Regeneración Urbana

Ciudadanos deberán cancelar proyecto Regenerar

El proyecto Regenerar fue financiado por la Corporación Andina de Fomento, CAF, con un crédito reembolsable de 56’ 500,000.00 dólares. Concluidos los trabajos, el Municipio de Loja con recursos propios ha cancelado cinco de 18 cuotas del crédito.

Revisan cámaras eléctricas del área de Regeneración Urbana

Dentro del proceso de recepción de obras de Regeneración Urbana se hace la comprobación de todas las cámaras eléctricas que han sido construidas e instaladas en el área del proyecto.

Inspeccionan cámara por cámara definiendo todos los elementos que tiene con el propósito de dar el aval para la recepción provisional de las mismas, comenta Diego ramón, director de la unidad de Regeneración Urbana.

Los últimos componentes que verifican son el eléctrico y de telecomunicaciones, los demás ya han sido recibidos.

La próxima semana empieza a funcionar planta de aguas residuales

En la presente semana, en la planta de tratamiento de aguas residuales se realiza la calibración de los equipos instalados con el propósito que en los próximos días empiece a funcionar.

Hay que destacar que la planta de aguas residuales tiene un sistema automatizado, por ello empezarán las labores de prueba con el ingreso del 50% del agua que llega a los colectores y paulatinamente se irá incorporando el resto del caudal de aguas servidas.

Se toman acciones ante accidente de persona no vidente

Luego  de que se difundiera en redes sociales un video en el que un ciudadano con discapacidad visual se cae en un pozo de revisión, mientras se realizaban actividades de mantenimiento en el componente de telecomunicaciones del proyecto, personal técnico de Regeneración Urbana  procedió a realizar la investigación del caso, expresa Diego Ramón Mendieta, director de la Unidad.

En área de Regenerar se hacen trabajos en pozos de telecomunicaciones

Desde hace meses atrás se hacen trabajos de mantenimiento y corrección en los pozos que están en las aceras del proyecto Regenerar y tienen que ver con los componentes de fibra óptica, electricidad y telecomunicaciones.

Componentes de Regenerar se han receptado provisionalmente

La Unidad de Regenerar ha iniciado el proceso de recepción provisional de los componentes del proyecto en cuanto a fibra óptica, agua potable, alcantarillado y calles.  Resta por recibir la parte eléctrica, telecomunicaciones y la planta de aguas residuales que está en proceso constructivo.

En abril empezará a funcionar planta de aguas residuales de Loja

En el mes de abril empezará la fase de operación y mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Loja, al momento presenta un 90% de avance de la obra y se colocan los acabados en toda el área.

En el recorrido que efectuó el Alcalde de Loja junto a concejales y medios de comunicación evidenciaron cómo está la planta en cuanto a obra civil y equipos tecnológicos y de seguridad para empezar a funcionar.

Alcalde visitará construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Este viernes 12 de marzo, el alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, en compañía de concejales, medios de comunicación e invitados especiales, hará una visita técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, en el norte de la ciudad sector Florencia.

La PTAR ha sido diseñada para cubrir los requerimientos de la ciudad hasta el año 2040. El sistema de tratamiento aplicado será́ por medio de tecnología de filtros percoladores y se desarrollará de forma modular, iniciando con un caudal medio de 720 l/s en la primera etapa.

Se recibe provisionalmente fibra óptica de Regenerar

En días anteriores se firmó el acta de recepción provisional del componente de Fibra Óptica del proyecto Regenerar, el cual está compuesto por obra civil subterránea, con canalización, pozos y red de fibra óptica municipal, esta infraestructura permite brindar un servicio de telecomunicaciones mucho más seguro y eficiente.

Analizan componente eléctrico de Regenerar previo a recepción provisional

Técnicos de la Unidad de Regenerar y de la Empresa Eléctrica Regional del Sur se reunieron con la finalidad de verificar el cumplimiento de las observaciones realizadas a la empresa contratista, previo al inicio de los procesos de recepción provisional del componente eléctrico del proyecto.

En la reunión se trataron los puntos críticos de este componente y se analizaron las posibles soluciones que se deberán asumir en el plazo correspondiente.

Se instala sistema eléctrico en la planta de tratamiento de aguas residuales

Se han intensificado los trabajos para la instalación del sistema eléctrico en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Loja, ahora realizan el tendido del conductor para conectar compuertas y todo el sistema electromecánico, sostiene Aldo Ruiz, técnico del proyecto Regenerar.

