Enviado por Yohana Diaz en Vie, 08/03/2019 - 17:47
Directivos del proyecto de Regeneración Urbana mantuvieron reunión de trabajo con el alcalde de Loja encargado para exponerle sobre el componente relacionado con la fibra óptica municipal.
Se puso a conocimiento de la autoridad, que dentro de los componentes del proyecto se encuentra contratada la fibra óptica municipal que sirva para tecnificar el tema de telecomunicaciones a las dependencias municipales como Cuerpo de Bomberos, Patronato, semáforos, cámaras de seguridad, paradas del Situ.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 08/03/2019 - 17:36
Cumpliendo con el avance del componente eléctrico del Proyecto de Regeneración Urbana, de acuerdo a lo planificado se realizan actividades de prueba para el desmontaje de redes aéreas, en el horario de 8h30 a 22h00 en las siguientes calles:
Desmontaje de red de MV, BV, instalación de báculos y luminarias (acera Sur)
Lunes 11 y martes 12 de marzo de 2019
Calle 18 de Noviembre entre Av. Gobernación de Mainas y Chile
Chile entre Av. Universitaria y Sucre
Saraguro entre 18 de Noviembre y Zapotillo
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 08/03/2019 - 12:43
trabajos finales de Regeneración Urbana avanzan por la orilla occidental de la Av. Eduardo Kingman, así también desde la Gobernación de Mainas hasta la Celica en esta primera etapa del proyecto. Durante el mes de marzo estarán en esta zona.
Allí se realizará el retiro de cables eléctricos y de telecomunicaciones, así como de los postes de hormigón para proceder con el cambio de luminarias. Estas actividades se coordinan con la empresa constructora y dueños de las viviendas en donde determinados postes atraviesan los techos.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 27/02/2019 - 19:29
Los trabajos de Regeneración Urbana avanzan en el retiro de cables en la primera etapa del proyecto que comprende la Av. Emiliano Ortega, 24 de Mayo y todas las transversales.
En las inmediaciones del estadio falta retirar los cables de media tensión, trabajos que deben coordinarse con los delegados de la Federación Deportiva, menciona Vicente Torres, director de Regeneración Urbana.
Terminada esta etapa seguirán con la segunda en la que se encuentran las avenidas Gobernación de Mainas, Eduardo Kingman, Universitaria hasta la calle Mercadillo.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 19/02/2019 - 17:21
Las labores de desmontaje de cables y postes continúan en la Av. 24 de Mayo entre Emiliano Ortega y Leopoldo Palacios, en estos días se interviene en las redes de bajo voltaje.
Mario Baculima, representante de la empresa responsable del trabajo, señala que estos trabajos se hacen de acuerdo a una planificación semanal. Solicita la colaboración de la ciudadanía a fin de evitar accidentes y contratiempos.
En este sentido coordinan acciones con tránsito, municipio, empresa eléctrica y contratista para evitar riesgos de golpes o lesiones a peatones durante estos trabajos.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 15/02/2019 - 18:16
Cumpliendo con el avance del componente eléctrico del proyecto de Regeneración Urbana, de acuerdo a lo planificado se realizan actividades de prueba para el desmontaje de redes aéreas, en el horario de 8h30 a 22h00 en las siguientes calles:
Desmontaje de red de BV
Lunes 18 de febrero de 2019
Av. 24 de Mayo entre Mercadillo y Leopoldo Palacios
Lourdes entre Macará y Juan José Peña
Bernardo Valdivieso entre Mercadillo y Azuay
Miguel Riofrío entre Bernardo Valdivieso y Olmedo
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 12/02/2019 - 11:15
En la primera etapa del proyecto de Regeneración Urbana se inició con el retiro de cables y postes, esto debido a que en esta zona ha culminado la migración de los servicios de telefonía.
Durante el proceso han existido inconvenientes que los han superado en la marcha, es el caso de la Av. Emiliano Ortega en donde pasa la línea de media tensión que presta el alumbrado al estadio.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 11/02/2019 - 12:13
En días anteriores la alcaldesa mantuvo una reunión de coordinación con los ejecutores del soterramiento de cables, técnicos de la Empresa Eléctrica y de Regeneración Urbana con el fin de conocer el avance del proceso y las dificultades que se han presentado hasta el momento.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 05/02/2019 - 18:50
El proyecto de Regeneración Urbana está en proceso de retiro de postes y cableado aéreo en la Av. Emiliano Ortega, por lo que han procedido a des energizar los medidores y acometidas de los puentes y plazas en toda esta vía.
Desde la semana anterior el contratista de Regeneración Urbana en coordinación con la Empresa Eléctrica realiza el retiro de mampostería, medidores, acometidas, iluminación antigua y reflectores de cuatro plazas que se localizan en este tramo.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 30/01/2019 - 19:48
En la Av. Emiliano Ortega se realiza un proyecto piloto de retiro de postes y cables con el fin de considerar tiempos y logística que se requiere para hacer este trabajo en toda el área de Regeneración Urbana.
De los resultados que se obtenga en este primer sitio se elaborará un cronograma de intervención para el resto de la ciudad, se tiene previsto en los meses de marzo y abril ejecutar estas labores en la primera etapa del proyecto que comprende la Av. Emiliano Ortega, Juan José Peña desde la José Antonio Eguiguren hasta la Catacocha.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 17:20
Para el cambio de luminarias del área de Regeneración Urbana existen cinco tipos de lámparas de varios voltajes y 53 brazos, que serán ubicadas de acuerdo a las características de las zonas.
En la ubicación se tiene en cuenta distancias entre luminarias y ancho de la calzada, todas son de tecnología led y fueron adquiridas en licitación pública bajo la coordinación de una comisión técnica que la integraron funcionarios de la Empresa Eléctrica, "con el informe de ellos se aprobó el contrato", sostiene Vicente Torres, director del proyecto.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 09/01/2019 - 19:29
La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales con las planillas pagadas tiene un avance del 25%, aún hay dos planillas en proceso de revisión (noviembre y diciembre), que una vez tramitadas el avance llegará al 35%.
Equipamiento
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 09/01/2019 - 19:20
En la calle 10 de Agosto entre 18 de Noviembre y Bolívar se han detectado daños en el mobiliario urbano como son bancas y postes metálicos. Estos problemas son repetitivos y por ello se convoca a la ciudadanía a empoderarse de la infraestructura y cuidarla.
Vicente Torres, director de Regeneración Urbana, indicó que los daños en las bancas son frecuentes, ya han reparado algunas y persiste el inconveniente, "lo que da a entender que se destruye a propósito".
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 02/01/2019 - 10:12
Los trabajos en el área de intervención del proyecto de Regeneración Urbana se reinician el 14 de enero del 2019. Para ello se procedió con las respectivas notificaciones de reinicio de trabajos a las empresas Constructora y de Fiscalización del Proyecto, así como a los coejecutores, CNT , EERSSA y a las empresas privadas que brindan los servicios de telecomunicaciones.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 16/11/2018 - 19:11
En el Salón de Coordinación se llevó a cabo la reunión con el equipo técnico del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, quien realiza el seguimiento de la ejecución del proyecto de Regeneración Urbana de la ciudad.
En la primera cita de trabajo el acercamiento fue con los involucrados en el tema de energía eléctrica y se realizó la valoración de las tareas cumplidas y los ajustes que aún se requiere realizar.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 16/11/2018 - 19:03
El fuerte aluvión que cayó sobre la hoya de Loja, causó daños al puente construido sobre el río Zamora, a la altura del sector Florencia. Esta infraestructura fue levantada por la empresa responsable de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para transportar los materiales pesados que requiere la construcción de la obra.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/11/2018 - 19:50
Se ha iniciado con la colocación de semáforos en el área de Regeneración Urbana, en la calle 18 de Noviembre se han ubicado ocho y en las siguientes semanas se instalarán en 45 intersecciones.
Los semáforos inteligentes estarán en sitios donde hay mayor tráfico vehicular y para seguridad del peatón, manifiesta Walter Loaiza, responsable de este trabajo, quien dijo que los sectores fueron priorizados de acuerdo a informes técnicos de la Unidad de Tránsito.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 29/10/2018 - 19:02
El proyecto de Regeneración Urbana continúa con su cronograma de actividades, de ahí que el director encargado, Vicente Torres, vigila la ejecución de la obra en su etapa final.
Tras la renuncia del director del proyecto, Enrique García, asumió las funciones el Ing. Vicente Torres, quien acompañó la ejecución del proyecto desde su inicio, señaló el vicealcalde del cantón Wilmer Villamagua.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 24/10/2018 - 17:47
La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales tiene un avance del 25% en obras civiles. Han concluido obras de pre tratamiento, de las unidades de desinfección y continúan los trabajos en los filtros percoladores y la unidad de los sedimentadores secundarios en donde hacen mejoramiento del suelo.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 23/10/2018 - 19:00
Cumpliendo con el cronograma de avance del componente eléctrico del Proyecto de Regeneración Urbana se realiza la migración de la red aérea a soterrada de energía eléctrica en el horario de 8h30 a 17h00.
Intervención de acuerdo al siguiente cronograma:
Miércoles 24 de octubre de2018
Juan de Salinas entre Manuel Toledo y Sucre (acera norte)
Sucre y Juan de Salinas (acera este)
Sucre y Juan de Salinas (acera oeste)
Bolívar entre Av. Emiliano Ortega y Juan de Salinas (acera oeste)