Regular

Noticias Regulares

Terapias ocupacionales en Centro de Atención Integral Renacer

Catorce usuarias reciben el cuidado y atención permanente las 24 horas del día, por parte de cuatro profesionales del equipo técnico, una persona de cocina y seis tutoras. 

El Municipio de Loja, a través del Centro de Apoyo Social, garantizando la atención de los grupos prioritarios desarrolla sus actividades con normalidad en los centros de atención permanente como en el caso del  Centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia Sexual y sus Hijos “ReNacer”.

Coliseo Ciudad de Loja será destinado para atender pacientes del IESS

El Municipio ha facilitado las instalaciones del coliseo Ciudad de Loja al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para ubicar camas en este espacio.  Este sábado 11 de abril, las autoridades de las dos instituciones recorrieron el lugar.

Hace varios días el IESS emitió un comunicado al alcalde  a fin de que se apoye con un espacio amplio que permita colocar camas para atender a las personas en esta emergencia sanitaria, señala  Efraín Muñoz, coordinador general del Municipio de Loja.

Excavación de fosa para sepultar a ciudadano fue suspendida

Respecto a la alarma que levantaron los moradores del barrio El Electricista por las excavaciones que se realizaron para sepultar a un ciudadano, hay que indicar que fueron suspendidas por cuanto el cuerpo ha sido cremado y no es necesario utilizar este espacio.

Jimmy Andrade, director de Obras Públicas, manifiesta que las excavaciones se efectuaban en el cementerio viejo que colinda con el actual, es decir, el espacio es destinado para estos fines.

Municipio de Loja amplía oferta de venta a productores rurales

Con el fin de evitar el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, el Municipio de Loja amplió la oferta de venta hacia los barrios de la ciudad.  Esta vez con la Dirección de Inclusión Económica se apoya a los productores para traer sus alimentos y los comercialicen en espacios apropiados.

El mecanismo es vender a través de espacios de comercialización populares que se desarrollan en canchas deportivas de los sectores que tienen cubierta y los agricultores ubiquen las mesas con sus productos.

COE Provincial respalda decisión de descargar productos en el Puerto Seco

Esta mañana el alcalde recibió la visita de la gobernadora Lorena Costa, a quien le informó sobre las nuevas disposiciones que el COE Cantonal adoptó para evitar que la gente se aglomere en los mercados.

Se acoplará un espacio de dos hectáreas  en la feria de ganado, en el sector El Plateado, para que los vehículos de carga pesada descarguen los productos en este lugar y luego distribuirlos a los distintos mercados de la ciudad.

Senderos de alegría con teleactividades

Diariamente se comparte actividades con 32 usuarios permanentes a fin de brindar entretenimiento en este aislamiento social.

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja a través del Centro de Atención para Personas con Discapacidad “Senderos de Alegría” presta servicios de atención terapéutica en la modalidad permanente en las salas de psicopedagogía y terapia ocupacional, debido a la cuarentena y por seguridad los usuarios no están asistiendo al centro; sin embargo, la asistencia se hace a través de teleactividades. 

Más de 2500 kits alimenticios se distribuyen a nivel del cantón Loja

En momentos de crisis el Municipio de Loja demuestra solidaridad con la comunidad, esta vez,  el alcalde Jorge Bailón con el apoyo de funcionarios municipales y del Centro de Apoyo Social Municipal, hizo la entrega de kits alimenticios a las personas que más lo necesitan.

Personal municipal atiende denuncias de maltrato animal

El Municipio de Loja  da atención  de forma inmediata a las denuncias generadas por la ciudadanía y los medios de comunicación sobre el maltrato a los animales.

Hoy, a través del departamento de Gestión Ambiental en coordinación con Patrimonio Natural y el Centro Canino, se rescató a una perrita en estado de gestación que, aparentemente fue abandonada, en El Pedestal.

La mascota fue trasladada al Centro Canino en donde recibió atención y se la ubicó en un espacio adecuado para que puede alumbrar.

Fumigan instalaciones de la clínica hospital municipal

El lunes, 6 de abril,  se realizó la fumigación de todas las áreas de la Clínica Hospital Municipal “Julia Esther González Delgado” por parte del Cuerpo de Bomberos en coordinación con el Municipio de Loja.  El objetivo es prevenir la propagación del Covid-19. 

Tatiana Espinosa, coordinadora de la Clínica Municipal manifiesta que “si bien el químico que se utiliza no es tóxico, para evitar molestias en los pacientes que acuden en la mañana, se fumigará las demás áreas luego de las 12H00, cuando baja el flujo de personas”, señala.

Tránsito y mercados fueron temas centrales que se analizaron en COE Cantonal

El COE Cantonal, en reunión de trabajo, abordó varias problemáticas de la ciudad que tienen que ver con los mercados y la circulación vehicular.  La asamblea se realizó, esta mañana, en el salón de los Alcaldes del Municipio de Loja.

