Noticias Municipales

12 personas con discapacidad realizaron primera comunión

En la iglesia de la parroquia El Valle, el miércoles 03 de agosto, 12 personas que reciben atención en el Centro Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, realizaron la primera comunión.

Cecilia García, coordinadora del centro, indicó que este sacramento es parte de la atención integral que reciben las personas, todo ello en coordinación con los padres de familia  con el objetivo de que los niños tengan su formación espiritual.

Alcalde recorre trabajos de Regeneración Urbana

La tarde del martes 2 de agosto el alcalde José Bolívar Castillo recorrió algunas calles en donde se ejecuta el proyecto de Regeneración Urbana, sitios en los que constató el avance y ejecución de las obras, así como conocer las inquietudes de los moradores.

Uno de los pedidos que recibió es que se eliminen ciertas especies arbóreas de las calles Amaluza, Av. Eduardo Kigman y Av. Universitaria.  La decisión de la primera autoridad fue mantener la vegetación existente y hacer las labores con cautela a fin de no dañarlos.

Curso de modelaje concluirá el jueves

Niñas de 7 a 17 años de edad aprenden a modelar y bailar en las instalaciones del Patronato Municipal de Loja, en donde se desarrolla el curso vacacional que los dicta la academia L’Fame y la academia de Baile Moderno Reyso Dance.

Campamento vacacional llega hasta Chantaco

El Patronato Municipal en coordinación con la Junta Parroquial de Chantaco desarrollan desde el 01 de agosto el campamento vacacional  Loja Siglo XXI en esta parroquia, con la participación de 40 niños.

Cabe destacar que esta actividad se lleva a cabo por segundo año consecutivo.  El objetivo es involucrar a los niños de las parroquias rurales y que ocupen su tiempo libre en acciones que les permita reforzar los conocimientos en áreas sociales, deportivas, rescatando la cultura y tradición del lugar.

Bolsa Global escogerá personal para laborar en Feria de Loja

La Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo recepta las carpetas para insertar laboralmente a las personas que deseen trabajar en el área de boleterías y andenes de la edición 187 de la feria de Loja.

El comité de ferias ha hecho llegar el requerimiento y los perfiles para cada puesto, en boleterías se requieren seis personas con conocimientos en administración con experiencia en manejo de caja.

Ingenieros eléctricos participarán en jueves cultural

Una noche de música, danza y circo se vivirá  en el Jueves Cultural, que en esta ocasión contará con la presencia de los integrantes del gremio de los  ingenieros eléctricos que celebran su día clásico.

Además, estarán presentes los participantes de la Copa Caxarumi, Loja – Vilcabamba 48km, quienes exhibirán la indumentaria e implementos que portarán durante el evento deportivo que se desarrollará el sábado 7 de agosto.

Se retoman gabinetes itinerantes

Este jueves 4 de agosto se retoman los gabinetes itinerantes que lleva adelante el Municipio de Loja en las 13 parroquias rurales del cantón, enfocados en armar la proforma presupuestaria correspondiente al 2017.

A las 08h30 del jueves, las autoridades municipales se reunirán con los directivos de la Junta Parroquial de Jimbilla y priorizarán los proyectos que desean  ejecutar en el siguiente año, posteriormente, la reunión se desarrollará en  San Lucas y  Santiago, indica Alcívar Saca, jefe de Parroquias.

Se controla orden y calidad de alimentos en El Cisne

Con motivo de las fiestas religiosas de la parroquia El Cisne, la municipalidad de Loja realiza el control permanente del orden y asepsia de los alimentos, a fin de precautelar la integridad y salud de quienes visitan el lugar.

José Paúl Luzuriaga, director de Justicia y Policía, expresa que  la Comisaria de Ornato cumple con vigilar el orden de las personas que expenden en el sector, toda vez que de manera organizada se asignó los espacios para el desarrollo de las actividades comerciales.

Se promueven proyectos ecológicos

Interesada la municipalidad en continuar implementando proyectos amigables con el ambiente, recibe propuestas de empresas internacionales basadas en estas iniciativas.

