Importante

Noticias destacadas en la pagina principal

Mantenimiento en la casa comunal de Yaguarcuna

En el barrio Yaguarcuna la Municipalidad trabaja en el mantenimiento de la casa comunal por pedido de los moradores. Wilson León, presidente de la Junta de Desarrollo Barrial, indica que se cambió la cubierta porque la anterior permitía la filtración de agua; además se arregla el piso, ventanas y los dos cuartos adyacentes al salón principal.

Presupuesto

Analizan áreas para construir plazas centrales

Como es habitual el sábado se cumplió un nuevo recorrido de obras, en esta ocasión, por jefes y directores departamentales del Municipio de Loja. En el recorrido visitaron las parroquias Carigán, Obrapía y Punzara, con el fin de determinar las áreas para construir las plazas centrales.

Ordenanza elimina uso de fundas de halar

El Cabildo de Loja aprobó en segundo y definitivo debate, y ya está en el Registro Oficial la Ordenanza que regula la implementación de prácticas amigables para reducir el índice de la huella ecológica en el cantón Loja; en el primer capítulo, se hace énfasis en modificar los hábitos de consumo específicamente en el uso de fundas plásticas para transportación.

Feria agroecológica y orgánica se desarrolló en la plaza de El Valle

 El domingo 26 de marzo, en la plaza de El Valle,  desde las 09h00 hasta las  13h00, se desarrolla la feria agroecológica y orgánica “Aliméntate Sano y Seguro” que organiza el Municipio de Loja a través de la Gerencia de Inclusión Económica.

La actividad, que se realiza todos los últimos domingos de cada mes, es una oportunidad para que los agricultores oferten sus  productos cultivados sin químicos ni fertilizantes en forma directa al  consumidor.  Participan productores de las 13 parroquias del cantón Loja.

Periodistas conversaron con Alcalde de Loja

Un espacio para conversar con la primera autoridad del cantón es el programa A Puerta Abierta, que se transmite por Canal Sur y Radio Municipal, todos los días sábados. En esta oportunidad los periodistas lojanos Jorge Pereira y Ramiro Ruiz  mantuvieron un amplio diálogo con el Dr. José Bolívar Castillo y plantearon las inquietudes recogidas desde la comunidad lojana.

Molinos de la UTPL cuenta con cancha de uso múltiple.

Al ritmo de  Loja siglo XXI interpretada por la Banda Municipal se llevó a cabo el acto de inauguración de la cancha de uso múltiple en el barrio Molinos de la UTPL, en la parte norte de la ciudad. Asistieron masivamente los moradores, directivos barriales y autoridades.

Minga de Limpieza llegó a Jipiro Mirador

La minga de limpieza de esta semana llegó hasta Jipiro Mirador, desde las 08H00 hasta las 13H00 se llevaron a cabo trabajos de resanteo de vías, adecentamiento y limpieza de áreas verdes y de recreación.

Los moradores acogieron la convocatoria de la minga con gran aceptación, al punto que desde tempranas horas los habitantes trabajan en la minga. Con la finalidad de avanzar en las labores se organizaron grupos de personas para distribuir las actividades que, al término de la jornada, quedó totalmente adecentado.

Ciclopaseo por el sendero Orillas del Zamora

La gerencia de Gestión Ambiental ha desarrollado varias actividades como el ciclopaseo que se cumplió el sábado 11 de marzo, que se enfocó principalmente a que la ciudadanía se empodere de los espacios públicos y tome consciencia de la afectación ambiental que se suscita.

Estudiantes

Se reforestó área verde en el Parque La Tebaida

Con el objetivo de apadrinar un área del Parque Lineal La Tebaida, a la altura de la Argelia, se desarrolló una reforestación con la participación de las estudiantes de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús.

Manuel Medina, técnico de la Gerencia de Gestión Ambiental, indicó que a través de esta actividad se busca el compromiso de centros educativos de nivel secundario, instituciones y comités barriales para cuidar las áreas verdes.

Seguimiento

Domingo Cívico conmemoró seis fechas

8 de marzo, día Internacional de la Mujer; 10 de marzo de 1535, descubrimiento de las islas Galápagos; 10 de marzo, cantonización de Saraguro y Día de la Juventud; 11, día de la función electoral; y, 12, fundación de Portoviejo, fueron las fechas históricas que se recordó el Domingo Cívico.

