Información General

Información de Información General

Orquesta sinfónica Municipal ofreció concierto gratuito

Con obras de corte universal, nacional y  lojano,  la Orquesta Sinfónica del Municipio de Loja, la noche del miércoles 27 de abril del año en curso,  ofreció el concierto de gala en el Centro Cultural “Alfredo Mora Reyes“. La actividad  inició a las 20H00.

Teatro Bolívar se destruye

El teatro Bolívar  ubicado en la calle Rocafuerte entre Bernardo Valdivieso y Olmedo, es una edificación patrimonial  cuya construcción se inicia en el siglo XIX y concluye  a inicios del siglo XX, en el año de 194

Trabajos de Regeneración Urbana se retrasan por mal tiempo

De acuerdo al cronograma de intervención del proyecto de Regeneración Urbana, en los primeros seis frentes se contempló la ejecución de 1800 metros de longitud, con tramos no más allá de 300 metros.

Dada la conformación de calles y la necesidad de movilidad de los ciudadanos se amplió el área de intervención a 2.775.76 metros de longitud, con lo cual se  registra un 54,% de obra adicional, es decir que en esta primera etapa, se interviene en un área mayor que la  originalmente  planteada.

Turistas presenciaron escaramuzas en Chuquiribamba

El domingo 24 de abril en la parroquia Chuquiribamba se llevó a cabo las escaramuzas, fiesta tradicional que se realiza desde 1924.

La misa en honor a San Vicente Ferrer y la procesión con la imagen del santo fueron los actos que precedieron a las escaramuzas.  En el lugar hubo gran presencia de turistas que de  diferentes  sitios llegaron a la tan mencionada fiesta.

El Municipio de Loja por su parte llevó un bus con turistas desde Loja.  Ciudadanos de Catamayo y parroquias aledañas a Chuquiribamba fueron parte de la festividad.

Trabajo de bomberos se resaltó en Domingo Cívico

Fechas cívicas como Milagro Nacional de la Dolorosa del Colegio, natalicio de Benjamín Carrión, día de la tierra, fundación de la provincia de El Oro, creación de la provincia de Bolívar, día del idioma español y cantonización de Archidona  se conmemoraron en el Domingo Cívico.

Se clausuró curso de agricultura orgánica

Durante cinco meses recibieron capacitación teórica  y práctica, se trata de las 43 personas interesadas en mejorar sus sistemas productivos  que participaron del curso de Agricultura Agroecológica que se realizó en la parroquia Malacatos, organizado por el Municipio de Loja, Junta Parroquial y Universidad Nacional de Loja.

Colegio Beatriz Cueva participó de minga de limpieza

La minga de limpieza que se desarrolló el sábado 23 de abril fue en los alrededores del colegio Beatriz Cueva de Ayora, estudiantes, profesores y moradores del lugar participaron de la misma.

Desde las 08H00 que inició la jornada limpiaron aceras, bordillos, quitaron maleza y el vehículo hidrocleaner hizo su trabajo con los sumideros.  Además se pintó el redondel allí existente.

Las labores se extendieron hasta el mirador El Churo en donde los estudiantes con espátulas quitaron malezas y con escobas asearon el lugar que es un sitio turístico y muy concurrido.

Primera semana de mayo concluirán trabajos de seis frentes de Regeneración Urbana

Un avance significativo presentan los trabajos en los seis frentes del proyecto de Regeneración Urbana, al momento se han sustituido las tuberías de los sistemas de agua potable y alcantarillado, se realizan la colocación de ductos y soterramiento de redes de energía y telecomunicaciones, explica el administrador del proyecto, Vicente Torres.

Indica que la empresa encargada de la ejecución de la obra  espera que las condiciones climáticas mejoren para proceder a la colocación de la estructura de la calzada,  ubicar el  pavimento  flexible en la calles y abrir al tránsito normal.

3% de descuento del impuesto predial urbano hasta 30 de abril

Aproximadamente el 80% de los lojanos, durante el primer trimestre de 2016, ha cancelado sus impuestos prediales. Así lo expresa Mirian Tacuri, directora financiera municipal.

Sostiene que en el catastro de la institución, existen alrededor de 60 mil usuarios, quienes deben cumplir con esta obligación. Indica que la mayoría fue beneficiaria de los descuentos establecidos en el COOTAD. Del  16 al 30 de abril existe el 3 % de descuento y baja un dígito cada quincena, hasta el 30 de junio.

Alcalde de Loja recibe reconocimiento por aportar al deporte lojano

El círculo de periodistas del Ecuador núcleo de Loja, reconoció la labor del Alcalde de Loja, Dr. José Bolívar Castillo por su ardua labor en favor del deporte lojano con la implementación de espacios destinados para estas actividades. Washington González,presidente del gremio, resalta que el burgomaestre ha construido infraestructura en varios sectores de la ciudad.

