Gestión Ambiental

Información de Gestión Ambiental

Inauguración de las canchas sintéticas del Parque Pucará

Inauguración de las canchas sintéticas de futbol-sala  del Parque Pucará

Lugar: Parque Colinar Pucará

Fecha: 24 de marzo de 2017

Hora: 19H00

Presentaron resultados del proyecto Huella de Ciudades

Veinte proyectos se proponen para reducir las huellas hídrica y de carbono en la ciudad de Loja, plan de acción que se enmarca en el proyecto Huella de Ciudades del cual el Municipio forma parte.

En el salón de los alcaldes, el día de hoy, se llevó a cabo la presentación pública del plan de acción de reducción de huellas, investigación que inició en mayo de 2016 impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Agencia Francesa para el Desarrollo y Servicios Ambientales.

Presentación del plan de reducción de huellas

Presentación pública del Plan de Acción de Reducción de Huellas que se enmcarca en el proyecto Huella de Ciudades

Lugar: Salón de los Alcaldes

Fecha: 14 de marzo de 2017

Hora: 09H00

Ciclopaseo por el sendero Orillas del Zamora

La gerencia de Gestión Ambiental ha desarrollado varias actividades como el ciclopaseo que se cumplió el sábado 11 de marzo, que se enfocó principalmente a que la ciudadanía se empodere de los espacios públicos y tome consciencia de la afectación ambiental que se suscita.

Estudiantes

Se reforestó área verde en el Parque La Tebaida

Con el objetivo de apadrinar un área del Parque Lineal La Tebaida, a la altura de la Argelia, se desarrolló una reforestación con la participación de las estudiantes de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús.

Manuel Medina, técnico de la Gerencia de Gestión Ambiental, indicó que a través de esta actividad se busca el compromiso de centros educativos de nivel secundario, instituciones y comités barriales para cuidar las áreas verdes.

Seguimiento

Se presentará resultados de proyecto Huella de Ciudades

El martes 14 de marzo, en el salón de los alcaldes, se realizará la presentación del plan de acción de reducción de huellas que se enmarca en el proyecto Huellas de Ciudades, impulsado por la CAF y la Agencia Francesa para el Desarrollo y Servicios Ambientales S.A.

El proyecto arrancó en mayo de 2016, fecha desde la que han trabajado en coordinación con las diferentes dependencias municipales  que ayudaron a determinar la huella hídrica y la huella de carbono de la ciudad.

Estudiantes del Ateneo participaron en jornada de reforestación

El sábado 04 de marzo alrededor de 50 estudiantes de la Unidad Educativa Ateneo  participaron de la campaña de reforestación,  que se enmarca en el proyecto apadrinamiento de zonas y áreas verdes.  En esta ocasión se realizó en el sendero norte de la ciudad.

Los jóvenes motivados por el cuidado de la naturaleza participaron activamente de la siembra de las plantas en la orilla izquierda del sendero ecológico Orillas del Zamora.

Mantenimiento al Parque Orillas del Zamora

Desde la calle Jaime Roldós hasta el barrio La Florencia se realiza mantenimiento al Parque Orillas del Zamora. La intervención incluye los dos senderos (orientales y occidental), y el área verde del kartodromo Municipal.

Plantas

Mejoran áreas verdes y recreativas al contorno del estadio

La Gerencia de Gestión Ambiental realiza trabajos de mejoramiento de áreas verdes al contorno del estadio, allí se coloca plantas ornamentales con el fin de devolver al sitio su encanto, luego de haber finalizado los trabajos de Regeneración Urbana.

Se hace una intervención integral que comprende adecentamiento de áreas recreativas, rehabilitación de los juegos infantiles del parque, ornamentación de jardineras en la intersección de la Av. Emiliano Ortega y Azuay, así como en la Lourdes y Macará.

Parque Yamburara recibe mantenimiento

El parque recreacional Yamburara que se localiza en Vilcabamba está siendo remodelado en su totalidad,  es visitado constantemente, sobre todo los fines de semana.

El lugar cuenta con área de juegos infantiles, camping, piscina, canchas deportivas, área piscícola en donde se cría trucha y tilapia.  Además el aviario, orquideario y vivero.  El terreno del parque tiene una extensión de 1.5 Ha.