Kits alimenticios llegarán también a parroquias rurales

La ayuda humanitaria a las personas de escasos recursos económicos continúa en esta semana, alrededor de 2500 kits con alimentos entregará el Municipio de Loja en la ciudad y parroquias rurales, conforme a una planificación establecida.

El coliseo Bernardo Valdivieso es el lugar de acopio de los productos que se arman en cada kit.  Personal de la institución municipal colabora en la elaboración de los mismos.

Mercados municipales atenderán únicamente de lunes a viernes

El Municipio de Loja de manera permanente coordina con el COE Nacional y acata sus disposiciones, por este motivo, desde el lunes 6 de abril el ingreso a los mercados municipales de la ciudad será respetando el último dígito de la cédula, en concordancia con la circulación vehicular.

Esta medida adoptó el COE Cantonal debido al incremento de ciudadanos en las calles y mercados de la localidad en estos últimos días, a tal punto que existen más de 450 citaciones emitidas a conductores por incumplir con la restricción vehicular.

Kits de alimentos llegan a personas no videntes

Treinta familias vulnerables de los barrios La Inmaculada II y Sauces de Yahuarcuna recibieron kits alimenticios, por parte del Municipio de Loja a través del Casmul. 

En el coliseo Bernardo Valdivieso se instaló un centro de acopio en donde se clasifican y se arman los kits de alimentos.  Con el apoyo del personal municipal se distribuyen estos kits a los distintos sectores.

Conductores son sancionados por hacer mal uso de salvoconductos

Más de 450 citaciones ha emitido la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), en estos dos días, por irrespetar el decreto ejecutivo 1017.  Los controles en calles se han duplicado, sin embargo la ciudadanía no colabora.

Paúl Aguilar, jefe de la UCOT, lamenta que la población salga a la calle como si no pasara nada, incluso dijo que  hacen mal uso de los salvoconductos y por ello han emitido sanciones a los conductores.

Productores reciben ayuda del Municipio de Loja para vender sus alimentos

La alta demanda por comprar la producción agrícola de las parroquias noroccidentales motivó a que se organicen nuevos kits de verduras para comercializarlos en tres sectores de la ciudad., el día viernes 3 de abril.

Productores de las parroquias Chuquiribamba, Chantaco y Taquil se han organizado para elaborar estas canastas y traerlas a vender directamente a los consumidores, a un precio de cinco dólares.

Municipio de Loja y Casmul entregan kits alimenticios

Aportar con ayuda humanitaria a las personas que más lo necesitan, motivó al Municipio de Loja y al Casmul a entregar kits alimenticios a recicladores y demás ciudadanos que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Entre los beneficiarios están los recicladores, casa de enfermos terminales, Siervos de Jesús, Hogar Daniel Álvarez, congregación San Pedro de Bellavista, Padre Julio Villarroel, Hogar Teresita del Niño Jesús, Hogar San Camilo de Lelis.

Municipio de Loja planifica actividades para cuando se levante la emergencia sanitaria

La suspensión de la jornada laboral en el país, por la emergencia sanitaria,  se extiende hasta el 12 de abril, ante estas circunstancias el Municipio de Loja se acoge a dicha disposición emitida por el Gobierno Nacional. 

Casmul brinda atención psicológica en crisis sanitaria por Covid-19

El Centro de Apoyo Social Municipal, CAsmul,  dispone de nueve especialistas en Psicología para atender las necesidades de la ciudadanía en esta emergencia sanitaria. 

Desde que se habilitó el servicio el pasado 23 de marzo, treinta personas han sido atendidas con depresión y crisis de ansiedad. En tiempos de crisis sanitaria, el contacto vía telefónica es el método más eficaz para enfrentar este tipo de problemas emocionales en el hogar. 

Municipio desmiente que se preparan fosas comunes en la ciudad

Frente a las especulaciones que se levantaron la tarde del miércoles 1 de abril, respecto de una supuesta construcción de fosas comunes en la ciudad para enterrar cadáveres de otras ciudades con coronavirus, el Municipio de Loja desmiente estas aseveraciones que lo único que hacen es generar pánico en la población.

Fauna urbana es atendida de acuerdo a un plan de contingencia

La Unidad Municipal de Gestión Ambiental ha trazado lineamientos para el manejo de la fauna urbana en esta emergencia.  Frente a la cuarentena se ha establecido un plan de contingencia para no dejar desamparados a los animales.

En el Centro Canino se mantiene el trabajo a diario porque se tiene que atender las necesidades de cuidado y alimentación de los canes que se alojan allí.  Además atienden denuncias y recogen a perros que deambulan por las calles.