Se han inaugurado los senderos ecológicos para practicar caminatas, ciclismoy deporte disminuir el estrés y las actividades rutinarias.

Escuelas municipales donan productos

Las escuelas municipales también se han sumado a la gran cruzada de solidaridad, las donaciones fueron llevadas hasta el Patronato de Amparo Social Municipal para la conformación de kits, menciona el director de Educación Cultura y Deportes del Municipio de Loja, Luis Cosíos.

Puente recordará historia de PREDESUR

En entregar una personalidad propia a cada uno de los puentes de la ciudad trabaja el Municipio de Loja. Al recién construido  puente sobre el río Zamora,  en la calle Ibarra, se le ha denominado como Predesur. El diseño del pasamano tiene  características que recuerdan la historia  y el objetivo por el que fue creada esta institución.

En domingo cívico hubo minuto de silencio por terremoto en el país

Con minuto de silencio y a media asta se izaron las banderas de Ecuador y Loja en el Acto Cívico del Domingo que realiza el Municipio de Loja, como solidaridad a las familias afectadas con el terremoto ocurrido  en  las costas  de Esmeraldas y que afecta a las provincias vecinas.

Se recordaron al 11 de abril día del Trabajador Social y cantonización de Tulcán; 12 de abril, Día de Fundación de Cuenca; 13 de abril de 1832, Nacimiento de Juan Montalvo y Día del  Maestro Ecuatoriano; 14 de abril de 1930,  Día de las Américas y  15 de abril,  Día Mundial del Arte. 

Taquil celebró 105 años de parroquialización

Al noreste de la ciudad de Loja se ubica la parroquia Taquil, integrada por trece barrios, cuya población se reunió en el centro parroquial para celebrar junto a las autoridades  un aniversario más de vida política.

Los actores principales fueron los estudiantes de los diferentes establecimientos educativos  que con gallardía y civismo desfilaron por las calles de Taquil  hasta las canchas deportivas del centro parroquial,  en donde se cumplió la sesión solemne conmemorativa a la fecha.

Convenios refuerzan labor educativa de Conservatorio de Música

Un convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Loja y el Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi  dará apertura para que los estudiantes de las carreras de Tecnología en Música con mención en instrumento realicen sus prácticas pre profesionales  en las unidades educativas municipales y se inserten en los grupos musicales de la institución.

Municipio de Loja envía contingente de apoyo a Pedernales

Un contingente del Cuerpo de Bomberos y Policía Municipal de Contravenciones se trasladó hacia Pedernales, provincia de Manabí  para apoyar en las tareas de rescate, luego del terremoto sufrido  la tarde y noche de ayer.

 

El equipo enviado por la municipalidad de Loja está integrado por expertos en rescates, a ello se suman dos canes que facilitarán el trabajo, expresa Geovanny Castro,  Sub Comandante de la Policía Municipal. Detalla que se han contactado con el COE  para coordinar las actividades que desarrollarán los efectivos lojanos.

 

Invitan a feria en El Cisne

La feria Interparroquial de El cisne se desarrollará con la participación de 60 expositores,  incluyendo a los representantes de los barrios periféricos. Rosa Merino, responsable del proyecto de ferias, explica que para la inauguración se prevé la intervención de un grupo especial de danza y elencos del sector.

Se mejora UPC de Zamora Huayco

Por administración directa, el Municipio de Loja readecúa las instalaciones de la casa donde  funcionada la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), en el barrio Zamora Huayco. Esta infraestructura estuvo desocupada por mucho tiempo y se había convertido en guarida para malhechores.

Ordenanza determinará costos por trabajos de Regeneración Urbana

La Ordenanza Municipal  que contempla la  Contribución Especial de Mejoras  en el Cantón Loja, determina que cuando se ejecuta una obra pública y ésta genera plusvalía a los predios, los beneficiarios deben pagar el costo. Así es el caso de la ejecución del proyecto de Regeneración Urbana.

En torno a  los pagos que deben realizar los moradores del área de intervención, a través de rueda de prensa, el Alcalde de Loja José Bolívar Castillo, manifestó que personas ajenas al Municipio de Loja, desinforman a los ciudadanos, respecto a montos elevados que deben cancelar.

Ferias libres impulsan comercialización

Con las Ferias Libres, el Municipio de Loja pretende proporcionar un espacio de comercialización adecuado para los sectores productivos del cantón. Así lo señala Marcos Sánchez, coordinador de Comercialización.

Estos espacios están dotados de infraestructura física idónea para un manejo y presentación de los productos.

Con las ferias libres se amplía la cobertura a sectores alejados de centros de abasto. Estos son espacios diseñados para productores de las parroquias con el objetivo de evitar las ventas ambulantes.