Importante

Noticias destacadas en la pagina principal

Sendero Norte luce con nuevas plantas

Estudiantes de Bachillerato del Colegio Ateneo, desde muy temprano, acudieron al sendero norte de la ciudad para ser parte de la campaña de reforestación que lleva adelante el Municipio de Loja a través del departamento de Gestión Ambiental.

A Puerta Abierta con la presencia de destacados profesionales

En el tradicional programa A Puerta Abierta que mantiene el Alcalde de Loja con entrevistados especiales: Carlos Cuenca (profesional en salud y articulista) e Iván Roldán (jurista, articulista), habló de varios proyectos que se ejecutan en la urbe. Uno de ellos fueron los senderos ecológicos que a pesar de la oposición de determinados actores políticos se sigue construyendo e impulsando el turismo sobre todo el de Caxarrumi- Vilcabamba, llamado sendero de la cascarilla.

Riveras de los ríos

Cera presenta un remodelado parque de estilo tradicional

El sábado 27 de mayo, en el habitual recorrido de obras que realiza el alcalde los fines de semana, se llegó hasta el barrio Cera de la parroquia Taquil, en donde se construyen obras importantes de infraestructura ornamental.

El parque central del lugar ha sido restaurado en su totalidad ahora se observa una glorieta con elementos del lugar y bajo la misma se edificaron las baterías sanitarias.

Alcalde compartió ponencia en congreso internacional

El Alcalde de Loja fue parte del grupo de conferencista  del Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas y Económicas, organizado por la Universidad Internacional, UID, que se realiza en la ciudad de Loja del 17 al 19 de may

Domingo Cívico homenajeó a las madres

Con la presencia de delegaciones civiles, educativas y policiales se cumplió el Domingo Cívico que conmemoró varias fechas: 12 de mayo, Día de la Enfermera Ecuatoriana; 6 de mayo, Día Mundial del Filatelista; 8 de mayo, Día de la Cruz Roja Ecuatoriana; 9 de mayo, parroquialización de Las Lajas, provincia de El Oro; 10 de mayo, cantonización de Oña, provincia del Azuay; 13 de mayo de 1830, nacimiento de la República del Ecuador; los 28 años de creación de la Escuela Básica El Tesoro del Saber y el Día Internacional de la Madre.

Día de la Enfermera

RECREO DEL VALLE Cambio de alcantarillado con 12% de avance

En Recreo del Valle por un monto que supera los $162.000 se trabaja en el cambio de la obra básica: alcantarillado sanitario y pluvial en las calles José Samaniego y Chone, tareas previas a la pavimentación. Edwin Aguilar, técnico de Obras Públicas, explica que en relación a alcantarillado la intervención avanza en un 12%; y, vialidad, el 8%.

Respuesta favorable a la campaña de adopción canina

Cada 15 días la ciudadanía acude a adoptar una mascota a través de la campaña que lleva adelante la Municipalidad, en el parque Lineal La Tebaida.

En esta ocasión 15 canes fueron puestos en adopción, de los cuales nueve encontraron un nuevo hogar. Los niños son los más entusiastas en adoptar una mascota y en muchos casos son ellos quienes impulsan al adulto a tomar esta decisión.

Centro de Control

Tres nuevos tanques para almacenar agua potable

La Municipalidad de Loja construye tanques para incrementar la reserva de agua potable para la ciudad. Lucio Romero, gerente de Umapal, informa que para este año se planificó concluir hasta junio tres tanques que están en Chinguilanchi, Nuevo Amanecer (con capacidad de 2.000 m3, cada uno) y en Belén (De 1.500 m3).

Cobertura

Trabajos de regeneración en El Pedestal a buen ritmo

La intervención en la antigua plazoleta de El Pedestal dedicada a la advocación de la Inmaculada Concepción de Loja; la adecuación de la torre y fachada de la iglesia; y, el arreglo arquitectónico, avanzan a buen ritmo, eso lo evidenció el alcalde José Bolívar Castillo mediante un recorrido la mañana del 13 de mayo.

Vialidad mejoró en Menfis Policía

Con la presencia de maquinaria, personal municipal y el aporte de la comunidad se cumplió la minga de limpieza en el barrio Menfis Policía. Al sector llegó el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, junto a directores y jefes departamentales.

El presidente del barrio, Jorge Carpio, detalló que en el lugar se hizo el mantenimiento, ampliación de las vías, mejoramiento del área verde y cunetas. Adicional se inspeccionaron los trabajos de construcción de la casa comunal que debe estar lista antes de las fiestas de noviembre.

