Higiene

Información de Higiene

Adecentan mercados de la ciudad

La coordinación de mercados del Municipio de Loja desde  hace un mes realiza limpieza de los centros de abasto de acuerdo a un cronograma de intervención en el que participan también las adjudicatarias con el arreglo de sus puestos.

En cada mercado se hace fumigación una vez al mes, baldeo dos veces por semana, mingas de limpieza y en la actualidad han hecho el pintado en la infraestructura en la parte externa y en la interna lo hacen con las adjudicatarias con el arreglo de cada puesto.

Se despliega operativo de limpieza en El Cisne

La Dirección de Higiene Municipal ejecuta el plan  de contingencia en la parroquia El Cisne a partir del mes de agosto. En el centro parroquial se han colocado cinco contenedores para el depósito de los desechos, toda vez que durante este mes existe un incremento de romeriantes al lugar.

Además existe personal  de la municipalidad de manera permanente para la recolección de basura, a ello se suman los vehículos recolectores que llegan diariamente a la parroquia para trasladar los desechos hasta el relleno sanitario del cantón Catamayo.

Sancionan a dueño de una mascota por atacar a infante

Una denuncia de  un perro que atacó una niña en el sector La Argelia receptó la Dirección Municipal de Higiene semanas atrás.  Los técnicos hicieron el seguimiento correspondiente y  establecieron sanciones.

La denuncia fue presentada por los familiares de la menor que anexaron el certificado médico del galeno que atendió a la niña y que comprueba la denuncia.  A esto se suma las inspecciones realizadas por los técnicos que verificaron que en el sitio habían cinco canes en un lote sin cerramiento.

Se cambia depósitos de basura en el barrio Sacapo

Desde esta semana se cambiará el sistema de recolección de basura en el barrio Sacapo perteneciente a la parroquia  San Pedro de Vilcabamba, es decir se retiró el contenedor metálico que permanecía en el sector y se colocan dos tanques pivotales  de 55 galones para el depósito de los desechos.

El cambio se debe a la poca  generación de residuos, la mala actitud de  los moradores  que de manera permanente depositaban  escombros  en el recipiente, lo que averió el sistema hidráulico del vehículo recolector que llegaba a recoger la basura dos veces por semana.

Se controla orden y calidad de alimentos en El Cisne

Con motivo de las fiestas religiosas de la parroquia El Cisne, la municipalidad de Loja realiza el control permanente del orden y asepsia de los alimentos, a fin de precautelar la integridad y salud de quienes visitan el lugar.

José Paúl Luzuriaga, director de Justicia y Policía, expresa que  la Comisaria de Ornato cumple con vigilar el orden de las personas que expenden en el sector, toda vez que de manera organizada se asignó los espacios para el desarrollo de las actividades comerciales.

Repotencian relleno sanitario con nuevas máquinas y con uso del material reciclado

El Municipio de Loja ha adquirido una retroexcavadora que será utilizada en el área de disposición final del Centro de Gestión de Residuos Sólidos, llamado también relleno sanitario.

La compra se da dentro del proyecto de repotenciación de la maquinaria del relleno, el equipo será utilizado en las celdas de desechos biopeligrosos, indica Carlos Espinosa, director de Higiene.

En pocos meses más llegan otras máquinas como volquetas, vehículos recolectores, compactadores y barredoras manuales.

Uso material de reciclaje

Municipio coordina acciones con Ministerio de Salud

La municipalidad lojana coordina acciones con el Ministerio de Salud Pública y de acuerdo a las competencias que le corresponden a cada institución planifica acciones encaminadas a enfrentar adecuadamente la problemática provocada por la presencia de canes abandonados en la vía pública.

Carlos Espinosa, director de Higiene Municipal, detalla que han mantenido importantes reuniones con directivos y técnicos del Ministerio de Salud y se han establecido compromisos claros,  a fin de trabajar juntos para solucionar este inconveniente.

Avanzan trabajos del Centro de Recuperación Canina

Un 50% de avance tiene la construcción del Centro de Recuperación Canina que edifica el Municipio de Loja en el sector de Payanchi, vía antigua a Catamayo. Al momento se coloca la mampostería  y las paredes de la construcción, en donde  se albergará a los perros que permanecen en las calles de la ciudad.

Continúan labores en refugio canino

Un 45% de avance presentan los trabajos de construcción del centro municipal de Recuperación Canina en el Sector Payanchi. Carlos Espinosa, director de Higiene indicó  que se ha realizado la colocación de la cubierta y  la fundición del  contrapiso.

