Noticias Municipales

El grupo Temporal nos trae “Folklore sin palabras”

La música andina es una expresión cultural de gran importancia en la región de los Andes, que abarca varios países como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Esta música ha sido transmitida de generación en generación y ha logrado mantenerse viva a lo largo del tiempo.

Tres semanas durará el campamento multiaventura 2023

Del 9 al 28 de julio se desarrolla el campamento vacacional Multiaventura 2023 que los impulsa el Municipio de Loja a través del Casmul. Un total de 150 infantes de 5 a 13 años participan del mismo. Con un programa cultural se dio inicio al campamento, el cual se lleva adelante en el Campamento Multinacional de Turismo, que se ubica en el norte de la ciudad, en la parte posterior del parque recreacional Jipiro. Con entusiasmo llegaron los niños acompañados de sus padres, quienes ven en esta actividad la posibilidad de desarrollar los talentos de sus hijos.

Barrios del sur participaron activamente en minga de limpieza

El pasado sábado 7 de julio se desarrolló la minga de limpieza barrial en los sectores Ciudad Alegría, Héroes del Cenepa y Julio Ordóñez, moradores y personal municipal participaron de la actividad.

Las mingas de limpieza toman fuerza en los barrios, los habitantes con toda la predisposición acudieron al llamado para mejorar el ornato de sus ciudadelas. Portando escobas, palas y demás herramientas arreglaron veredas, bordillos y limpiaron el frente de sus viviendas.

Moradores del sur de la ciudad se reunieron con el alcalde

El jueves 06 de julio, los presidentes barriales del sur de la ciudad mantuvieron una reunión de trabajo con el alcalde de Loja, Franco Quezada, en la casa comunal de la ciudadela Julio Ordóñez, aquí se dieron a conocer las necesidades principales de estos sectores.
 
En la reunión los moradores que se dieron cita dialogaron directamente con el burgomaestre, presentaron su saludo y requerimientos en algunas áreas.  El presidente de esta ciudadela, Duval Jumbo, felicitó el accionar del municipio de ir las autoridades al territorio y constatar la realidad.

Eliminan peatonalización de calles de los días domingos

La peatonalización del casco central de la ciudad ya no se realizará conforme se venía haciendo los días domingos de acuerdo a lo que establece la Ordenanza que regula el uso de la bicicleta y afines como medios de transporte sostenibles en el cantón Loja, el Cabildo dio un nuevo giro a este tema.

Campamento multiaventura inicia el lunes 10 de julio

El lunes 10 de julio se inaugura el campamento vacacional Multiaventura 2023 organizado por el Municipio de Loja a través del Centro de Apoyo Social (Casmul), el cual se desarrollará en el campamento multinacional de Jipiro.
Un total de 150 niños serán parte de esta actividad que pretende fortalecer las habilidades de los infantes. 
 
Para ello los tutores tienen una planificación con actividades diarias que comprenden artes plásticas, musicoterapia, actividades recreativas, salidas al zoológico, entre otras más.

Primeros acercamientos con delegados de México para el Festival de Artes Vivas

Las acciones para la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas empiezan a cristalizarse, esta mañana, el alcalde recibió la visita de una delegación de los agregados militares de México para coordinar las presentaciones artísticas que traerá este país. Este año el país invitado de honor es México, su presentación se basará en dos ejes, una con la Secretaría Nacional de Cultura que presentará tres obras y otro con la Secretaría de Defensa, que ofrecerá un espectáculo para el cierre del festival.

Autoridades se unen para trabajar en seguridad y vialidad

La situación de vialidad y seguridad motivó una reunión entre el alcalde, prefecto y gobernador con el ánimo de unir esfuerzos para enfrentar estos dos temas que preocupa no solo a las autoridades sino a la colectividad en general. En cuanto a la vialidad se asumieron compromisos para intervenir en las entradas y salidas a la ciudad como son las vías hacia El Oro, Zamora, Vilcabamba y Cuenca, lo que se pretende es facilitar la movilidad de los ciudadanos y turistas que llegan a la urbe.

“Exposición de Arte y Artesanías Metálicas”

El Municipio de Loja, presenta la “Exposición de Arte y Artesanías Metálicas”, propuesta escultórica que tiene base en el forjado a mano de metales reciclados, que dan como resultado piezas de grandes formatos y hasta piezas en miniatura con diversas formas, entre las que destacan interpretaciones de Don Quijote de La Mancha y representaciones anomalísticas de caballos, arañas y más figuras provenientes de la imaginación de Isaías Patiño, mejor conocido como “Macanchi”. Isaías Patiño, es un maestro de metal mecánica, actividad que viene realizando por más de cuarenta años.

Técnicos asistirán a curso sobre tratamiento de lixiviados

Un trabajo conjunto entre el Municipio de Loja y la empresa Akua, permitirá desarrollar un proceso de capacitación dirigido a técnicos y funcionarios municipales, cuya labor se relaciona con el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Yefersson Marcheno, representante de Akua, señala que se brindará una capacitación teórica y práctica sobre el tratamiento de lixiviados a través de tecnologías avanzadas. “Tenemos especialistas de varios países que compartirán sus conocimientos con los funcionarios municipales que asistan al evento”.

