Noticias CASMUL

Alimentación de calidad se ofrece a las personas en estado de vulnerabilidad

El comedor municipal Comunitario Centro Sur “Alimentando Corazones”, es parte de los proyectos regentados por el Municipio de Loja, a través del Patronato de Amparo Social.

Allí se atiende a 79 usuarios entre adolescentes, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y con enfermedades catastróficas en estado de vulnerabilidad, a quienes, previamente se les realizó un estudio socio-económico para conocer en qué condiciones se encuentran.

Cocina Única

Con 60 niños clausuraron campamento vacacional en Chantaco

Los infantes de las parroquias noroccidentales disfrutaron, durante dos semanas, varias actividades encaminadas a la diversión, desarrollo de habilidades y destrezas, así como visitas a los lugares turísticos de la ciudad de Loja.

Clausura

Coordinan evento Reina de las Parroquias Rurales 2018

En este año el evento de elección y coronación de la Reina de las Parroquias Rurales del cantón Loja será en Quinara, ubicado a 55 kilómetros de la ciudad.

El certamen está previsto cumplirse la segunda semana de octubre, para ello, las entidades involucradas mantienen constantes reuniones a fin de coordinar el normal desarrollo del evento galante. Una de las reuniones efectuadas fue con los presidentes de los gobiernos parroquiales, jefes distritales y algunas dependencias del Municipio.

Resultado

Exquisitos panes y pastales se elaboran en Jimbilla

Variedad de panes, pasteles, postres, galletería y bocaditos, ahora elaboran los moradores del barrio Sevilla de Oro, de la parroquia Jimbilla, gracias al curso de Panadería y Pastelería que dictó el Patronato de Amparo Social Municipal, a través del proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

Los participantes se favorecieron con los dos niveles del curso, el mismo que concluyó con un programa especial, en donde se exhibió los productos elaborados y se demostró el potencial artístico de los habitantes.

Criterios

Moradores de Capur clausuraron curso de belleza

Alrededor de 35 personas del barrio Capur, parroquia San Lucas, se beneficiaron del curso de belleza, primer y segundo nivel, que dictó el Patronato de Amparo Social Municipal, dentro del proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

Tania Montoya, facilitadora, resaltó que durante 80 horas se impartieron diferentes técnicas en peinado para diferentes ocasiones sociales, tratamientos faciales, cortes de cabello para damas y caballeros, además de cromática para uñas.

Proyección

Estancia del Adulto Mayor se exhibe en la feria

La 189 Feria de Loja abrió sus puertas la mañana del 24 de agosto, mostrando la variedad de productos y artículos de los emprendedores lojanos como de otras partes del país. Las instituciones públicas y privadas también tienen su espacio.

Stand Municipal

200 infantes se llevan experiencias inolvidables de sus vacaciones

Durante dos semanas los 200 niños y niñas del proyecto CETI-ETI y de Acogimiento Familiar, desarrollaron actividades lúdicas, artísticas y deportivas que les permitieron invertir bien su tiempo libre, esto fue posible gracias a las Colonias Vacacionales 2018.

La actividad la desarrolló el Municipio de Loja a través el Patronato de Amparo Social, contando con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), entre otras instituciones.

Evento

Estancia del adulto mayor: Comodidad y amplios servicios

Una estructura totalmente nueva, con el equipamiento adecuado, rodeada de naturaleza y cobijada con un clima primaveral, identifica a la Estancia del Adulto Mayor, que está ubicada en la parroquia Vilcabamba, a 40 kilómetros de Loja.

Este lugar fue construido con todas las adecuaciones idóneas que permiten al adulto mayor descansar y rehabilitarse, con el apoyo de profesionales con amplia experiencia.

Servicios

Colonias vacacionales superan expectativas

Cerca de 200 niños y niñas son parte de las colonias vacacionales del proyecto CETI- ETI, que impulsa el Municipio de Loja, a través del Patronato de Amparo Social y cuenta con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Cada actividad se desarrolla en las instalaciones del Centro de Asistencia Social “San Juan Bosco”, a cargo del personal altamente capacitado. El objetivo de la actividad es ofrecer a los infantes un espacio de integración y recreación en estas vacaciones, evitando así el trabajo infantil.

Creatividad

Concluyeron campamentos vacacionales en las parroquias

Con la demostración de baile y exhibición de artesanías se clausuró oficialmente el campamento vacacional en las parroquias Yangana, Quinara y Vilcabamba, que tuvo una cobertura de 350 niños, aproximadamente.

El primer lugar en clausurar la actividad fue Vilcabamba; funcionarios del Patronato de Amparo Social Municipal, del gobierno Parroquial de la localidad, niños, niñas, padres de familia e instructores, fueron parte del evento, desarrollado la mañana del 17 de agosto.

Satisfacción

Malacatenses le apuestan al emprendimiento

Varios tipos de pan ahora pueden elaborar las moradoras de Malacatos, quienes recibieron la capacitación sobre panadería, dictado por el Patronato de Amparo Social Municipal, que lleva adelante el proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

En esta oportunidad fueron varias las familias que recibieron el curso de forma gratuita, con una duración de 40 horas. Fanny Montaño, administradora Distrital de la parroquia, recalcó que las experiencias vividas en las tres semanas las llenan de entusiasmo para continuar formándose y emprender un propio negocio.

Temáticas

Niños de Yangana recorren lugares turísticos

De alegría y diversión se llenan los escenarios que visitan los niños de Yangana que son parte del Campamento Vacacional que realiza el Patronato de Amparo Social Municipal, con el respaldo del Gobierno Parroquial de la localidad. Los infantes visitaron la ciudad de Loja como parte de las actividades programadas.

El primer recorrido que hicieron fue el zoológico en donde conocieron y compartieron gratas experiencias. Se emocionaron al ver la variedad de especies que están protegidas en cómodos espacios. Pudieron observar las jirafas y los pingüinos que juegan en el agua.

Dieciocho venezolanos fueron atendidos en Loja

Deysi García, venezolana, es una de las 18 personas que salieron hace más de un mes de Caracas, rumbo a Perú en donde tiene familiares. Atravesaron Colombia y Ecuador, pasando muchas necesidades como hambre, hospedaje y transporte, a ello se suma el riesgo de que contraigan enfermedades los siete niños que los acompañan en este peregrinar.

Articulación

Veintisiete familias recibieron curso de manualidades

Payanchi, Tierras Coloradas, El Prado y demás sectores aledaños se beneficiaron del curso de manualidades, primer nivel, que dictó el Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, dentro del proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

La clausura se realizó la noche del 13 de agosto, en el Centro Infantil El Prado, con la presencia de funcionarios del Patronato, directivos del barrio y todas las personas favorecidas. Además se hizo una exposición de los trabajos desarrollados en las 40 horas que duró el curso.

Coreana se despide de Loja después de haber brindado su apoyo

Después de haber permanecido por el lapso de dos años la coreana Elena Nohn, se despidió del Centro Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, regentado por el Patronato de Amparo Social.

Elena Noh se involucró directamente en el área de terapia física. Durante este tiempo realizó la donación de algunos equipos entre ellos: caminadora eléctrica, electro-estimulador, toallas, espejos y demás implementos que sirven para la terapia física. 

Reconocimiento