Regular

Noticias Regulares

Elementos de la Policía Municipal recibieron kit de uniformes

El personal de Policía Municipal y Simert, esta mañana, recibieron kits de uniformes, los cuales se renuevan después de seis años.  En un pequeño acto en las instalaciones de la Comandancia de la Policía Municipal se hizo la entrega respectiva.

En el año 2014 se hizo la última dotación de uniformes a los miembros de la Policía Municipal, por eso la preocupación de la actual administración fue, desde el inicio, dotar de estos implementos, acorde a las actividades que desempeña el personal.

Zoológico Municipal ya cuenta con protocolos de bioseguridad para su reactivación

La Unidad de Turismo en coordinación con el Zoológico Municipal han puesto en ejecución el plan de reactivación de este centro turístico, ante las nuevas disposiciones del COE Nacional.  La reactivación se enmarcará en la campaña “Loja reactívate segura”.

Centro Cultural Bernardo Valdivieso espera aprobación del COE Cantonal para abrir sus puertas

El Centro Cultural Bernardo Valdivieso presentó su proyecto de reactivación al COE Cantonal, esto ante las disposiciones que el COE Nacional emitió sobre la reapertura de teatros y centros culturales. 

Alexandra Astudillo, coordinadora del Centro Cultural, comenta que los protocolos de bioseguridad ya se encuentran implementados, lo único que esperan es la respuesta del COE Cantonal.

Se prevé corte de energía eléctrica

Por trabajos de mantenimiento en la cámara de transformación N° 17, ubicada en el parque de San Sebastián, habrá un corte de energía eléctrica, el domingo 5 de julio del 2020.

El servicio se suspenderá desde la una de la madrugada hasta las siete de la mañana, (01h00-07h00)

Los  sectores afectados son los siguientes:

Rescatan tres especies silvestres

La Unidad de Protección del Medio Ambiente hizo el rescate de tres especies silvestres que fueron entregadas al Zoológico Municipal Orillas del Zamora para que sean atendidas.

El operativo de rescate lo efectuaron en colaboración con la Policía Nacional y Ministerio del Ambiente, el mismo que se realizó la semana pasada.  Gracias a las llamadas de emergencia que la ciudadanía hizo ECU 911 pudieron actuar, indicó Ángel Balbuca, jefe de la Unidad de Protección del Medio Ambiente.

Analizan dos propuestas para trasladar a la Virgen del Cisne

Una reunión extraordinaria desarrolló esta mañana el COE Cantonal con el fin de tratar el tema del traslado de la Virgen del Cisne desde el Santuario hasta esta ciudad.  Dos alternativas se presentaron para evitar la aglomeración de fieles católicos.

Los miembros del COE Cantonal analizaron desde diferentes aristas lo que conlleva la peregrinación y la presencia de la Virgen del Cisne en la ciudad, por este motivo  solicitaron a la Diócesis Loja considerar trasladar a la venerada imagen  vía terrestre o aérea en un solo día.

Reforzamos la atención a grupos prioritarios

Desde que empezó la emergencia sanitaria el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja no ha paralizado su trabajo en favor de los grupos de atención prioritaria.

“Continuamos atendiendo a los centros de atención permanente y se han incrementado las atenciones en la clínica municipal por la confianza que tienen en los médicos”, señala Cecilia Moscoso Jaramillo, Presidenta del Casmul. 

Zoológico Municipal espera autorización del COE Cantonal para abrir sus puertas

El Zoológico Municipal Orillas del Zamora tiene listo el plan de reapertura de este lugar.  La autorización por parte del COE Cantonal es bien vista por los funcionarios de este centro que acoge a más de trescientas especies.

La emergencia sanitaria obligó a los zoológicos del  país a cerrar sus puertas por el lapso de tres meses, conforme se ha ido retomando las actividades se han activado áreas específicas y desde este mes los zoológicos.

Promueven reto ciudadano para reactivar la economía de barrios de Loja

De forma virtual se hizo la presentación del "Reto ciudadano para la reactivación económica, social y ambiental de los barrios de Loja", organizado por el Laboratorio Urbano de Loja a través del programa Ciudades Intermedias Sostenibles y el apoyo del Municipio, Emprendec, GIZ y otras instituciones más.

El objetivo de este reto es generar ideas innovadoras para dar soluciones a las problemáticas sociales, económicas, ambientales, en el contexto de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

Entregan implementos de bioseguridad al personal de Obras Públicas

Con el cambio de semáforo se activaron algunos trabajos en la ciudad que están a cargo de Obras Públicas Municipales, la institución con el fin de brindar las herramientas necesarias para las actividades entregó elementos de bioseguridad al personal.

El miércoles 1 de julio se hizo una nueva entrega de implementos de bioseguridad a todo el personal, los cuales fueron entregados por el Departamento de Desarrollo Ocupacional.

