1. Plan de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible del Casco Urbano Central de la ciudad de Loja

Enviado por Yohana Diaz en Jue, 27/06/2019 - 17:54
El Alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, en compañía de los concejales del cantón, recorrieron la planta de tratamiento de aguas residuales, PTAR, que se construye en el sector de Florencia, al norte de la ciudad, como parte del proyecto Regenerar.
Durante el periplo los técnicos del Consorcio AB Loja, responsables de la ejecución de la obra, así como técnicos municipales informaron a los ediles el avance de los trabajos; además, respondieron las inquietudes de los concejales, sobre el funcionamiento y beneficios de la planta.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 27/06/2019 - 10:42
El Municipio de Loja informa a la ciudadanía que por trabajos de reubicación de estructuras de media tensión para facilitar la ejecución del componente eléctrico del Proyecto REGENERAR, se suspenderá el servicio de energía, el domingo 30 de junio de 2019, de 05H00 a 08H30.
Sectores afectados:
Av. Universitaria entre Colón y 10 de Agosto, Av. Manuel Agustín Aguirre entre Colón y 10 de Agosto, calle José Antonio Eguiguren entre 18 de Noviembre y Ramón Pinto; y, calle Lauro Guerrero entre Colón y 10 de Agosto.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/06/2019 - 11:05
El Municipio de Loja informa a la ciudadanía que por trabajos de reubicación de estructuras de media tensión para facilitar la ejecución del componente eléctrico del Proyecto de REGENERAR, se suspenderá el servicio de energía el domingo 23 de junio de 2019, de 05H00 a 08H30.
Sectores afectados:
Av. Universitaria entre Colón y 10 de Agosto, Av. Manuel Agustín Aguirre entre Colón y 10 de Agosto, calle José Antonio Eguiguren entre 18 de Noviembre y Ramón Pinto; y, calle Lauro Guerrero entre Colón y 10 de Agosto.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 11/06/2019 - 19:09
El Municipio de Loja ha sido perjudicado con un millón novecientos mil dólares por la ejecución del proyecto Regenerar, de acuerdo al examen especial realizado por Contraloría las baldosas colocadas en las veredas no cumplen con las especificaciones técnicas.
Los resultados de este informe establecen que no hay justificación adecuada para el cambio de material que fue puesto en las aceras del proyecto. Inicialmente estuvo previsto otro tipo de baldosas como es el gres texturado con hormigón impreso.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 05/06/2019 - 19:44
Desde el 21 de mayo la empresa contratista del proyecto Regenerar retomó la señalización de las vías con pintura termoplástica, las labores se ejecutan en horario nocturno a fin de no interferir en la movilidad durante el día.
La Empresa INCA Construcciones, fiscalizadora del proyecto, hizo llegar un cronograma de trabajos de señalización de calles que se ejecuta en horario de 21H00 a 5H00.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 17/05/2019 - 19:57
El domingo 19 de mayo, de 06H00 a 10H00, habrá suspensión de energía eléctrica por cumplir con trabajos del proyecto Regenerar con el fin de realizar la energización en medio voltaje a la red soterrada de la cámara de transformación privada de la Mutualista Pichincha.
Por este trabajo se afectarán el edificio Aldeán, Hotel Libertador, Cacpe Loja, Banco de Desarrollo, Municipio de Loja y edificio de la Corte de Justicia.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 10/05/2019 - 19:55
Cumpliendo con el avance del componente eléctrico del Proyecto de Regeneración Urbana, se realizará el desmontaje de redes aéreas, en el horario de 8h30 a 22h00 en las siguientes calles:
Instalación de báculos, luminarias, desmontaje de luminarias de sodio, red de BV, MV, retiro de postes de hormigón.
Viernes 10, Lunes 13, Martes 14 y Miércoles 15 de mayo de 2019
Catacocha entre Av. Universitaria y 18 de Noviembre
Catacocha entre 18 de Noviembre y Sucre
Catacocha entre Sucre y Bolívar
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 06/05/2019 - 19:21
Una reunión de trabajo convocó a una delegación de la misión CAF, al director del proyecto de Regeneración Urbana y comité técnico de la nueva administración municipal presidida por el Ing. Jorge Bailón para conocer todo lo relacionado al componente eléctrico de dicho proyecto.
En este primer acercamiento se informó de las obras ejecutadas, lo que está en proceso, desmontaje de redes e instalación de báculos e iluminación.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 06/05/2019 - 17:43
Personeros del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y equipo de transición de la administración municipal recibieron información sobre la planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad de Loja.
Roberto Muñoz, fiscalizador de la obra, dijo que ante el proceso de transición que se da en la municipalidad, a la comisión se le reportó el estado de la planta que presenta un avance cercano al 60% en obra total y un 85% en obra civil, faltando en su mayoría el equipamiento.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 02/05/2019 - 18:24
La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales presenta un avance del 45%, es importante destacar que dentro de la obra civil el avance se encuentra en un 80%, el retraso que ha existido es en el suministro e instalación de equipos.
