Enviado por Yohana Diaz en Jue, 04/05/2017 - 11:39
Feria interparroquial rural con la participación de la parroquia Chantaco
Lugar: Parque Central parroquia Chantaco
Fecha: 7 de mayo de 2017
Hora: 09H00 a 15H00
Enviado por Roberto Alvarado en Dom, 30/04/2017 - 17:50
La plaza de El Valle nuevamente fue el escenario para el desarrollo de la Feria Agroecológica en su cuarta edición del año 2017. Hortalizas, legumbres, productos elaborados, artesanías y gastronomía se exhibió en el evento que empezó a las 09h00 y se prolongó hasta las 13h00.
Ximena Aguirre, directora del Departamento de Inclusión Económica y Social del Municipio, inauguró el evento; y, resaltó que la feria agroecológica es un espacio para la producción limpia y libre de químicos.
Enviado por Roberto Alvarado en Vie, 28/04/2017 - 17:06
Después de dos semanas de capacitación hoy (28 de abril), se clausuró el taller de Atención al Cliente que dictó la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo del Municipio de Loja.
Criterios
Veinticinco personas participaron en esta capacitación que permitirá mejorar los perfiles de cada persona. Pablo Saraguro, usuario, dijo que la temática es muy importante porque más allá de la teoría hubo práctica. Explicó que es la primera vez que asiste a un curso de la Bolsa Global y “me quedo muy satisfecho con todo lo que nos han brindado”.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 24/04/2017 - 17:07
Una de las ferias libres más grandes de la ciudad, es la que se realiza en La Tebaida todos los días sábados, aquí la ciudadanía encuentra todo lo relacionado a providencia, frutas, verduras y más productos necesarios para la canasta básica del hogar.
Efrén Correa, técnico de Gestión Económica del Municipio de Loja, resalta que anteriormente en La tebaida acudían 550 feriantes, hoy el número llega a las 750 personas que expenden en el sitio.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 24/04/2017 - 17:00
El domingo 23 de abril se desarrollaron dos ferias productivas, teniendo como escenarios las parroquias Chuquiribamba y Santiago. Hasta estos sectores se trasladaron los ciudadanos lojanos para adquirir productos de primera necesidad directo a los agricultores.
El tema productivo se ha constituido para la municipalidad en algo importante, que se refleja en las exposiciones en las ferias agro productivas de los sectores rurales, pues la institución gira su apoyo a los productores de estos sectores.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 24/04/2017 - 11:21
En las canchas de Lote Bonito los integrantes del renovado Circo Social mostraron un circo abierto, es decir una actividad donde abren talleres para la comunidad. “Hacemos estaciones de acrobacia, malabares y saltos. Cada grupo de entre 15 a 20 participantes va rotando 15 minutos por cada estación, así pueden vivir una experiencia integral de todo lo que es circo”, dijo Juan Carlos Ortiz, miembro de esta agrupación.
Posterior a esta actividad presentaron un show de circo que involucra variedad de actividades mediante la comedia.
Trabajo
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 19/04/2017 - 18:14
La municipalidad apoya de manera decidida a las parroquias rurales del cantón, no sólo con obras de infraestructura, sino también impulsa las fiestas religiosas y populares de estos sectores, de tal manera que se conviertan en posibilidades de generación turística y dinamismo económico.
Precisamente, la Alcaldía de Loja apoya la ejecución de varias actividades con motivo de las fiestas religiosas de Chuquiribamba y Santiago, cuyas programaciones inician este fin de semana.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 31/03/2017 - 17:21
Dar facilidades a quienes laboran en el lavado de ropa en piedra y fortalecer a estos sectores que, todavía, buscan el sustento diario para sus familias es la finalidad de la municipalidad de Loja, al intervenir en la remodelación y adecuación de los edificios donde se ubican las lavanderías municipales, manifiesta Ximena Aguirre, Gerente de Inclusión Económica del Municipio de Loja.
En la actualidad se interviene la lavandería municipal de El Pedestal con el cambio de cubierta, mejora de piedras de lavado e instalaciones sanitarias.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 31/03/2017 - 12:06
En el teatro Bolívar 360 personas recibieron dos tipos de certificaciones laborales que otorgó el Secap, actividad que fue posible mediante la articulación entre el Municipio de Loja y la Coordinación Zonal del Ministerio de Trabajo.