Controles a unidades de transporte urbano se realizan de lunes a sábado

Para asegurar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en las unidades de transporte urbano, la Unidad Municipal de Tránsito con los inspectores y agentes civiles hace controles en lugares estratégicos de la ciudad, así como en las respectivas paradas de buses.

COE Cantonal pedirá que horario de toque de queda sea desde las 18h00

Solicitar al COE Nacional que el toque de queda en Loja sea de 18h00 a 5h00 y el horario de funcionamiento de licoreras sea hasta las 18h00, son algunas de las resoluciones que se aprobaron, esta mañana, en la reunión que mantuvo el COE Cantonal.

Luego de conocer los resultados de la Mesa Técnica de Salud sobre el número de contagios, pacientes recuperados y defunciones, el informe concluyó que la población económicamente activa es la que más se ha contagiado, las edades oscilan entre 20 y 49 años.

Mantenimiento de calles en la ciudad y parroquias

El Municipio de Loja a través de Obras Públicas, esta semana, realiza el adoquinado en la calle Máximo Agustín Rodríguez, que debido a un asentamiento se afectó esta vía.  Los trabajos comprenden el levantamiento del material para reponer la base.

Geovanny Celi, técnico de la Dirección de Obras Públicas, expresó también se ejecutará el mantenimiento de vías en el barrio San José, específicamente en las calles, Jerónimo Bailón para luego continuar en la parroquia de Malacatos.

Jefatura de Ambiente impulsa proyecto de recuperación de quebradas de la ciudad

El Municipio de Loja a través de la Jefatura de Ambiente desarrolla el proyecto de recuperación de quebradas de la ciudad, el plan piloto arrancará en la quebrada Viveros que se ubica en el sector La Tebaida.

Esta quebrada que abarca los barrios La Tebaida, Bellavista, Daniel Álvarez, Los Operadores y Época fue intervenida por la Umapal con la construcción de un colector que recoge las aguas residuales de estos sectores y conduce al colector marginal.

Desde el 1 de julio empieza la matriculación de vehículos con el dígito 6

Hoy finaliza la matriculación vehicular con el dígito 5.  En todo el mes el Centro de Matriculación Vehicular  ha atendido un promedio de 250 personas diarias.  La atención es normal y se toman todas las medidas de bioseguridad para ofrecer el servicio.

En todo este periodo se han atendido a los vehículos con el dígito que corresponde y a los rezagados que por cuestiones de la emergencia sanitaria se vieron afectados.

Umapal terminó con ajustes de planillas de agua de meses anteriores

Los reclamos por elevados costos de las planillas de agua potable han disminuido.  Se han hecho los ajustes correspondientes de las facturas, cubriendo un total de 55 mil abonados.

El 25 de junio se terminó el proceso de toma de lecturas en todos los medidores donde la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal) tiene competencia.  Los ajustes se han hecho a los meses de marzo, abril, mayo y junio.

Cronograma de mantenimiento para esta semana

La programación para el mantenimiento de vías y calles dispuesta para esta semana se destinará a los trabajos a nivel de bacheo en el sector La Banda y continuar con la vía antigua a Zamora en el sector de Atamer  y la avenida Mariana de Jesús.

Las actividades continuarán con el lastrado en las parroquias sur orientales desde Yangana, Quinara, Vilcabamba hasta culminar en el sector de Malacatos.

Senderos se ven afectados por el depósito de escombros

Son 61 kilómetros de senderos los que tiene Loja y que están a cargo de la Jefatura de Ambiente.  El personal constantemente hace mantenimiento de acuerdo a un cronograma realizado por la institución. En las últimas semanas el sendero que va hacia Vilcabamba se ha visto afectado por el arrojo de escombros.

Barrios alejados de la ciudad persisten en incumplimiento de medidas de bioseguridad

Dos equipos de trabajo se conformaron el fin de semana para realizar el control en calles y espacios públicos de la ciudad.  Los grupos se conformaron con Policía Nacional, Ejército, Intendencia, Agentes de Control y Comisarías Municipales.

Se hizo vigilancia tanto del toque de queda, no uso de la mascarilla como de personas libando en la vía pública, indicó María Elisa Chicaiza, comisaria de Higiene.

Comerciantes de El Cisne esperan que COE Cantonal apruebe protocolos

Los comerciantes de la parroquia El Cisne, la semana pasada, entregaron al COE Cantonal los protocolos de bioseguridad para que sean analizados y se autorice la reapertura de los negocios en este lugar. 

La mañana del lunes 29 de junio, los presidentes de las asociaciones de reliquias, velas, horchata, transporte, hoteles y sectores de alimentación de la parroquia El Cisne junto a los técnicos del Municipio de Loja analizaron los protocolos que se pondrán en marcha en caso de aprobarse dichas medidas.