Regular

Noticias Regulares

Patente se puede cancelar en cuotas a través de convenio de pago

En la sesión de Cabildo, del 21 de julio, se incorporó como último punto del orden día el tratamiento de la Reforma a la Ordenanza que regula el pago de la patente municipal de la recopilación codificada, edición 2015.

En este tema hubo la exposición del director Financiero, Máximo Quizhpe, quien  señaló que el plazo para ponerse al día con la patente vence el 24 de julio, conforme a la resolución emitida por el Alcalde hace un par meses.

Cabildo se reunirá en sesión extraordinaria para analizar medidas ante pandemia

Ante la negativa del COE Nacional de cambiar algunas medidas en semáforo amarillo, el Cabildo lojano analizó en sesión ordinaria la Reforma a la Ordenanza sustitutiva del capítulo III "Del expendio y consumo de bebidas alcohólicas y el funcionamiento  de establecimientos nocturnos en el cantón Loja".

El tema fue analizado a profundidad por parte de los  concejales, quienes desde diferentes puntos de vista dieron sus criterios sobre la situación que vive Loja a consecuencia de la pandemia.

La Unidad Municipal de Turismo atiende en nuevas instalaciones

Con la finalidad de prestar atención en espacios adecuados, la Jefatura de Turismo,   desde hace varios días atiende en las nuevas oficinas, ubicadas en la segunda planta del Teatro Bolívar.

Silvana Sisalima, jefa de la dependencia, indica que con el ánimo de  ofrecer un mejor servicio a prestadores turísticos, empresarios y ciudadanía en general se trabaja en la  atención, orientación y asesoramiento,  siempre considerando los diferentes elementos que integran la oferta turística. 

Servicios

Mantenimiento vial en la zona céntrica y parroquias de Loja

Esta semana la Dirección de Obras Públicas realizará mantenimiento vial en algunos  sectores de la ciudad, así como en la parroquia Vilcabamba, en donde tienen planeado concluir con los mismos.

A pedido de los transportistas se ha retomado el mantenimiento en la línea de buses de  la vía a Shushuhuayco que conduce hasta Ciudad Victoria, precisa el titular de esta dependencia, Jimmy Andrade.

Áreas verdes se intervienen de acuerdo a planificación semanal

La Jefatura de Ambiente trabaja con una agenda semanal para atender las áreas verdes y que mejoran el ornato de la ciudad.  Esta semana se atenderán los barrios Celi Román, Shushuhuayco, Sierra Nevada, Yahuarcuna, exteriores del estadio Reina del Cisne y las avenidas 8 de diciembre, Orillas del Zamora y Pablo Palacios.

Se hacen trabajos para colocar equipos en planta de aguas residuales

Una parte de los equipos que se tienen que instalar en la planta de tratamiento de aguas residuales ya está en la ciudad y se hacen los trabajos correspondientes para su ubicación.  Hasta finales de diciembre estará completado el trabajo.

Semanas atrás llegó una parte de los equipos que se fabrican en España y aspiran que hasta septiembre estén todos los implementos en Loja.

Mercados son desinfectados de forma permanente

El Municipio de Loja a través de la Jefatura de Mercados realiza la desinfección constante de los centros de abasto.  En el mercado Gran Colombia  se efectúan tres desinfecciones semanales con sustancias fuertes para bajar la carga bacteriana y de virus.

En todas las áreas del centro de abasto se limpia a diario a fin de garantizar higiene en este espacio, señaló el administrador.

Mejoran vías del barrio San Cayetano Alto

La jefatura de Promoción Popular en coordinación con otras dependencias municipales realizaron el mantenimiento vial de las calles del barrio San Cayetano Alto, actividad que se desarrolló el sábado 18 de julio.

Juan Carlos Auqui, promotor social, explicó que los trabajos los coordinan, por medio de plataformas digitales, con los presidentes barriales.  Esto evita que los dirigentes se acerquen a la institución a requerir los servicios.

Clausuras y notificaciones por incumplir normativa en estado de emergencia

Notificaciones por no uso de mascarilla, clausura de tiendas y canchas clandestinas es el resultado del operativo interinstitucional que se desarrolló, el sábado 18 de julio, en varios sectores de la ciudad.  Para efectuar los operativos se dividieron en dos grupos.

Huertos agroecológicos abastecen a especies del zoológico

Ante la falta de ingresos económicos, la administración del Zoológico Municipal Orillas del Zamora, implementó un sistema de cultivo agroecológico para alimentar a las especies que allí se alojan.

La emergencia sanitaria hizo que se paralicen las actividades en todo el país y el zoológico no fue la excepción, a consecuencia de esto hubo cero ingresos en la taquilla por el cierre del lugar.

Trabajos en el relleno sanitario

El Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos es intervenido en su totalidad con el proyecto de electrificación y poner en funcionamiento la planta de tratamiento de lixiviados, ahora se ubican los postes.

