Inclusión Económica

Mejoras en la feria de San Sebastián

La feria de San Sebastián fue reubicada temporalmente a la calle Olmedo debido a los trabajos de Regeneración Urbana. Una vez que culminaron los trabajos la feria se traslada nuevamente a la calle Bernardo Valdivieso entre Lourdes y Andrés Bello.

La Unidad de Comercialización ha venido trabajando en el diseño, trazado de puestos con su respectiva numeración y en la actualidad se hace la distribución de los mismos.

Mostraran productos sin químicos en Feria Agroecológica

El domingo 28 de enero desde las 08h00 hasta las 15H00,  en la plaza de El Valle, se efectuará la primera Feria Agroecológica del presente año.

Los productores de las parroquias rurales del cantón, que se dedican al cultivo de productos sin químicos,  tendrán nuevamente la oportunidad de mostrar sus cultivos en la feria impulsada por el Municipio de Loja a través de la Gerencia de Inclusión Económica.

Feria de San Sebastián regresa a la Bernardo Valdivieso

La tradicional feria libre de San Sebastián nuevamente regresó a la calle Bernardo Valdivieso, toda vez que se concluyeron los trabajos de Regeneración Urbana.

Para mejorar la comercialización en el lugar y establecer locales ordenados la Municipalidad, a través de Inclusión Económica, sectorizó y numeró los puestos que ocupan más de 700 personas que vienen de diferentes partes del cantón Loja e incluso de la provincia.

Equidad

Loja con varias opciones para disfrutar en carnaval

El cantón Loja integrado por parroquias urbanas y rurales se convierten en el mejor destino para disfrutar en el feriado de carnaval. El Municipio de Loja trabaja en una propuesta integral que abarca el tema cultural, las artes, gastronomía y artesanías.

Espacios

Gastronomía local e internacional en la despedida del 2017

El Municipio de Loja institucionalizó en la Puerta de la Ciudad las festividades de fin de año a través de una variada programación con el objetivo de unir  a la familia lojana. Este año una de las novedades será la participación de 20 emprendedores, quienes tendrán la oportunidad de exponer lo mejor de la gastronomía local e internacional.

La Asociación “Diego de Robles” ahora puede tallar velas

En la parroquia El Cisne la Asociación “Diego de Robles”, que la integran al menos unas 25 personas, es reconocida por la elaboración y comercialización de velas. Ahora mejorarán su economía, tras la capacitación impartida por el Municipio de Loja, donde aprendieron a tallar los cirios.

Velas

El producto tiene una nueva imagen, más llamativa e interesante.  Manuel Ullaguari, quien es parte de la Asociación, manifestó que la capacitación fue fructífera puesto que les ha permitido renovar y mejorar su actividad económica.

San Pedro de Vilcabamba muestra su potencial en feria

El domingo 3 de diciembre, en la parroquia de San Pedro de Vilcabamba, desde las 10H30 a 15H00, se realizará la Feria Interparroquial de Promoción Cultural Productiva y Turística. La actividad la programa el Municipio de Loja, a través de la Gerencia de Inclusión Económica y Social.

 Jorge Álvarez, Gerente de la dependencia municipal,  manifiesta que las ferias se cumplen en cada una de las parroquias de acuerdo a una programación debidamente establecida y coordinada con las juntas parroquiales.

Agricultores se capacitaron en temas agroecológicos

En el vestíbulo municipal, hoy, 13 de noviembre, se llevó a cabo la clausura del taller de promotores agroecológicos, proyecto que se desarrolló con el apoyo del Municipio de Loja, Universidad Nacional y productores de las parroquias rurales del cantón.

En 2016 el ayuntamiento local suscribió un convenio con la carrera de Agronomía de la UNL en el que se establecía capacitaciones a productores de la zona rural y para ello unieron esfuerzos con las Juntas Parroquiales y desarrollar los cursos.

Alistan el “Festival del sango y el pizhe”

Con  el propósito de rescatar y promover los platos ancestrales del cantón, el Municipio de Loja a través de la Gerencia de Inclusión Económica y Social dentro de la Feria Agroecológica a cumplirse, el próximo 26 de noviembre, en la plaza de El Valle, efectuará el “Festival del sango y el pizhe”.

Festival de Colada Morada se inaugura el 27 de octubre

El 27 de octubre, a las 10h00, en la plaza de El Valle, se inaugura el Festival de Colada Morada y Guaguas de pan. Los espacios fueron adecuados con anterioridad para garantizar el buen servicio a la ciudadanía y la comodidad de las comerciantes.

Lugares

La plaza de San Sebastián, San Francisco, El Valle y El Pedestal, son los lugares de expendio de la bebida. Jorge Álvarez, titular de Inclusión Económica y Social, dijo que se distribuyó a las comerciantes de acuerdo al orden de inscripción.

En cuatro plazas estará la colada morada

El Festival de la Colada Morada que lleva adelante la Municipalidad de Loja, en este año se realizará en cuatro plazas de la ciudad de Loja: San Francisco, San Sebastián, El Pedestal y El Valle, con el fin de dinamizar la economía en estos sectores.

