Higiene

Información de Higiene

Ocho canes se adoptaron el sábado 4 de febrero

El sábado 4 de febrero, en el Parque Recreacional Jipiro, se desarrolló la segunda campaña de adopción canina que impulsa el Municipio de Loja con el propósito de hacer un manejo adecuado y responsable de la fauna urbana.

Desde las 10H00 personas de todas las edades se concentraron en el parque a observar los 16 canes que estaban en exhibición y listos para ser adoptados.  Una vez que se familiarizaban con el perro, los interesados se acercaban a la carpa de información, portando su cédula de identidad y llenaban una ficha con los datos del nuevo dueño.

Comisaría de Higiene realizó operativo

La Comisaría de Higiene intensificó los operativos de control en moteles u hoteles de paso que se encuentran en la vía a Carigán. Similar labor se cumplieron en los centros de alojamiento de la parte céntrica de la ciudad.

Control

Segunda jornada de adopción canina será el sábado

El sábado 4 de febrero, de 10H00 a 13H00, en las canchas deportivas del Parque Recreacional Jipiro se llevará a cabo la segunda jornada de adopción canina, que promueve el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene.

Aproximadamente 20 canes serán puestos en donación, los cuales cuentan con vacunas y reciben tratamiento médico que garantizan a los ciudadanos que los canes van en buenas condiciones a los hogares que los adopten, indicó Carlos Espinosa, director de Higiene.

Se refuerza campaña Tu mascota, tu responsabilidad

La Dirección Municipal de Higiene está reforzando la campaña "Tu mascota, tu responsabilidad" con innovaciones que se darán en los próximos meses, situación que derivó de los resultados positivos de la campaña de adopción canina.

Carlos Espinosa, titular de Higiene, habla de institucionalizar la campaña y por ello han programado una serie de actividades con el fin de contribuir con el buen manejo de la fauna urbana que iniciará en febrero con una jornada de esterilización canina, luego se hará tareas de desparasitación, vacunación antirrábica y por supuesto la adopción de canes.

13 perros consiguieron hogar en primera campaña de adopción canina

“Estamos dando la oportunidad de sacar un perrito de la calle y brindarle un hogar y cariño”, fueron las palabras de Blanca Peña, al adoptar un can en la primera jornada de adopción canina que se desarrolló el sábado 21 de enero y que es  impulsa por el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene.

Fumigan mercados de la ciudad

La coordinación de mercados del Municipio de Loja emprendió en una campaña de fumigación de los centros  de abasto de la ciudad con el propósito de reducir plagas. El primer mercado en ser intervenido es el Gran Colombia.

Una vez que finalice en este centro se procederá con el resto como son Centro Comercial, La Tebaida, San Sebastián, Nueva Granada y Pequeño Productor.

Primera campaña de adopción

Este sábado 21 de enero, de 09h00 a 13h00, en Jipiro, se realizará la primera campaña de adopción de mascotas que se encuentran en el Centro Municipal de Control de la Fauna Urbana, que funciona desde el 9 de enero. Carlos Espinoza, director de Higiene, enfatiza que la entidad Municipal busca que todos los canes recuperados sean vacunados, esterilizados y se los entregue,inmediatamente, en adopción.

Controlan venta de comerciantes informales

Los operativos realizados el fin de semana fueron positivos, especialmente en lo que tiene que ver a las comisarías de Ornato e Higiene y Abastos puesto que se controló la venta informal en los diferentes centros de abastos de la ciudad, estadísticamente se habla que los comerciantes ambulantes estuvieron por debajo del 30%; y, gracias a este control no hubo mayor inconveniente.

Refugio canino empezó su actividad en Loja

Desde el 9 de enero entró en funcionamiento el centro de protección y rescate canino, proyecto que busca cuidar de la integridad de los ciudadanos y concienciar a los propietarios de las mascotas acerca de la responsabilidad que tienen con la misma.

Como lo establece la ordenanza municipal se recupera a los canes que deambulan por las calles, hasta el momento 15 perros están en el centro, allí reciben atención médico veterinaria, alimentación y refugio.

Ubicaron papeleras a lo largo de los senderos

En el parque lineal La Tebaida y en el sendero norte se han colocado papeleras a lo largo de los senderos con el fin de que los usuarios de estos espacios tengan un lugar donde depositar basura de bolsillo como envolturas o botellas plásticas.