Luis Bravo, responsable del Centro, indicó que de igual forma dan mantenimiento a los lechos de la planta de tratamiento de lombricultura, con el fin de mejorar  la producción de humus.

A través de ordenanzas se aplicarán medidas que fueron negadas por el COE Nacional

Reformar las Ordenanzas Municipales de forma temporal, hasta que dure la emergencia sanitaria, es una de las resoluciones que tomó el COE Cantonal ante la negativa del COE Nacional sobre el pedido de Loja.

Con oficio de fecha 18 de julio del 2020, suscrito por Rommel Salazar, director General de Riesgos, se niega la solicitud de Loja de ampliar el horario de toque de queda desde las 18h00 hasta las 5h00, aplicación de la Ley Seca, reducción de salvoconductos y restricción de reuniones sociales.

Autoridades municipales y de la parroquia Vilcabamba recorrieron sendero

Constatar el estado del sendero de Vilcabamba, las afectaciones que existen a los terrenos que colindan con el mismo y plantear una reforma a la ordenanza de senderos existente, motivó la visita del Alcalde de Loja a este sitio, el sábado 18 de julio del año en curso.

La autoridad cantonal en compañía de algunos concejales, miembros del Gobierno Parroquial, Tenencia Política y propietarios de los terrenos cercanos al sendero recorrieron toda la ruta desde Yamburara hasta El Chaupi.

Se incorporaron niños del Centro de Desarrollo Infantil San Sebastián

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, a través del Centro de Desarrollo Infantil “Mercado San Sebastián” graduó a 12 niños que culminaron su preparación preescolar.

“Es un día de agradecimiento porque pese a la pandemia y a las dificultades, ese vínculo entre la educadora y los niños no se ha cortado. Hemos visto el entusiasmo y la responsabilidad de madres y padres de familia en la educación de sus niños”, expresó Cecilia Moscoso, presidenta del Casmul.

Se planifica arreglo de infraestructuras de las escuelas municipales

La Dirección de Educación y Deportes tiene planificado el arreglo y mantenimiento de las escuelas municipales, con el propósito de dejarlas en buenas condiciones, en caso de que las actividades escolares se retomen este próximo año lectivo.

Fausto Montoya, director de esta dependencia, comentó que los trabajos se coordinan con la Dirección de Obras Públicas y han empezado con la puesta de cerámica en la escuela La Pradera, trabajos que culminarán la próxima semana.

COE Cantonal se reunirá el sábado 18 de julio

El sábado 18 de julio, a las 16H00,  se reunirá el COE Cantonal con el objetivo de conocer los resultados del COE Nacional ante los pedidos de Loja y tomar medidas de aplicación inmediata.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria el COE se ha mantenido en sesión permanente, reuniéndose todos los días miércoles y cuando es necesario.

Productos caducados fueron eliminados en el relleno sanitario

Un total de  6600 productos se destruyeron en el relleno sanitario del Centro Integral de Manejo de Desechos Sólidos, el día viernes 17 de julio.  Estos productos fueron retirados en los operativos desarrollados después del cambio de semáforo a color amarillo.

Gaseosas, vinos, cerveza, productos de confitería, de abastecimiento de primera necesidad  y en mal estado son los artículos que se eliminaron por presentar fechas caducadas que no son aptas para el consumo humano.

Colocan señalética vertical en algunos puntos de la ciudad

La Unidad Municipal de Tránsito coloca señalética vertical en algunos sectores de la ciudad.  Uno de los barrios donde realizaron este trabajo es Pucará, en donde se ubicó  letreros que indican el sentido de circulación vehicular a fin de evitar accidentes y  congestión de los automotores.

El trabajo lo despliegan a varios sitios, principalmente donde es conflictiva la circulación.  Según Hugo Álvarez, director de la Unidad de Tránsito, tienen pedidos de ubicación de señalética en el sector Daniel Álvarez.

Municipio hace seguimiento diario a casos que dieron positivo de Covid-19

El Municipio de Loja al igual que otras instituciones de la ciudad presenta casos con Covid-19.  A través del Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajador toma todas las precauciones y protocolos para dar asistencia a los funcionarios contagiados y a sus familias.

Se ha hecho el cerco epidemiológico respectivo en cada caso y se exige a los servidores que van de forma presencial a cumplir con el distanciamiento, lavado frecuente de manos y uso de mascarilla  para precautelar la salud de los demás funcionarios.

Alcalde de Balao conoce proyectos municipales

El alcalde Jorge Bailón recibió la visita de su homólogo de Balao Jonathan Molina y a su equipo de trabajo. Ellos visitan la ciudad con la finalidad de conocer el funcionamiento del Centro de Gestión Integral de Desechos Sólidos y la planta adoquinera.

El Alcalde de Balao, dijo sentirse gustoso de estar en Loja por primera vez y conocer sus experiencias en temas prioritarios como es el sanitario.  A nivel del Ecuador, es el único Municipio que cuenta con una planta de adoquines y por "ello nuestro interés en conocer  esto".