Participantes

Jorge Álvarez, gerente de Inclusión Económica, resalta que 150 adjudicatarias están inscritas y se amplió el plazo para que más personas participen considerando que la plaza de El Pedestal, por primera vez, se integra al Festival de la Colada Morada.

Parroquias mostraron su potencial productivo en Chuquiribamba

El Municipio de Loja, a través de Gerencia de Inclusión Económica, en coordinación con el GAD Parroquial  de Chuquiribamba,  organizó el 7 de octubre,  la Feria Interparroquial de Promoción Cultural, Productiva y Turística del cantón Loja  como parte de las ferias urbanas y rurales.

Participantes

El evento se llevó a cabo en  la plaza central de la parroquia  y convocó a ciento cincuenta productores. Desde muy temprano,  productores  de las parroquias tomaron posesión de las carpas destinadas para la exhibición y expendio de los productos.

Las trece parroquias mostrarán lo mejor de la danza en Chuquiribamba

Por cuarto año consecutivo la Municipalidad organiza el Festival de Danza a desarrollarse el sábado 7 de octubre, desde las 10h00, en la parroquia Chuquiribamba.

Participación

Jorge Álvarez, gerente de Inclusión Económica, detalla que en el evento participarán las trece parroquias rurales del cantón, que mostrarán sus potenciales en este arte lleno de alegría, talento y colorido.  

La participación se hará con base al reglamento establecido y se estima que a las 14h00 concluya el evento.

Feria productiva

Yangana celebró fiestas religiosas con feria productiva

Los productos estrella de Yangana son los deliciosos quesos,  granadillas y café de altura, que fueron expuestos en la feria interparroquial rural que se cumplió el sábado 1 de octubre, organizada por la municipalidad de Loja en coordinación con la Junta Parroquial.

Productores de Malacatos se benefician con vivero

La provincia y cantón Loja se caracteriza por practicar la actividad agrícola y en ese marco el Municipio de Loja está empeñado en incentivar este sector desde la capacitación, entrega de insumos y la comercialización.

Proyecto

En la parroquia Malacatos el Ayuntamiento local mediante la Gerencia de Inclusión Económica de la Unidad de Generación de Empleo, trabaja en la implementación de un vivero que admitirá la multiplicación de plantas y hortalizas.

Gran demanda en festival de la tortilla de gualo

En la plaza El Valle, el domingo 24 de septiembre, se llevó a cabo la feria agroecológica  que mensualmente organiza la gerencia de Inclusión Económica.  Esta ocasión el atractivo fue el festival de la tortilla de gualo.

Los productores agroecológicos desde tempranas horas se ubicaron en la plaza para mostrar sus productos sanos, limpios y libres de pesticidas.  Ellos una vez al mes se concentran en este lugar para comercializar su producción.

Los consumidores ya tienen conocimiento de la feria y esperan la oportunidad para adquirir estos alimentos.

Productores reciben capacitaciones sobre uso de motocultores

Con miras a brindar herramientas que contribuyan a las labores agrícolas de los productores del cantón Loja. La Municipalidad a través de la Gerencia de Inclusión Económica y Social capacita sobre el manejo de motocultores a las asociaciones que trabajan en proyectos productivos.

Criterios

Una de las asociaciones beneficiadas es La Achirita de la parroquia Quinara que se dedica al sembrío de la achira para elaborar la harina de chuno, principal ingrediente para hacer el bizcochuelo, coladas e incluso de medicina.

Parroquias rurales muestran potencial productivo

Fue el turno de Taquil, Malacatos y San Lucas exponer su potencial productivo, gastronómico, artesanal y cultural en la Feria Interparroquial, una iniciativa del Municipio de Loja que permite dinamizar la economía de estas zonas y sobre todo difundir el trabajo de los productores locales.

Insumos

El evento se cumplió en la plaza de San Sebastián. Platos típicos de las parroquias como el cuy asado, tortillas de maíz, fritada, morochos, productos como maíz, cilantro, lechuga, col, cebolla, habas, ingeniosas artesanías, entre otras novedades se expusieron.

En Feria de Vilcabamba se expuso potencial productivo, gastronómico y artesanal

Por motivo de las festividades de Sagrado Corazón de Jesús se cumplió una procesión con la sagrada imagen por las principales calles de Vilcabamba. El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo participó en la actividad.Luego, en la plaza Central de la parroquia con el apoyo del Municipio local se desarrolló la Feria Interparroquial que permitió mostrar las bondades productivas, gastronómicas y artesanales.

Variedad

Municipio trabaja en marcas para emprendimientos parroquiales

En pocos días saldrá  a la luz seis nuevos productos de emprendedores de las parroquias de Jimbilla, San Lucas, San Pedro de Vilcabamba, Chuquiribamba y Chantaco. Cuentan con el registro sanitario y el código de barras respectivo.

El Municipio de Loja en el afán de apoyar la creación de estas iniciativas trabaja en el diseño de las nuevas marcas. Patricio Gahona, coordinador de Generación de Empleo, manifestó que en los próximos días se podrán comercializar en los mercados los insumos, puesto que cuentan con todos los permisos correspondientes.

Insumos