Autoridades

En Loja se estrenó “La flor de la Chukirawa”

El teatro Nacional Benjamín Carrión Mora fue el escenario perfecto para el estreno en Loja de la obra teatral La flor de la Chukirawa, del grupo Contra el Viento. Decenas de personas llenaron este espacio cultural para observar el trabajo cuya historia, escenas, luces, elementos y actores estuvieron perfectamente acoplados.

Emociones

Cuarta campaña de adopción canina con resultados positivos

“Me llevo tiempo, pero al final me decidí por adoptar un perrito que sea parte de nuestra familia”, expresó Roberth Mora, quien adoptó una mascota en la cuarta campaña de adopción canina, que se realizó el sábado 11 de enero, en el parque Lineal la Tebaida.

Adoptados

Doce canes encontraron un nuevo hogar, gracias a la campaña que lleva adelante la municipalidad de Loja, a través de la Dirección de Higiene, cuyo fin es disminuir el número de canes callejeros.

Avanza construcción de puente en la calle Gonzanamá

A buen ritmo avanza la construcción del puente en la calle Gonzanamá sobre el río Malacatos, uno de los proyectos prioritarios que requiere la ciudad para descongestionar el tráfico. Pamela Rojas, contratista, explica que las tareas se cumplen con normalidad, y en los plazos previstos se entregará la estructura, en las condiciones establecidas.

Inspeccionan labores en el Centro Materno Infantil

Como parte de las visitas a los proyectos municipales, la mañana de 11 de marzo, el alcalde José Bolívar Castillo, estuvo en el Centro Materno Infantil Julia Esther González, regentado por el Patronato de Amparo Social Municipal.

En esta infraestructura se ejecuta una ampliación, que a decir del Burgomaestre sería provisional “debe ser ampliado en proporción a las necesidades reales que la ciudadanía y el Patronato tienen”, subraya.

Alcalde recorrió sendero Orillas del Zamora

Con el fin de observar las instalaciones del sendero ecológico Orillas del Zamora, el alcalde José Bolívar Castillo, la mañana del 11 de marzo, visitó este lugar, ubicado al norte de la ciudad de Loja. En el trayecto, acompañado por funcionarios municipales, la autoridad prestó atención a cada detalle del lugar e incluso adecuó algunas plantitas que fueron afectadas por la intensidad de la lluvia.

Cicleada recorrió la ciudad

Con una buena acogida se desarrolló la cicleada organizada por la Fundación CAJE para incentivar a reducir el ruido que ocasionan los automotores. El Alcalde de Loja, la Reina, la Joven del Año 2017, directores y jefes departamentales, juventud y deportistas fueron parte de esta actividad que se cumplió desde las 10h00, de hoy.

Recorrido

Más de 20 obras artísticas en exhibición

Con la presencia del alcalde del cantón, José Bolívar Castillo; la directora de Educación, Cultura y Deportes del Municipio de Loja; el jefe de Cultura, Miguel Ángel Gallardo; la Reina de las parroquias rurales, Selena Briceño; y, demás invitados especiales se inauguró la exposición individual de arte y diseño “Nuestra Kay Paccha”, que significa Nuestro mundo, de Daniel Noriega.

Iniciativa

Alcalde en diálogo con el Director de OromarTV

Raúl Zavala, periodista y director de noticias Oromar Televisión de Manabí, fue parte del programa Puerta Abierta que realiza la Municipalidad de Loja, cada sábado. En este diálogo directo con  el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, se abordaron algunos proyectos como la conectividad vial, la reconstrucción de la vía Loja- Catamayo que la llevará adelante el Ayuntamiento, edificación de parqueaderos...

Coyuntura política

Palomas: Resultados de la necropsia

El Municipio de Loja en su obligación de transparentar su labor y desmentir las versiones que se difunden en las redes sociales, en torno a las palomas que aparecieron muertas en algunos parques de la urbe, envió las muestras para su respectivo análisis.

Resultados

Villonako se alista para concierto por carnaval

Las parroquias se alistan para recibir a los turistas en estos carnavales y los artistas de a poco van llegando. Entre los grupos que estarán en Vilcabamba, el 26 de febrero es Villonako, que por segundo año consecutivo pondrá a bailar a los turistas.