Regeneración Urbana se abordó en A Puerta Abierta

En la urbe lojana se nota calles regeneradas y la ciudadanía ya las utiliza. Conforme van avanzando las tareas del proyecto Regeneración Urbana que tiene un avance del 50%, se retoma los servicios que existían como el Simert en la Av. 24 de Mayo y calles adyacentes, informó el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo en el programa A Puerta Abierta que en esta ocasión dialogó con los periodistas: Camila Elizalde y Jorge Guazha.

Iluminación embellece el Kartódromo

La obra fue inaugurada la noche del sábado; y, se inició el campeonato provincial de Karting.

Una pista completamente iluminada que permite el desarrollo de competencias de karting en horario nocturno, es lo que ofrece Loja desde la noche del sábado29 de abril, gracias a la inversión que hizo la Municipalidad para iluminar el Kartódromo, que se ubica al norte de la ciudad.

Trayectoria

Domingo Cívico conmemoró Día del Trabajo

Con la presencia de autoridades civiles, militares, la Policía Municipal y educativas, se inició el Domingo Cívico en la plaza central. Allí se conmemoró fechas importantes: 24 de abril cantonización de Archidona; 26, Día del Servidor público, Día Mundial de la Propiedad Intelectual y Día de la Secretaria en Ecuador; 27, parroquialización de Chuquiribamba; 30 de abril, Día Internacional de la danza; y, 1 de mayo, Día del Trabajo.

Parroquialización de Chuquiribamba

Festival del queso en Feria Agroecológica

La plaza de El Valle nuevamente fue el escenario para el desarrollo de la Feria Agroecológica en su cuarta edición del año 2017. Hortalizas, legumbres, productos elaborados, artesanías y gastronomía se exhibió en el evento que empezó a las 09h00 y se prolongó hasta las 13h00.

Ximena Aguirre, directora del Departamento de Inclusión Económica y Social del Municipio, inauguró el evento; y, resaltó que la feria agroecológica es un espacio para la producción limpia y libre de químicos.

Aviario Municipal está listo

En las próximas semanas se sumará un atractivo turístico más en la urbe lojana. Se trata del aviario municipal que está dentro del Zoológico, en la parte del Vivero. Este espacio está debidamente adecuado, con todas las exigencias para albergar a las diferentes especies de aves.

Quebrada Seca realizó minga de limpieza

Con palas, picos, barreta y demás herramientas acudieron los moradores del barrio Quebrada Seca para desarrollar la minga de limpieza de su sector. Desde tempranas horas los habitantes incluso mujeres y niños hicieron una labor de hormiga para dejar su zona limpia de malezas; la Municipalidad a través de Obras Públicas, acompañó con la maquinaria para el desalojo de material y lastrado   de la vía principal.

Pedido

Alcalde inspeccionó obras en Recreo del Valle

En el sector Recreo del Valle la Municipalidad construye la pavimentación de calles, previo a ello se trabaja en el cambio de la obra básica: alcantarillado sanitario y pluvial. Edwin Aguilar, técnico de Obras Públicas, detalla que antes existía un sistema combinado, ahora se cambiará todo el alcantarillado del barrio, por un monto que supera los $162.000.

Varias temáticas se abordaron en “A Puerta Abierta”

El programa A Puerta Abierta, el último del mes de abril de 2017, tuvo como invitados especiales a jóvenes que plasmaron sus inquietudes a la primera autoridad del cantón, José Bolívar Castillo. Como entrevistadores estuvieron: Fernando Rueda López, presidente de la carrera de Ingeniería Industrial de la UTPL y delegado del Consejo de Seguridad en el modelo ONU de la UTPL; Fernando Rojas Meneses, estudiante del instituto APC y delegado a congresos internacionales; y, Cristian Ochoa, presidente del Club Naciones Unidas de la UTPL.

Temáticas

Corte de agua por trabajos de Regeneración Urbana

Por instalación de acometidas domiciliarias y empate de tubería  de  agua potable de red nueva  a la red antigua en el área de Regeneración Urbana, se suspende el servicio de agua potable el  viernes 28 de abril, en el horario de 13h00 a 18h00, en el sector comprendido entre la Av. Gobernación de Mainas por el sur; la Catacocha, por el norte; Máximo Agustín Rodríguez, por el oriente; y, Av. Universitaria, por el occidente. Estos trabajos se realizarán en  las calles Bolívar y Cariamanga. 

 

Puente sobre el río Zamora avanza en un 20%

La ciudadanía próximamente contará con el puente sobre el río Zamora, que permitirá la conexión con la calle Azuay. Maquinaria y personal laboran con normalidad en la estructura que tiene un avance del 20%.

El subgerente de Obras Públicas, Fausto Zurita, indica que se completa la construcción del estribo oriental del puente, que en lo posterior, permitirá fundir la loza. Los trabajos de la obra que inició el 1 de marzo tienen previstos concluir el 14 de junio de 2017.

Lluvias