En casi en todas las unidades que conforman esta planta existen dispositivos que es necesario fabricar e importar, estos están ligados a términos de importación y en este proceso de adquisición es lo que se ha presentado inconvenientes administrativos, dijo Vicente Torres, director de la Unidad de Regeneración Urbana.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 29/04/2019 - 19:03
Cuatro millones ciento veinte mil dólares ha pagado hasta el momento el Municipio de Loja al Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, por concepto del préstamo otorgado para el proyecto de Regeneración Urbana.
"Hemos cumplido con responsabilidad los pagos haciendo esfuerzos y reajustes con tal de no quedar mal ante un organismo internacional", señala Piedad Pineda, alcaldesa de Loja.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 12/04/2019 - 19:48
Parte de los trabajos de Regeneración Urbana es el retiro de cables aéreos y postes de hormigón, labores que generan acumulación de escombros en pequeñas cantidades que son retiradas en horarios nocturnos para no obstaculizar el tránsito.
Estas labores así como la instalación de elementos para iluminación y semaforización se realizan en toda la zona que comprende el proyecto.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 08/04/2019 - 17:25
Vicente Torres, director de la Regeneración Urbana, manifiesta que atendiendo a las observaciones del examen de Contraloría relacionadas con el revestimiento de las aceras, gres, porcelanato y adoquines colocados en San Sebastián, se realizan las pruebas y correctivos necesarios.
En el caso de los adoquines, la observación es que están mal instalados, ante ello la constructora ha procedido a realizar los correctivos indicados.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 03/04/2019 - 19:04
A raíz de la última auditoría efectuada por la Contraloría al proyecto de Regeneración Urbana se hizo algunas observaciones referentes a pisos y aceras, por este motivo la empresa contratista Hidalgo Hidalgo solicitó a la empresa Graiman efectuar ensayos para luego entregar a la Contraloría.
Una de las observaciones es que los pisos de porcelanato y gress no cumplen con los requerimientos en cuanto a las especificaciones referentes al antideslizamiento, indicó Vicente Torres, director de Regeneración Urbana.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 01/04/2019 - 19:46
El retiro de cables y postes del área de Regeneración Urbana avanza por la calle Rocafuerte entre Bernardo Valdivieso y Emiliano Ortega, esto a pedido de la Empresa Eléctrica que está de aniversario y querían que este trabajo se dé a los alrededores de la edificación.
En este sector ya se observa cómo queda el proyecto sin cables aéreos y con luminarias acorde a la nueva imagen de la ciudad.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 28/03/2019 - 19:42
La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales avanza en la construcción de la obra civil, si bien ayudará a descontaminar el río es necesario complementar la obra con la construcción de redes de alcantarillado en la zona occidental de la ciudad.
Roberto Muñoz, fiscalizador de la obra, explica que la planta tiene procesos como pre tratamiento, tratamiento primario en donde se hace la decantación de la mayor cantidad de sólidos, pasa a los filtros percoladores y finalmente al sector de cloración.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 25/03/2019 - 19:01
Las actividades finales que se cumplen dentro del proyecto es el retiro de cables y postes de acuerdo al cronograma establecido.
La cooperación de las empresas privadas de telefonía ha hecho posible que en las etapas I y II se retiren todos los cables, lo que ha permitido que la contratista cumpla con la planificación establecida de retiro de postes, cables y cambio de luminarias, especialmente en la Etapa I que comprende desde la calle 24 de Mayo hasta la Emiliano Ortega y desde la 10 de Agosto hasta la Leopoldo Palacios.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 22/03/2019 - 17:28
Los trabajos del componente eléctrico del Proyecto de Regeneración Urbana avanzan de acuerdo a la planificación con el desmontaje de redes aéreas, en el horario de 8h30 a 22h00 en las siguientes calles:
Instalación de báculos y luminarias
Lunes 25 de marzo de 2019
Rocafuerte entre Macará y Av. 24 de Mayo
Rocafuerte entre Av. 24 de Mayo y Pasaje Sinchona
Rocafuerte entre Pasaje Sinchona y Juan José Peña
Rocafuerte entre Juan José Peña y Olmedo
Rocafuerte entre Olmedo y Bernardo Valdivieso
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 20/03/2019 - 17:27
Los trabajos de Regeneración Urbana avanzan con la eliminación de cables aéreos y postes del área de intervención. De acuerdo al cronograma de trabajo está previsto su culminación el 31 de agosto.
Desde que se reiniciaron las labores la entidad municipal solicitó a la empresa constructora presente un cronograma de culminación que integre todo el proyecto.