Además dijo que  trabajan coordinadamente con asociaciones y clínicas veterinarias de la ciudad, que se han comprometido en donar alimento y medicamento para estos animalitos.

Se prepara ordenanza para regular desechos biopeligrosos

La jefatura municipal de Higiene prepara una ordenanza que permita  regular el tema de los desechos biopeligrosos que se generan en la ciudad y que son confinados en celdas adecuadas, en  el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos o relleno sanitario.

Se hace un llamado a depositar envolturas en las papeleras

Personas desaprensivas que transitan por la urbe arrojan envolturas de papel por las avenidas generando un mal aspecto en la ciudad.  Ante ello Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, indica que se encuentran ubicadas 70 contenedores de basura en los diferentes puntos de la ciudad que incluye plazas y avenidas.

Lima indica que para muchas personas en lugar de depositar estas envolturas en las papeleras públicas lo hacen en las vías.

Adquieren contenedores de basura

La Jefatura de Saneamiento Ambiental ha adquirido 160 contenedores manuales con la finalidad de mejorar el sistema de recolección de basura,  Israel Lima, jefe de esta dependencia así lo hizo conocer.

La adquisición comprende 80 contenedores de color negro y 80 verdes que contribuirán con la correcta clasificación de los desechos.

Permisos de funcionamiento en parroquias

Propietarios de establecimientos y negocios que laboran en las parroquias rurales, luego de cumplir con los requisitos necesarios para la obtención del permiso de funcionamiento han recibido el documento solicitado por la Dirección de Higiene del Municipio de Loja.

Dos sectores del mercado Gran Colombia contarán con cadena de frío

Con el fin de preservar las carnes y garantizar óptimas condiciones de salud a quienes hacen sus consumos en el mercado Gran Colombia, la administración municipal  implementará la cadena de frío en los sectores 1 y 5 del centro de abasto.

Franklin Bahamonde,  administrador del mercado, señala que con ello se conseguirá que las carnes estén en mejores condiciones, preservando su estado de e inclusive los clientes pueden consumir un producto de calidad y a precios módicos.

Mejoras en el mercado Gran Colombia

Para mejorar la accesibilidad de los usuarios al mercado Nueva Granada, la dirección de higiene del Municipio de Loja ha procedido con la apertura de una entrada provisional y se trabaja en el nuevo proyecto de integración de la antigua casa comunal,donde se instalará un patio de comidas. Alcívar Saca Director de la dependencia se refiere a la obra.

Las lavanderas ubicadas en la primera planta de la casa comunal, serán trasladadas en el sector Pitas I para que continúen con su actividad y se procederá con el mantenimiento de espacios amplios para la exposición de productos.

Adecentan espacios del mercado Gran Colombia

Las labores de adecentamiento de los nuevos puestos del mercado Gran Colombia concluyeron. Los trabajos, coordinados desde la Dirección de higiene del Municipio de Loja, incluyeron la apertura de nuevas entradas para el centro de abastos.

Así lo informa el director de esa dependencia, Alcívar Saca. “Desde que se inició la actual administración, nos empeñamos en mejorar”, refirió.

Mercados municipales seguros para comprar

Un comercio justo, ordenando y con asepsia,  promueve el Municipio de Loja a través de los centros de abastos de la ciudad. Aquí encuentra todo para el hogar, desde providencia, carnes,  frutas, ropa, calzado, bisutería y más.

Se invita a clasificar correctamente los desechos sólidos

Con el fin de facilitar el proceso de tratamiento de los residuos sólidos, el Municipio de Loja a través de Saneamiento Ambiental emprendió en una campaña para que los residuos domiciliarios se ubiquen en los recipientes de color verde  sin fundas.

Se convoca a ocupar puestos vacantes de mercados

Algunos mercados  de la ciudad mejoran su imagen, es el caso del mercado San Sebastián, el cual está siendo pintado la parte externa, además se mejora las oficinas de la administración.

En el mercado Nueva Granada, se mejora la zona de descarga y se cambia las lámparas. Además se adecuan los puestos libres para brindar de espacios óptimos a los adjudicatarios y personas interesadas en adquirir uno de estos puestos.

Alternativa para recolección de basura en área intervenida por Regeneración Urbana

Con la puesta en marcha del proyecto de Regeneración Urbana en la Avenida Emiliano Ortega y calles aledañas, la municipalidad a través de Saneamiento Ambiental elaboró un plan operativo de recolección de residuos sólidos domiciliarios que solventará el tema hasta que concluyan los trabajos.