Regular

Noticias Regulares

Bicentenario de Loja invita a celebrar en unidad y con visión de futuro

En un acto emotivo, con sentimiento de lojanidad se hizo la presentación del Bicentenario de Loja.  Catorce instituciones  públicas, privadas, religiosas y de la academia conforman el comité que está al frente de la celebración de los 200 años de independencia.

El teatro Bolívar fue el escenario para desarrollar la programación en donde se presentó el logo y jingle de esta festividad, autoridades de la ciudad  y provincia asistieron al evento.

Agentes de tránsito se distribuirán en lugares estratégicos durante el carnaval

Se viene el feriado de carnaval y con ello se activan los controles de tránsito en todo el cantón Loja, pues esta festividad moviliza a gran cantidad de personas a distintos puntos.  Ciento cincuenta y ocho agentes civiles de tránsito  se distribuirán en puntos estratégicos.

Paúl Aguilar, jefe de la Unidad de Control Operativo de Tránsito, menciona que desde enero activaron campañas con contenidos de prevención con el fin de reducir los siniestros viales.

Asfaltado y venta informal fueron temas de rueda de prensa

Un total de catorce barrio serán asfaltados con el proyecto que el Municipio de Loja propone, inicialmente arrancaron 15 y uno a desistido de formar parte del mismo, la institución ha aceptado la solicitud  de retiro, anunció el alcalde en rueda de prensa esta mañana.

Esta tarde se presenta cartelera del Bicentenario

Esta tarde, a las 18H30, en el Teatro Bolívar, se presentará la cartelera de las festividades de Loja  Bicentenario.  Estas actividades son coordinadas por el comité conformado para esta celebración.

Una resolución del Concejo Cantonal de Loja dio paso a la conformación del Comité Loja Bicentenaria que lo integran instituciones públicas y privadas, lo preside el alcalde Jorge Bailón, quién se reunión en varias ocasiones con los principales de las instituciones y planificar la cartelera para todo el año.

Quinara celebró bodas de plata

Hoy, 14 de febrero, Quinara celebró veinticinco años de parroquialización, este sector que se localiza en la zona suroriental del cantón Loja, vivió sus fiestas con el entusiasmo de su gente y la algarabía propia de la festividad.

Desde tempranas horas en la mañana la población se concentró en el centro parroquial para disfrutar  de las actividades preparadas en el día central como es el desfile cívico estudiantil y la sesión solemne conmemorativa.

En Parque Bolívar se desarrolla feria artesanal y de emprendedores

En el Parque Bolívar se desarrolla una feria artesanal con el apoyo de la gerencia de Inclusión Económica del Municipio de Loja, variedad de productos artesanales se comercializan a precios módicos.  La inauguración se realizó esta tarde.

Con el objetivo de regularizar a los grupos de artesanos y emprendedores de proyectos municipales se lleva a cabo esta actividad, beneficiando a los sectores que dinamizan la economía del cantón Loja.

Socializan concurso para ocupar cargo de Registrador de la Propiedad

El Municipio de Loja informa que la designación del Registrador de la Propiedad se desarrollará por fases de acuerdo a lo que dispone la Dinardap, por el momento socializan el banco de preguntas e información de interés para la ciudadanía.

Concluyó plazo para ejecución de Regenerar

El 05 de febrero del 2020 culminó el plazo para la terminación  de los trabajos del proyecto Regenerar, en el centro de la ciudad.  El  consorcio Loja-2015 responsable de la obra, solicitó con fecha 05 de febrero del presente año, la recepción provisional de todos los trabajos concernientes al proyecto.

Estudiantes de la Universidad Salesiana de Cuenca visitan relleno sanitario

Esta mañana, veinticinco estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Politécnica Salesiana de Cuenca recorrieron las instalaciones del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos con fines académicos.

Dentro de la cátedra de Residuos Sólidos tienen programadas visitas técnicas con el objetivo de reforzar los conocimientos académicos que reciben en las aulas y plasmarlos con la realidad.

Autoridades municipales recorren camal de Vilcabamba

Autoridades de Vilcabamba, del Municipio de Loja y faenadores de la parroquia se reunieron esta mañana en el camal del lugar con el propósito de recorrer el sitio y buscar alternativas de solución para reabrir el lugar.

Conocer la problemática del camal motivó la visita del Coordinador General y un equipo de técnicos de Planificación, quienes constataron el mal estado del lugar que fue cerrado por no presentar las condiciones para el faenamiento de animales.

Colocan señalética horizontal en parroquia Malacatos

En la parroquia Malacatos la Unidad Municipal de Tránsito realiza la señalización horizontal correspondiente en los sitios de mayor concurrencia, trabajo que se lo lleva adelante con el fin de brindar seguridad vial.

