Importante

Noticias destacadas en la pagina principal

Agentes Civiles intensifican controles de taxímetros

61 conductores sancionados en la ciudad por no utilizar el taxímetro, estas cifras las hizo conocer Diego Guerrero, jefe de la Unidad Municipal de Tránsito.

En los últimos días se ha intensificado el control de los dispositivos con los Agentes Civiles, quienes revisan si los equipos  están encendidos y prestando el uso para los que fueron instalados.

El uso del taxímetro es para evitar discrepancias de cual es el valor de la carrera entre el usuario y el conductor, explicó Guerrero.

Franco Quezada es el nuevo vicealcalde de Loja

Franco Quezada es el nuevo Vicealcalde de Loja y Blanca Morocho, secretaria general del Municipio.  Las designaciones se las realizó mediante votación de los concejales.

Una hora de duración tuvo la primera reunión del Cabildo lojano, la cual se desarrolló en buenos parámetros por la tranquilidad reinante durante todo el proceso.  En primera instancia el Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo presentó la terna para elegir al Secretario General.

Concejales presentes en aniversario de Chantaco

Los concejales Wilmer Villamagua y Darío Jaramillo concurrieron a la parroquia Chantaco en representación del alcalde José Bolívar Castillo por las fiestas de independencia política.

La lluvia no fue impedimento para que las autoridades cantonales, parroquiales y moradores de Chantaco celebren los 28 años de parroquialización.

Desde las 9H30, por las principales calles del lugar niños, jóvenes y adultos  agrupados en  asociaciones, escuelas y colegios desfilaron con gallardía para rendir homenaje a su tierra  natal.

Minga de limpieza en la ciudad y parroquias

mingas de limpieza

El jueves 15 de mayo  inició la gran minga de limpieza de toda la ciudad, personal de la Policía Municipal  y militares  realizaron el adecentamiento de los ríos Zamora y Malacatos. La actividad continuó hoy con la participación estudiantil, varios centros educativos realizaron la limpieza de sus instituciones desde las 08h00 hasta las 12h30.

El Alcalde de Loja, Bolívar Castillo, en su primera rueda de prensa sostuvo que esta tarea es responsabilidad de todos los ciudadanos y se cumplirá hasta el domingo 18 de mayo, con la participación de las parroquias.

Recapeos de calles céntricas se realizarán en dos horarios de trabajo

Desde las 7H00, del jueves 15 de mayo, el Gobierno Municipal de Loja a través de la jefatura de Obras Públicas inició el primer trabajo de la administración del Dr. José Bolívar Castillo con el recapeo de la Av. Manuel Agustín Aguirre entre el puente de Lea y coliseo Ciudad de Loja.

Siguiendo las directrices del alcalde se procedió con los trabajos previos de levantamiento del asfaltado para luego colocar una capa de rodadura de 1,5 pulgadas de espesor y sí dejar las vías en buen estado para la circulación vehicular.

Con trabajo en campo inicia la alcaldía de José Bolívar Castillo

Desde las 7H00, del jueves 15 de mayo, el Gobierno Municipal de Loja a través de la jefatura de Obras Públicas inició el primer trabajo de la administración del Dr. José Bolívar Castillo con el recapeo de la Av. Manuel Agustín Aguirre entre el puente de Lea y coliseo Ciudad de Loja.

Siguiendo las directrices del alcalde se procedió con los trabajos previos de levantamiento del asfaltado para luego colocar una capa de rodadura de 1,5 pulgadas de espesor y sí dejar las vías en buen estado para la circulación vehicular.

Vuelve a la alcaldía de Loja José Bolívar Castillo

Posesión del alcalde Castillo

Una nueva etapa inicia el Municipio de Loja con la posesión del Dr. José Bolívar Castillo como Alcalde de Loja.  El miércoles 14 de mayo entre varios actos protocolarios asumió su cargo.

Con el salón del Cabildo completamente lleno  se llevó a cabo la posesión del burgomaestre Castillo, la toma del juramento la realizó el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez, quien le colocó un botón al Alcalde De Loja, que por cuarta ocasión asume esta responsabilidad.

El Cisne

Pager item text: 
El Cisne
Url: 
contenido/el-cisne
Slide text: 
Sentado sobre el lecho de oro, hacia el noroeste de la ciudad de Loja, yérguese el encumbrado risco del Cisne, casi siempre graciosamente coronado de purísimas nubes.
Image: 

Sentado sobre el lecho de oro, hacia el noroeste de la ciudad de Loja, yérguese el encumbrado risco del Cisne, casi siempre graciosamente coronado de purísimas nubes.