Esta actividad la realizan las dependencias de Gestión Ambiental e Higiene.  En total han colocado estratégicamente 40 papeleras que ayudarán a mantener los senderos limpios y en condiciones favorables para las personas que realizan actividad física.

Centro canino inició sus actividades

El lunes 9 de enero inició sus actividades el Centro de Protección y Rescate Canino que se ubica en el barrio Chontacruz, cerca al relleno sanitario.

El lugar tiene como propósito recoger a los canes callejeros o abandonados que deambulan por las calles de la ciudad, atenderlos y luego darlos en adopción a las personas que así  se interesen.  Carlos Espinosa, director de Higiene sostiene que han planificado actividades para recuperar a estos animales.

Barredora mecánica limpia las vías

La barredora mecánica que adquirió la institución Municipal trabaja en la limpieza de las vías de la ciudad, principalmente en las grandes avenidas como la Pío Jaramillo Alvarado. En este sector se efectuó una tarea previa con la mini retroexcavadora y personal de trabajadores; posteriormente, la barredora mecánica hace su labor para dejar expeditas las cunetas.

Limpieza

En poco tiempo empezará a funcionar centro de rescate canino

El centro de rescate canino que impulsa el Municipio de Loja está en su fase final, la estructura física fue culminada y resta complementar con algunos elementos que están en proceso de adquisición.

Vinicio Luzuriaga, responsable de la jefatura municipal de salud, expresa que una vez que se cuente con todo el equipo necesarios se procederá a recoger canes vagabundos, abandonados o que están en mal estado de salud.

Dirección de Higiene dejó limpia la ciudad

Al finalizar el año la Dirección de Higiene a través de la Jefatura de Saneamiento Ambiental efectuó un trabajo amplio para la limpieza de la urbe, luego de la quema de monigotes. La tarea inició en la Puerta de la Ciudad en donde se efectuó una celebración masiva y diferente.

Trabajo

Allí se mantuvo una cuadrilla fija de personal que luego fue reforzada, al terminar el evento, con un contingente de 10 trabajadores, más un camión para la limpieza total de esta área. Luego el Cuerpo de Bomberos efectuó el baldeo correspondiente.

Se realiza limpieza de sumideros y calles de la ciudad

La  Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja,   realiza la limpieza de sumideros del sistema de alcantarillado de las diferentes calles de  

Mercado Centro comercial extendió horario de atención hasta el 25 de diciembre

En el mercado Centro Comercial esta semana se ha extendido el horario de atención en la segunda planta, en donde se ubican locales comerciales de ropa, calzado, bisutería, gabinetes de belleza y más.

Hasta el 25 de diciembre este sector del mercado atenderá hasta las 20H00, luego de ello hacen el aseo correspondiente de cada área. 

Personal de Higiene listo para trabajar el 1 de enero

Con el propósito de mantener limpia la ciudad la Dirección de Higiene del Municipio de Loja ha formulado un plan de contingencia que permita manejar adecuadamente los residuos sólidos generados con motivo de la quema de monigotes de fin de año.

La limpieza inicia el domingo 1 de enero a partir de  las 2H00, 140 trabajadores se concentrarán en la plaza de San Sebastián a esa hora y se formarán 12 cuadrillas que cubrirán toda la ciudad.

Centro de Gestión de Residuos Sólidos recibe 60 visitas a la semana

El Centro de Gestión Integral en Manejo de Residuos Sólidos recibe visitas constantes de diferentes delegaciones tanto locales, nacionales e internacionales que se han mostrado interesados en conocer las buenas prácticas medio ambientales e innovaciones en el manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos.

De enero a noviembre de 2016 el centro ha recibido la visita de 2176 personas, que han llegado en grupos o de forma personal a conocer el lugar y recibir explicaciones de cómo funciona este lugar.

Durante la peatonización se recogerá desechos sólidos con triciclos

La calle Bolívar desde la José Antonio Eguiguren hasta la Mercadillo se peatonizará del 17 al 25 de diciembre, lo que motiva activar un plan de contingencia para la recolección de la basura en todo este tramo.

El Municipio de Loja con el fin de garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos adoptó esta medida y ello genera tomar alternativas para brindar los servicios básicos a la población que se asienta en esta parte de la ciudad.