Jorge Valásquez, técnico de Tránsito, señaló que con dos cuadrillas de trabajo atienden los requerimientos ciudadanos de esta parroquia, que en las fiestas del carnaval recibe un alto flujo turístico.

Intensifican controles de higiene en parroquias surorientales

En el  transcurso de la semana la Dirección de Higiene a través de la Coordinación de Salud realiza controles de tiendas, restaurantes y hosterías en las parroquias surorientales con el propósito de que los días de carnaval ofrezcan atención adecuada e higiénica en estos sitios.

Controles sorpresivos se han llevado a cabo en Yangana, Quinara y Vilcabamba, detectándose algunas novedades en cuanto a menajes de cocina, dormitorios y productos caducados.

Camal de Malacatos listo para faenar vacunos y porcinos

Luego de la repotenciación que se hizo al camal de Malacatos está listo para brindar servicio a quienes se dedican al faenamiento de animales, cuenta con las condiciones necesarias para ejercer esta actividad y garantizar la carne para el expendio y consumo.

La infraestructura cumple con las normas vigentes y que exige Agrocalidad, se mejoró todas la áreas incluso se amplío una parte con el fin de dar cabina a más usuarios que requieren el servicio que se presta allí, precisó Nelson Lanchi, coordinador municipal de Salud.

Público disfrutó del Martes de Folklore

El folklore se muestra a través de la danza, la música, coreografías y bailes típicos que resaltan las características propias de los pueblos, esas manifestaciones artísticas se las aprecia mes a mes en el evento Martes de Folklore, organizado por el Municipio de Loja.

En esta ocasión el acto se realizó en el Teatro Bolívar, participaron el Ballet Folklórico Qhapaq Ñan, Ballet Andino Amaru y los grupos de música folklórica Temporal y Yanay.

Dan mantenimiento a avenidas de alto tráfico vehicular

La gerencia de Obras Públicas dará mantenimiento vial a  algunas calles de la ciudad y parroquias, de acuerdo a un plan de trabajo trazado para esta semana. 

Las labores iniciarán a nivel de bacheo en la Av. Santa Mariana de Jesús (vía antigua a Zamora) desde la calle 10 de Agosto hasta el sector de Atamer y en la Pío Jaramillo Alvarado desde la Mercadillo hasta la Universidad Nacional de Loja.

Colector de aguas residuales de Vilcabamba fue reparado

El colector que se averió, en días pasados, en la parroquia Vilcabamba ha sido reparado, las labores finalizaron el martes 11 de febrero y se prevé la construcción de un nuevo colector por la vía principal.

El colector sanitario que lleva las aguas residuales de la parroquia a la planta de tratamiento El Chaupi atraviesa terrenos particulares donde hay cultivos de caña, por tal motivo se hizo un rediseño para cambiar la ruta del colector y ahora irá por la vía principal a Cucanamá. 

Reparan daño de agua en el sur de la ciudad

Un deslizamiento de tierra en el sur de la ciudad ocasionó una rotura de la tubería de la transmisión sur que abastece a la reserva del sector Julio Ordóñez, personal de la Umapal labora en la reparación del daño.

Los barrios afectados con esta avería son Ciudad Alegría, Julio Ordóñez, Ciudad de Loja y una parte de El Electricista.  Los técnicos esperan reparar la tubería en el menor tiempo para enviar caudales y normalizar el servicio.

Se expuso proyecto de ordenanza para arrendamiento de ductos de telecomunicaciones

En sesión de Cabildo el director de la Unidad de Regeneración Urbana, Diego Ramón Mendieta, expuso el proyecto de  Ordenanza que regula la provisión de infraestructura municipal para el soterramiento de redes privadas de telecomunicaciones en el centro de la ciudad, cuya obra forma parte del proyecto Regenerar.

La propuesta busca que los proveedores privados de servicios de telecomunicaciones cancelen un rubro  por el uso de los ductos  de la canalización municipal soterrada.

Jornadas de adopción canina se realizarán en los barrios

Con el fin de concienciar y sensibilizar a la población sobre el correcto cuidado de animales de compañía, las jornadas de adopción canina, que se realizan cada quince días, se desarrollarán en los barrios de la ciudad, de acuerdo a un cronograma trazado para el presente año. 

Socializan ordenanza de plásticos de un solo uso

En días pasados se socializó la propuesta de Ordenanza de Plásticos de un solo uso en el cantón Loja, que estuvo a cargo de la Comisión de Ambiente del Cabildo lojano.  La reunión se hizo con los distribuidores mayores de plásticos y proveedores de envases biodegradables.