Regeneración Urbana

Se evalúa cumplimiento de crédito y ejecución de obras en Regenerar

El seguimiento de las obras ejecutadas en el proyecto Regenerar se realiza con técnicos de la Misión CAF que permanecen en la ciudad de Loja, desde el martes 21 de junio. El objetivo es constatar el funcionamiento de los componentes Casco Central y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR-Loja.

Misión CAF visitará proyecto Regenerar

Durante tres días los técnicos que conforman la Misión CAF, visitarán la ciudad de Loja, con el afán de constatar el proyecto Regenerar y sus componentes entre ellos la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR-Loja.

La visita está prevista para los días 21,22 y 23 de junio de 2022, señala Galo Rivera, director de la Unidad de Regeneración Urbana. Añade que en el primer día se revisará el avance de la PTAR-Loja y su proceso de recepción provisional, mientras que el miércoles se abordará todo lo relacionado al casco central.

PTAR-Loja se recibirá en óptimo funcionamiento

Con el fin de verificar como avanzan los trabajos en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad, PTAR-Loja, se realizan reuniones permanentes en el sector, en esta ocasión acudió el Coordinador General del Municipio de Loja, Rómulo Chávez, quien conoció los procedimientos técnicos que se ejecutan en la planta.

PTAR - Loja se promociona en evento regional

Excelente acogida tuvo el stand de difusión sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad, PTAR-Loja, ubicado en los exteriores del Centro de Convenciones de la UTPL, como parte del III Simposio de Reparación Ambiental y Social en el Sur del Ecuador.

Este espacio sirvió para informar a los participantes del evento sobre el funcionamiento de la planta y el proceso en la depuración de las aguas residuales que son vertidas al río Zamora en mejores condiciones.

PTAR –Loja referente para municipalidades peruanas

Acompañado de un equipo de profesionales en saneamiento llegó a la ciudad de Loja el alcalde de Lancones (Piura – Perú), con el fin de conocer las buenas prácticas ambientales que desarrolla la municipalidad lojana, por ello recorrieron las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR-Loja.

Los visitantes recibieron una explicación interactiva del procedimiento para depurar las aguas contaminadas y devolverlas al río en mejores condiciones.

Se constata funcionamiento de la PTAR-Loja

En las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad, PTAR-Loja, se realizó una reunión de trabajo entre técnicos de la Unidad de Regeneración Urbana, Consorcio AB-Loja, contratista de la obra; y, el asesor de alcaldía Dennis Bravo, cuyo objetivo fue constatar el funcionamiento de la infraestructura previo a la recepción provisional de la obra.

Los técnicos de la PTAR-Loja explicaron al asesor de alcaldía todo el proceso que se realiza para depurar las aguas residuales hasta la descarga al río Zamora.

PTAR-Loja participará en el III Simposio de Reparación Ambiental

Como parte de las ponencias del III Simposio de Reparación Ambiental y Social en el sur del Ecuador se expondrá la depuración de las aguas residuales de la ciudad, a través de la Planta de Tratamiento, PTAR-Loja, cuyo funcionamiento aporta positivamente a la salud de los lojanos y el ambiente, pues descontamina las aguas que se generan en la urbe y las devuelve al río Zamora en mejores condiciones.

Ciudadanía conoce sobre tratamiento de aguas residuales en la PTAR-Loja

Gran cantidad de personas llegaron hasta la plazoleta Mercedes de Jesús Molina, ubicada en las calles Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío, en donde se cumplió la Feria Ecológica, por celebrarse el Día Internacional de la Tierra, en este espacio se  informó a la ciudadanía sobre  los procedimientos para tratar las aguas servidas que se generan en la ciudad y los beneficios para el medio ambiente

Ptar-Loja participará en Feria Ecológica

Por celebrarse el 22 de abril de cada año el Día Internacional de la Tierra, la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio de Loja, por invitación de la Tienda Río Azul, hará una exposición sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad, PTAR - Loja.

La primera Feria Ecológica se cumplirá de 10h00 a 18h00, en la plazoleta Mercedes de Jesús Molina, ubicada en las calles Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío. Se sumarán al evento   varios emprendimientos lojanos eco sostenibles con productos amigables con el ambiente.

PTAR-Loja, un espacio de encuentro y aprendizaje

“Una linda experiencia para conocer sobre el ambiente, como se tratan las aguas que generamos en nuestros domicilios y la forma de contribuir con el cuidado del ambiente, hemos vivido junto a mis   compañeros”, manifestó Isabel Medina Saca, estudiante de bachillerato del colegio Pío Jaramillo Alvarado, al visitar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad, PTAR- Loja.

Jóvenes lojanos visitarán PTAR-Loja

Las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Loja, será el escenario para recibir a jóvenes entre 16 y 25 años de edad, interesados en conocer los procesos de tratamiento que reciben las aguas servidas que se generan en la urbe y el funcionamiento de la PTAR-Loja.

La visita se cumplirá el jueves 07 de abril del presente, en un trabajo conjunto entre la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio de Loja y la carrera de Ingeniería Ambiental de la UTPL.

Niños de escuela municipal visitan planta de aguas residuales

Con el objetivo de conocer los procesos que se desarrollan en el tratamiento de las aguas residuales, los estudiantes de la unidad educativa municipal Jorge Guillermo Armijos realizaron un recorrido por este lugar.

La idea de esta visita es concienciar a la ciudadanía sobre el uso de aceites vegetales que son los que se utilizan en los hogares y que afectan al tratamiento biológico que se realiza en la planta.

Fiscalización de Regenerar solicita a empresa contratista cumplir con especificaciones

La empresa constructora del proyecto Regenerar ha solicitado la recepción definitiva de las obras, sin embargo, el equipo de fiscalización sugiere que no se reciba por cuanto no se ha cumplido con las observaciones hechas tiempo atrás.

Propietarios de restaurantes se capacitan sobre uso de aceites vegetales

Con gran acogida se llevó a cabo el conversatorio sobre las enfermedades causadas por mal uso de aceites vegetales saturados, buenas prácticas de manufactura y preparación de alimentos, organizada por la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio de Loja, dirigida a propietarios y administradores de restaurantes, picanterías, frituras y comida rápida.

Propietarios de mecánicas y lubricadoras participaron de taller

En el Salón del Cabildo lojano se llevó a cabo el conversatorio sobre  la normativa legal para el funcionamiento de lavadoras, lubricadoras  y mecánicas automotrices de la ciudad de Loja. 

Se realizarán talleres sobre manejo de aceites minerales y vegetales

Con el afán de concienciar a los generadores de aceites minerales y vegetales de la ciudad de Loja, la municipalidad junto a otras instituciones involucradas en temas ambientales y salubridad, llevará a cabo una serie de talleres dirigidos a propietarios de restaurantes, locales de comida rápida, lubricadoras y mecánicas.  

CAF interesada en financiar colectores occidentales

Con una noticia favorable para Loja concluyó la reunión virtual desarrollada con delegados de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), alcalde de Loja, funcionarios municipales y técnicos de las empresas constructoras del proyecto Regenerar y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR Loja.

Personal de Regeneración Urbana se capacita en primeros auxilios

El personal administrativo, técnico y de operadores de la Unidad de Regeneración Urbana se capacitaron en primeros auxilios, taller que fue impartido por elementos del Cuerpo de Bomberos.

Algunos temas que se abordaron fue cómo evaluar y estabilizar un paciente, así como nociones básicas de primeros auxilios.

Gonzalo Luna, miembro del Cuerpo de Bomberos, dijo que lo más importante para ofrecer ayuda es estar seguro de lo que va a hacer, caso contrario podría ocasionar alguna lesión a la persona afectada.

Visitan locales de comida para concienciar sobre el uso de aceites vegetales

El comité interinstitucional para poner en marcha el Plan Integral sobre el Manejo Adecuado de los Aceites Minerales y Vegetales, esta mañana, recorrió establecimientos de comidas rápidas y restaurantes con el propósito de concienciar a los dueños sobre el tratamiento que se debe dar a estos líquidos.

Continúa proceso de socialización sobre manejo de aceites vegetales y minerales

Luego de conformada la comisión multidisciplinaria integrada por delegados de la Municipalidad, Consejo Provincial, Ministerio del Ambiente, ARCSA y Cuerpo de Bomberos, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se determinaron acciones para continuar con el Plan Integral sobre el Manejo Adecuado de los Aceites Minerales y Vegetales.