Añade que adicionalmente se montará el centro de transformación que permitirá dotar de energía eléctrica a toda la planta, el cual será automático y controlará cada punto conectado al sistema.

Puente bailey sobre el río Zamora seguirá funcionando

Ante la preocupación de los moradores de los barrios aledaños al sector donde se construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad de Loja, sobre el retiro del puente bailey que fue colocado sobre el río Zamora y que es propiedad del  Consorcio AB-Loja, la mañana del 18 de enero, el Director de la Unidad de Regeneración Urbana mantuvo una reunión con sus representantes.

Camino público

Se cumplen pruebas en cámaras de transformación

Alrededor de tres meses llevan las pruebas del sistema escada en las diferentes cámaras de transformación subterráneas correspondiente al componente eléctrico del proyecto Regenerar, técnicos especialistas de la EERSSA, Consorcio Loja-2015 y fiscalización, constatan la infraestructura y funcionamiento de los equipos.

Cornelio Castro, superintendente de Subestaciones y Comunicaciones de la EERSSA, explica que se encuentran integrando los equipos al sistema escada de la empresa, con lo que se mejorará el servicio a la ciudadanía.

Revisan canalización de fibra óptica en proyecto Regenerar

Continúan los procesos de revisión de los diferentes componentes que forman parte del proyecto Regenerar. El equipo de técnicos municipales, fiscalización y empresa contratista, realizó la constatación de la canalización, acometidas domiciliarias y fibra óptica municipal en la quinta etapa comprendida desde la Puerta de la Ciudad hasta la calle Juan de Salinas.

Se constata óptimo funcionamiento de componentes de Regenerar

Con un cronograma preestablecido de trabajo, técnicos del Consorcio Loja-2015 y personal municipal verifican que los sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial construidos en el centro de la ciudad, como parte del proyecto REGENERAR, estén funcionando de manera óptima.

Durante los recorridos se realizan pruebas de luminosidad entre los pozos de revisión, de tal manera que se compruebe su operatividad y que no presenten problemas, expresa Carlos González, técnico municipal.

Se realizan actividades ambientales en el proyecto Regenerar

Previo a la recepción provisional de Regenerar en el casco central de la ciudad, se ejecuta el plan de cierre de las áreas intervenidas en el casco antiguo de Loja.

Estas tareas forman parte del Plan de Manejo Ambiental, por ello se efectúan inspecciones a lo largo y ancho de todo el proyecto, es decir en las 170 hectáreas, sostiene Víctor Hugo Martínez, técnico ambiental de Regenerar.

Analizan modalidad de cobro de obras del proyecto Regenerar

El jueves 5 de noviembre, el alcalde Jorge Bailón mantuvo una reunión de trabajo con los concejales con la finalidad de analizar el cobro que se realizará a los beneficiarios de los trabajos del proyecto Regenerar.

Diego Ramón, director del proyecto, explicó detalladamente las obras efectuadas y cómo se realizará el cobro por contribución especial de mejoras, tomando en cuenta que se debe pagar semestralmente el crédito al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

CAF evalúa proyecto Regenerar

Alrededor de tres horas duró la reunión de trabajo entre funcionarios de CAF e integrantes de la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio de Loja, en la cual se realizó una evaluación sucinta de los diferentes componentes que tiene el proyecto Regenerar.

Tres componentes de Regenerar serán receptados provisionalmente

Avanzan las actividades para la recepción provisional de algunos componentes del proyecto Regenerar, entre ellos los sistemas de agua potable, fibra óptica, alcantarillado sanitario y pluvial.

Las comisiones responsables revisan que los trabajos se encuentren en perfecto estado, por ello se estima que las labores se prolonguen al menos 30 días, sostiene Diego Ramón Mendieta, director de la Unidad de Regenerar, encargado.

Otros componentes

Continúan trabajos en la planta de tratamiento de aguas residuales

Con toda normalidad siguen los trabajos en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Loja, etapa I. Al momento la empresa contratista  termina la construcción de la alcantarilla tipo cajón para proteger el colector marginal que  va hasta la planta.

Simultáneamente se realiza la conformación de la estructura vial y urbanización interior de las instalaciones, así como la colocación y tendido de mortero de nivelación en decantación primaria y secundaria, previo a la instalación de equipos.