Podan y limpian árbolesen Av. Eduardo Kingman

En la Av. Eduardo Kingman la gerencia de Gestión Ambiental a través de las jefatura de Parques y Jardines da mantenimiento a las áreas verdes que se localizan en esta avenida.

En este trayecto ya se realizaron los trabajos de Regeneración Urbana, previo a la intervención  realizaron  un plan de manejo del arbolado y áreas verdes con el fin de proteger estas especies mientras se ejecutan los trabajos.

Colocan jardineras aéreas en calle 10 de Agosto

 Con el fin de mejorar la ornamentación de los espacios públicos, la gerencia de Gestión Ambiental a través de Parques y Jardines coloca maceteros en altura en la calle 10 de Agosto.

Esta iniciativa nace de la necesidad de aprovechar los postes existentes con jardineras aéreas en las que se ha colocado plantas ornamentales cultivadas en el Vivero Municipal.

Limpian ríos de la ciudad a través de mingas

Las dependencias municipales de Gestión Ambiental y Umapal realizan mingas de limpieza en los ríos de la ciudad, el objetivo es descontaminarlos y retirar cualquier material sólido que impida el flujo del agua.

Durante todo este tiempo cuadrillas de trabajadores los días sábados se distribuían a lo largo de los ríos Zamora y Malacatos y con equipo manual como herramientas de mano procedieron a desalojar plásticos, llantas, fundas, basura y escombros.

Gestión Ambiental recupera los espacios verdes

A través de la Jefatura de Parques y Jardines se lleva adelante una planificación elaborada con anterioridad, para la Regeneración Urbana. Por ejemplo en la Av. 24 de Mayo, se intervino con toda la seguridad del caso y precautelando la vida de las especies de los árboles que están allí.

Intervención

Se mejora parque lineal La Tebaida

El  parque Lineal  La Tebaida situado al sur de la ciudad es otra de las áreas verdes que ha recibido el mantenimiento y adecuación de sus s espacios, a fin de convertirlos en atractivos para propios y extraños.

Quince mil dólares se recaudó en la tercera etapa del Jirafatón

Muy emocionadas se mostraron  Belén Cueva y Mónica Mora, promotoras del Jirafatón,  al  abrir 64  alcancías en forma de jirafas  que estuvieron distribuidas en centros comerciales, hoteles, restaurantes  y supermercados de la ciudad, con el fin de reunir los fondos necesarios para traer el par de jirafas hasta Loja.

Orquideario recibe dos mil visitas al mes

El orquideario municipal tiene en su espacio una nueva planta se trata de la orquídea Ciudad de Loja que fue creada con el cruce de dos especies.

Esta planta híbrida florece una vez al año y dura tres  meses, está en exhibición en el orquideario, que tiene una extensión de 500m2, consta de cuatro naves, tres de clima cálido y uno de frio cubierta con plástico de invernadero.

Cancha del parque lineal La Tebaida se inaugura el sábado

El sábado 10 de diciembre, a las 11H00, se inaugurará la cancha de uso múltiple del parque lineal La Tebaida que fue construida recientemente en este lugar.

Las dimensiones de la cancha son de 32 x 18 m y puede ser utilizada en deportes como básquet e índor, cuenta con iluminación por lo que los deportistas podrá ocupar este espacio incluso en las noches.

Jimmy Valdivieso, administrador del parque, señala que el sitio ha sido arreglado en su totalidad, pues han cambiado e incrementado juegos infantiles, áreas de descanso, mejorado chozones, accesos y senderos.

Hábitat listo para recibir a jirafas

En el bioparque Orillas del Zamora se adecúan los espacios para recibir a la pareja de  jirafas que llegarán a la ciudad a fines  de este mes.

La labores que han emprendido en el sitio son establecer un hábitat adecuado, que cuente con seguridad e infraestructura acorde con refugios y comederos que posibiliten una estancia en buenas condiciones, incluso han organizado el área de nutrición para brindar una alimentación apropiada a  estas especies.

El aprendizaje y la naturaleza se conjugan en el bioparque Orillas del Zamora

“No he visto una ciudad tan bonita y que cuida de manera extraordinaria a los animales, inclusive tienen hasta pingüinos,” expresó Cecilia Barragán, quien vino desde la ciudad de Machala a conocer algunos familiares en la ciudad de Loja, y parte de sus actividades fue la visita al Bioparque Orillas del Zamora.