COE Cantonal se reunió para definir acciones ante Fenómeno de El Niño

El martes 4 de julio se reunió el Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE) con el objetivo de definir acciones preventivas ante la llegada del Fenómeno de El Niño, esta reunión se llevó a cabo en el Salón de los Alcaldes del Municipio de Loja.

Las autoridades de cada estamento acudieron al llamado del COE Cantonal, allí analizaron los reportes y las líneas de acción que ha emitido la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para precautelar la integridad de la población.

Más agrupaciones se unen a proyecto de huertos urbanos

El proyecto Huertos Urbanos que impulsa el Municipio de Loja sigue creciendo y se expande a diversos sectores, ya no solo se desarrolla en barrios sino también en organizaciones gremiales que buscan una alternativa enfocada en la salud alimentaria.

El martes 4 de julio, el Municipio de Loja firmó convenios de cooperación con los representantes de la ciudadela La Cascarilla y la Asociación de Mujeres en Acción para la implementación de huertos urbanos.

Nuevo director de Obras Públicas Municipales

En esta semana asumió la dirección de Obras Públicas Municipales el Ing. Jorge Guerrero García, quien labora en la institución hace 22 años.  Es profesional en ingeniería civil y estará a cargo de esta dependencia, cuya función es la ejecución de obras de infraestructura y vialidad  en el cantón Loja.

Mantenimiento vial

Se elabora proyecto de manejo integral de residuos sólidos

El Municipio de Loja trabaja en un proyecto integral de residuos sólidos, es urgente la intervención en esta área porque la ciudad se ve afectada en la parte sanitaria. La actual administración realiza estudios para una nueva planta de tratamiento y adquisición de recolectores de basura. Una de las primeras acciones de alcalde de Loja son las gestiones para el cierre técnico del relleno sanitario, proceso que tomará al menos un año y medio aproximadamente.

Varias notificaciones se entregaron en operativos de control del espacio público

Del 29 de junio al 1 de julio, el Consejo de Seguridad Ciudadana a través de la Comisaría de Ornato realizó operativos de control del espacio público con el apoyo de Intendencia de Policía, Comisaría de Policía, Agentes de Control y Policía Nacional.

A decir de Santiago Reyes, comisario de Ornato, se emitieron 35 notificaciones por consumo, exhibición y venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos, este trabajo se desarrolla desde las 22:00 hasta las 3:00.

La 90.1 FM celebra 20 años de servicio a los lojanos

Un cuatro de julio de 2003, Radio Municipal 90.1, salió al aire con una variada programación, dedicada a informar, educar y entretener a la comunidad lojana. Han sido varios los profesionales que han dirigido este medio de comunicación público, cuyo trabajo ha permitido que la ciudadanía se identifique con la estación radial.

Jornadas comunitarias llegaron a cuatro barrios de la ciudad

Un gran movimiento se vivió este sábado, 01 de julio, en los barrios La Pradera, Yaguarcuna, Sierra Nevada y Sauces de Yaguarcuna, en donde se realizó la minga comunitaria que permitió adecentar estos sectores.

Los moradores salieron con herramientas para realizar la limpieza del frente de su casa, así como de los espacios verdes. Personal y maquinaria municipal se sumó a esta actividad que se realiza todos los fines de semana.

Una calle lleva el nombre del “Pibe Navas”

Sentimientos encontrados vivieron los amigos y familiares de Jorge Navas Rendón, en el acto de nominación de la calle contigua al Estadio Reina del Cisne, que llevará su nombre. El evento fue organizado por el Municipio de Loja, con la finalidad de reconocer la trayectoria de un hombre que se destacó en el ámbito profesional y deportivo.

Durante el evento se realizó la semblanza del “Pibe Navas”, quién dedicó su vida al fútbol, a la dirigencia deportiva y a la arquitectura. Su familia lo recordó por su alegría, carisma y compromiso para hacer las cosas.

Alcalde Franco Quezada recibe reconocimiento

El alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, oriundo de Celica, recibió un homenaje de reconocimiento por parte de las autoridades cantonales celicanas por alcanzar la representatividad política de Loja. El evento se realizó en el marco de la décimo séptima edición de la Expoferia Ganadera, Agrícola y Empresarial San Pedro de Apóstol.

Agentes de control municipal celebran 39 años de vida institucional

Durante dos días se han desarrollado actividades deportivas, culturales, exposiciones y capacitaciones a quienes son parte del grupo de Agentes de Control Municipal y que llevan 39 años de servicio a la sociedad lojana. Parte de la agenda es el Primer Encuentro Nacional de Líderes Municipales y Metropolitanos, del que participan representantes de 71 cantones del país. Se han establecido mesas técnicas de trabajo para analizar varios aspectos que deben cumplir los agentes de control, de acuerdo a lo contempla el COESCOP.