Beneficiados
“Certificamos tu experiencia”, este principio del servicio ecuatoriano de capacitación profesional despertó interés en Magaly Alvarado, adjudicataria del mercado Centro Comercial, quien decidió participar para que su desempeño laboral tenga un aval.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 30/03/2017 - 16:36
El Municipio de Loja a través de la Gerencia de Inclusión Económica y la Bolsa Global de Emprendimiento, apoya el desarrollo y crecimiento de varios emprendimientos en el cantón Loja. Bajo ese lineamiento, la mañana de hoy, seis asociaciones comunitarias rurales obtuvieron por parte del Arcsa la notificación sanitaria abreviada para ocho productos.
Mejoras
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 25/03/2017 - 09:32
El viernes, 24 de marzo, en la plaza de San Sebastián, desde las 10h00 se desarrolló la Feria interparroquial urbana de promoción cultural, productiva y turística con la participación de las parroquias Santiago, Vilcabamba y Gualel.
La ciudadanía tuvo a su disposición una gama de productos agrícolas, pecuarios, lácteos y la deliciosa gastronomía de las tres parroquias.
La parroquia Santiago expuso las frutas cítricas, panela, bizcochuelos, quesillo y la cascarilla propia de la zona.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/03/2017 - 17:46
En los diferentes infocentros de la municipalidad, localizados en varios puntos de la ciudad, se desarrollaron cursos de capacitación en las nuevas tecnologías de la información, NTIC, coordinados con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
En la ciudad se beneficiaron a 70 personas entre niños, jóvenes y adultos, quienes recibieron los certificados que les avala lo aprendido en 120 horas. El acto se desarrolló en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 20/03/2017 - 16:33
Feria agroecológica de El Valle
Lugar: Plaza El Valle
Fecha: 26 de marzo de 2017
Hora: 10H00
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 16/03/2017 - 10:15
Feria interparroquial urbana con la particpación de las parroquias Gualel, Vilcabamba y Santiago
Lugar: Plaza de San Sebastián
Fecha: 24 de marzo de 2017
Hora: 09H00
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 14/03/2017 - 17:26
El 19 de marzo, desde las 09h00, en San Lucas, se desarrollará la Feria Interparroquial que organiza la Municipalidad de Loja. Rosa Merino, funcionaria de Inclusión Económica, señala que se organizó una programación amplia que incluye la inauguración y entrega a los productores del Centro Comercial.
Alrededor de 40 productores participarán en la feria mostrando su gastronomía, producción agrícola, pecuaria, artesanías. Técnicos de la dependencia municipal inspeccionan el lugar para observar en dónde se ubicará la logística (carpas, mesas, sillas).
Enviado por admin iml en Mar, 21/02/2017 - 17:26
Artistas Invitados
- Villonaco
- David Ramos
- Grupo Temporal
- Ballet Nacional Folklorico Kapak Ñan
- Body paint
- Performance
Enviado por Roberto Alvarado en Lun, 13/02/2017 - 12:47
Con la exposición de varios productos se concluyó el taller de manualidades que llevó adelante la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo. Mujeres de diferentes sectores de la ciudad participaron en este aprendizaje que duró dos semanas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 08/02/2017 - 11:04
Feria Interparroquial de Promoción Cultural, Productivo y Turístico en Malacatos
Lugar: Plaza Central de Malacatos
Fecha: Domingo, 12 de febrero de 2017
Hora: 9H00 a 15H00
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 07/02/2017 - 10:47
En la parroquia Malacatos, el 12 de febrero, desde las 10h00, se realizará la primera feria Interparroquial, Productiva y Turística del año. Participarán representantes de las parroquias aledañas como Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba, Quinara y Yangana.
Exposición
Rosa Merino, técnica de Inclusión Económica, manifiesta que estarán presentes hosterías, establecimientos aledaños y huertos familiares que impulsa el departamento de generación de empleo. Allí se presentarán los productos, animales domésticos y artesanías.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 27/01/2017 - 18:13
El viernes 27 de enero, en el salón de los Alcaldes, se definió la programación de carnaval en una reunión que mantuvieron los diferentes departamentos involucrados en la actividad como son: Cultura, Gestión Económica, Comunicación Social, Tránsito, Policía Municipal y las Comisarías de Ornato, Tránsito e Higiene.