con el fin de mejorar la atención en los mercados de la ciudad y brindar un adecuado servicio a los consumidores, el Municipio de Loja ha adecentado los centros de abastos.
En el mercado La Tebaida se ha pintado la parte interna y externa, se construyó una nueva área administrativa y se cambió las baterías sanitarias colocando inodoros, pisos y puertas enrollables.
Además se cambió cerámica en la zona de frutas y verduras, similar trabajo se hizo en las áreas de tercenistas, mariscos y jugos.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 27/06/2014 - 08:46
El Municipio de Loja a través de la jefatura de Saneamiento Ambiental colocó recipientes para el depósito exclusivo de los desechos de los canes en los parques Jipiro y La Tebaida.
Hace varios días la escuela de educación básica Juan Pablo II emprendió la campaña de concienciación para la reducción de los desechos caninos en la vía pública, a la que se sumó el municipio porque considera una iniciativa digna de felicitar ya que todos debemos aportar en los procesos de residuos sólidos.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 26/06/2014 - 09:43
Paula Guerra, gerente del programa nacional de gestión integral de residuos sólidos del Ministerio del Ambiente y su equipo técnico, visitó las instalaciones del relleno sanitario para monitorear el manejo de la basura.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 25/06/2014 - 08:51
Desde el lunes 23 de junio los mercados de la ciudad amplían el horario de atención hasta las 19H00.
Hace varios días el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, anunció esta medida que ahora se implanta, luego de hacer un análisis minucioso de lo que ello conlleva tanto para autoridades como adjudicatarias.
Tatiana Aguirre, directora de Higiene, comenta que con la ampliación de horarios se facilita el comercio en estos lugares porque las personas que trabajan hasta las 18H00 pueden ir al mercado a adquirir sus alimentos.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 25/06/2014 - 08:50
Con el fin de hacer el cierre técnico del relleno sanitario la municipalidad ha emprendido en acciones inmediatas que permitan continuar con el mismo hasta que se reubique.
El municipio debe construir una celda emergente para un periodo de tres años hasta que esté listo el nuevo relleno que sería lejos de la urbe, cumpliendo con las normativas exigidas por el Ministerio del Ambiente, que dispone que estos sitios se ubiquen a 10km del área de influencia.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 19/06/2014 - 10:04
Con el fin de proteger los derechos del consumidor de posibles vulneraciones ante adulteración de productos, alteración de pesos y medidas y el incumplimiento de las normas de calidad, la comisaria Municipal de higiene, dispone de una oficina anexa que permita canalizar las denuncias y propiciar las buenas prácticas comerciales.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 13/06/2014 - 08:44
Con el fin de mejorar el servicio de recolección domiciliaria de la basura, la Dirección Municipal de Higiene realiza el mantenimiento de algunos vehículos recolectores en la mecánica municipal.
Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, asegura que por esta razón han habido ciertas modificaciones en los horarios de recolección, como en el caso de recorrido del sector 11 que iba por la mañana ahora lo realizará a partir de las 15H00, medida que es provisional mientras se cumpla con la revisión del parque automotor.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 06/06/2014 - 08:30
La Dirección de Higiene Municipal retiró los contenedores que se ubicaban en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social y del colegio Bernardo Valdivieso. Las razones son mal uso de los mimos.
Hace dos días se dio esta novedad debido a que los contenedores eran mal utilizados al punto que la se arrojaba hasta escombros, proyectando una mala imagen de los lugares y eran focos de contaminación ambiental.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 27/05/2014 - 17:50
La dirección de Higiene del Municipio de Loja informa a la ciudadanía que la recolección domiciliaria de la basura se amplía los sábados y domingos en los horarios acostumbrados.
Israel Lima, técnico de la dependencia municipal, indicó que los trabajos de recolección se los realiza de acuerdo a las frecuencias establecidas con el objeto de que la ciudadanía coloque los tachos correspondientes y que los residuos sean retirados por las cuadrillas encargadas de estas tareas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 21/05/2014 - 09:56
Este miércoles 21 de mayo, desde las 07h00, personal del Cuerpo de Bomberos de Loja trabajó en la minga de limpieza del mercado Gran Colombia en sus cinco sectores y calles adyacentes al centro de abasto. Las acciones fueron coordinadas por las comisarías municipales y la dirección de Higiene del Ayuntamiento Municipal.
Henry Armijos, coordinador de mercados, manifestó que las actividades de adecentamiento se ejecutan con el apoyo de los adjudicatarios de los centros de abasto y tienen como fin garantizar la salubridad y presencia del lugar.
Trámite para adquisición de materiales
Los interesados en adquirir abono orgánico y /o materiales separados en el área de reciclaje, deben:
- Acercarse a la oficina de la Unidad Técnica de la Dirección de Higiene, para realizar el pedido de emisión de un título de crédito del rubro a adquirirse, que se ingresa a Rentas.
- Finalmente cancelar en cualquier ventanilla de Recaudaciones
- Retirar el material solicitado en la Planta de Reciclaje
- Solicitud pidiendo se le conceda ausentarse de su lugar de trabajo (llenar Formulario No.1 que se adquiere en el Dpto. de Recaudación, Ventanilla No.1 por un costo de $0.50.)
- Certificado del médico tratante.
- Copia de cédula de la titular del puesto.
[Regresar]
Todas las personas que deseen tener en sus locales una tercera persona (ayudante) deben tomar en cuenta los siguientes requisitos, los mismos que tiene que ingresarlos por Jefatura de Archivo General.
Permisos de funcionamiento de los locales comerciales ubicados en los centros de abastos del cantón
Para poder ejercer las actividades en los puestos de los mercados, los adjudicatarios deben presentar los requisitos que a continuación se indican en la Coordinación de Mercados del Dpto. de Higiene y Abasto:
Los interesados en adquirir un local comercial en cualquiera de los centros de abasto o mercados debe cumplir con los requisitos que se mencionan a continuación:
- Solicitud dirigida al Director de Higiene en hoja de papel valorado (se adquiere en ventanilla Nro. 12 de Recaudaciones), en donde se haga constar dirección exacta, correo electrónico y teléfono del propietario. (COLOCAR 2 NÚMEROS TELEFÓNICOS)
- Copia a color de la cédula de identidad.
- Copia de Certificados de pago de la Patente Municipal e impuestos a los activos totales, donde conste la dirección actual de la actividad comercial.
- Copia de Certificado de Salud de todas las personas que laboran en el negocio (otorgado por el Policlínico Municipal).
Servicios ambientales
Nuestro propósito es servir a la ciudadanía, en diferentes ámbitos de nuestro accionar.