Estudios para ampliación de la terminal terrestre

La empresa Flores y Asociados de la ciudad de Quito fue la ganadora del concurso público   para realizar los estudios de ampliación y remodelación de la terminal terrestre. Hasta el momento han presentado los estudios  hidrosanitarios que están en revisión de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, UMAPAL.

Nueva compañía de transporte para parroquias surorientales

Una nueva compañía de transporte público ofrecerá el servicio a las parroquias Malacatos y Vilcabamba, en mejores condiciones y con una propuesta innovadora que impulsará el turismo en la zona.

Wilson Jaramillo, director de la Unidad de Tránsito, señala que se ha dado la autorización para la operación de esta compañía que se denomina Toursur, con unidades 2016 cero kilómetros y equipados con elementos tecnológicos para monitoreo y rastreo satelital.

Se construyen veredas en primera etapa de Regeneración Urbana

Los trabajos de Regeneración Urbana continúan a  lo largo del área de intervención, en la Av. Emiliano Ortega, que constituye la primera etapa del proyecto, se construyen aceras en los espacios en donde es factible.

Enrique García, director del proyecto, señala que el resto de veredas se cerrarán después de que se coloquen las redes subterráneas de energía eléctrica y telecomunicaciones, y se retiren los postes.

Además en esta misma avenida se ubica porcelanato de alto tráfico antideslizante, material que es exclusivo para Regeneración Urbana.

 

Continúa capacitación en barrios de Loja

Con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Loja, durante 40 horas, en el barrio Colinas Lojanas y de manera gratuita, se dictó el II nivel del curso de Primeros Auxilios.

Cursos productivos en la parroquia de Taquil fueron dictados

El Patronato Municipal de Loja, del 11 al 29 de julio dictó el curso de panadería en el barrio Cera de la parroquia Taquil, el cual se enmarca en el proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

Inicia proceso para implementar el taxi eléctrico

A partir del 2 de agosto los interesados en ser parte de los 50 cupos del taxi eléctrico  que se implementarán en la ciudad de Loja, pueden presentar los requisitos que se exigen en la ordenanza municipal. Los documentos serán entregados en las oficinas del Archivo General del Municipio de Loja hasta el 31 de agosto.

Sala numismática se ubicará en Museo Puerta de la Ciudad

El 9 de agosto se inaugura la sala numismática que se ubica en el Museo Puerta de la Ciudad, al momento realizan los arreglos respectivos a fin de tenerla lista para la próxima semana.

En la sala se realizan trabajos de instalaciones eléctricas, restauración de vitrinas, ubicación y montaje de las mismas.  Las muestras fueron proporcionadas por el Banco Central del Ecuador que mediante un convenio le entrega al Municipio de Loja  por el lapso de 10 años, quedando abierta la posibilidad de renovar el convenio para prolongar los años.

Beneficiarios de La Cascarilla deben cumplir con obligaciones económicas

La Empresa de Vivienda VIVEM-Loja notifica a todos los beneficiarios del proyecto Lote con Servicios La Cascarilla para que concurran a las oficinas de la institución que se ubican en las calles Sucre y 18 de Noviembre, a pocos pasos de la Puerta de la Ciudad para que cancelen las obligaciones económicas que mantienen.

Se realizaron operativos de control

Seis accidentes de tránsito se registraron durante la semana del 25 al 31 de julio en la ciudad de Loja, cuatro de los conductores se encontraban con ingesta de alcohol y fueron puestos a orden de las autoridades competentes.

El periodista Carlos Rabascall participó en el programa a Puerta Abierta

El líder de opinión, entrevistador y director de programas de investigación periodística y opinión pública del país, Carlos Rabascall, mantuvo un amplio diálogo con el Alcalde de Loja, en el

Vilcabamba celebra fiestas religiosas con obras

Dos obras importantes para mejorar la calidad de vida de los moradores de Vilcabamba, se entregaron la tarde del sábado 30 de julio. Se trata de la moderna planta de tratamiento de agua potable ubicada en el sitio El Salado, la cual está en funcionamiento y entrega agua de calidad a toda la población del centro parroquial de Vilcabamba.