Destacados: 

San Pedro de Vilcabamba

Pager item text: 
San Pedro de Vilcabamba
Url: 
contenido/san-pedro-de-vilcabamba
Slide text: 
Dentro de esta parroquia se encuentra la reserva El Bosque ubicada en la parte este, tiene un acceso que estima un espacio de tiempo de 2 horas y media a pie o caballo.
Image: 

Dentro de esta parroquia se encuentra la reserva El Bosque ubicada en la parte este, tiene un acceso que estima un espacio de tiempo de 2 horas y media a pie o caballo.

Destacados: 

Vilcabamba

Pager item text: 
Vilcabamba
Url: 
contenido/vilcabamba
Slide text: 
Vilcabamba en Quechua, HUILLOPAMBA, que significa “Valle Sagrado”, a 40 Km., de la ciudad de Loja, es un valle a 1.700 metros sobre el nivel del mar, regado por los ríos Chamba y Uchima. Sus casas están construidas con tapia,  adobe y madera, con patios interiores y amplios portales.
Image: 

Vilcabamba en Quechua, HUILLOPAMBA, que significa “Valle Sagrado”, a 40 Km., de la ciudad de Loja, es un valle a 1.700 metros sobre el nivel del mar, regado por los ríos Chamba y Uchima. Sus casas están construidas con tapia,  adobe y madera, con patios interiores y amplios portales.

Destacados: 

Malacatos

Pager item text: 
Malacatos
Url: 
contenido/malacatos
Slide text: 
<p align="justify">Malacatos constituye sin duda un atractivo tur&iacute;stico, goza de un clima subtropical, cuenta con paisajes privilegiados dignos de ser admirados. Su iglesia y casa conventual son muy visitadas, lo mismo que su flamante coliseo junto al parque principal. En esta parroquia se produce caf&eacute;, ca&ntilde;a de az&uacute;car, tabaco, yuca, tomate y frutas.</p>
Image: 

Malacatos constituye sin duda un atractivo turístico, goza de un clima subtropical, cuenta con paisajes privilegiados dignos de ser admirados. Su iglesia y casa conventual son muy visitadas, lo mismo que su flamante coliseo junto al parque principal.En esta parroquia se produce café, caña de azúcar, tabaco, yuca, tomate y frutas, también es conocido como la fábrica de panelas y aguardiente.

Destacados: 

Quinara

Pager item text: 
Quinara
Url: 
contenido/quinara
Slide text: 
Quinara es una poblaci&oacute;n peque&ntilde;a, ubicada al Sur de Loja, fue fundada en mayo de 1994, la plaza central es el parque, cerca del mismo queda la iglesia. Nace en las estribaciones de la cordillera de Sabanilla y durante su recorrido recibe las aguas de varios r&iacute;os y quebradas hasta pasar por este sector.
Image: 

Quinara es una población pequeña, ubicada al Sur de Loja, fue fundada en mayo de 1994, la plaza central es el parque, cerca del mismo queda la iglesia. Nace en las estribaciones de la cordillera de Sabanilla y durante su recorrido recibe las aguas de varios ríos y quebradas hasta pasar por este sector

Destacados: 

Gualel

Pager item text: 
Gualel
Url: 
node/24
Slide text: 
Gualel goza de un clima tipo templado andino, debido a la diversidad de pisos altitudinales propios de la irregular topograf&iacute;a de la regi&oacute;n; favorable clima, porque se desarrolla una flora y fauna muy variada.
Image: 

Gualel goza de un clima tipo templado andino, debido a la diversidad de pisos altitudinales propios de la irregular topografía de la región; favorable clima, porque se desarrolla una flora y fauna muy variada.

Destacados: 

Yangana

Pager item text: 
Yangana Pager
Url: 
contenido/yangana
Slide text: 
<p>Este valle ubicado al Oriente de la ciudad de Loja, es la puerta de entrada a estas f&eacute;rtiles regiones de nuestro territorio Oriental, hasta esta poblaci&oacute;n se halla construida una carretera de verano que, partiendo desde Loja, atraviesa los f&eacute;rtiles valles de Malacatos, Vilcabamba, Quinara y otros lugares.</p>
Image: 

Su parte urbana se encuentra rodeada por varios montículos,  siendo algunos de ellos desprendimientos de la cordillera Andina y  otros como el Nanaro, que son pequeñas elevaciones de este lugar, que dan la apariencia de ser una gran depresión, en donde se levanta la floreciente parroquia de Yangana.

Destacados: