Información de Gestión Ambiental
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 05/02/2015 - 17:58
De 09h00 a 13h00, en el Salón del Cabildo, se desarrollará el foro denominado Los Humedales para el Futuro. El evento se realizará mañana viernes 06 de febrero, organizado por la Municipalidad de Loja a través de la Gerencia de Gestión Ambiental.
Participarán del evento estudiantes de las Universidades Internacional, Nacional y Técnica Particular de Loja, además del Instituto Sudamericano, que se preparan en las ramas de agronomía y gestión ambiental.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 20/01/2015 - 18:31
Los docentes de las Unidades Educativas Municipales fueron capacitados en agricultura urbana con énfasis en huertos escolares, por parte de los técnicos de la jefatura de Gestión Ambiental.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 12/12/2014 - 15:51
Trece instituciones educativas entre escuelas y colegios participaron del XIV concurso de pesebres ecológicos y primera feria del juguete ecológico, que se desarrolló en la plaza de San Sebastián el viernes 12 de diciembre.
Toda la plaza estaba ocupada con las carpas de los nacimientos que realizaron los estudiantes. El ingenio, la creatividad y buen gusto se reflejaba en cada objeto elaborado con materiales de reciclaje como vasos, botellas, cd, tapas, cartón, papel, hojas de maíz, entre otros elementos que combinaron para hacer los personajes.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 10/12/2014 - 17:51
El viernes 12 de diciembre, a las 10H00, en la plaza de San Sebastián se llevará a cabo el XIV concurso de pesebres ecológicos y primera feria del juguete ecológico, organizado por el Municipio de Loja, Naturaleza y Cultura Internacional y Ministerio del Ambiente.
Con el propósito de evitar el uso de especies importantes para la conservación del agua como musgos, helechos, orquídeas y líquenes que son utilizados en estas fechas, las instituciones antes mencionadas promueven este concurso que ha tenido gran aceptación de las instituciones educativas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 26/11/2014 - 15:53
El jueves 27 de noviembre, a las 15H00, en el Centro de Convenciones San Juan de Dios, se desarrollará el taller "Juntos por un entorno saludable" dirigido a propietarios de talleres artesanales.
Con el fin de concienciar a los dueños y trabajadores de mecánicas, lavadoras, lubricadoras, vulcanizadoras, carpinterías, aserríos y cerrajerías acerca del correcto manejo de sustancias tóxicas, riesgos laborales e impactos ambientales que causan estas actividades, el Municipio de Loja dictará este taller.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/10/2014 - 16:45
Con una rueda de prensa, el lunes 20 de octubre, el Municipio de Loja, presentó la campaña "Tu mascota, tu responsabilidad", con el fin concienciar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de las mismas.
Piedad Pineda, concejala del cantón, manifestó que existe una ordenanza que tiene relación con la tenencia responsable de las mascotas que hay que hacer cumplir porque contempla también la disposición sanitaria de los excrementos.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 17/10/2014 - 17:29
Con el fin de generar en la ciudadanía comportamientos de responsabilidad y obligación frente a las necesidades de sus mascotas en espacios públicos, el Municipio de Loja iniciará una campaña de concienciación que disminuya la presencia de desechos caninos en las calles.
La iniciativa surgió de la concejala Piedad Pineda y con el apoyo de Gestión Ambiental e Higiene emprenderán la campaña con información para sensibilizar a los dueños de las mascotas y que recojan los excrementos de los perros, siendo parte de la solución frente a un problema latente en la ciudad.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 15/10/2014 - 16:07
El jueves 16 de octubre, en el Centro de Convenciones San Juan de Dios, se llevará a cabo el IX taller de capacitación "Juntos por un entorno saludable", dirigido a propietarios de talleres artesanales como mecánicas, lavadoras, lubricadoras, vulcanizadoras, carpinterías, aserríos y cerrajerías.
El taller será impartido por técnicos del Municipio de Loja, desde las 15H00 hasta las 18H00, con la finalidad de concienciar a los propietarios y trabajadores acerca del correcto manejo de sustancias tóxicas, riesgos laborales e impactos ambientales que causan estas actividades.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 02/10/2014 - 16:37
Hace unos días el Municipio de Loja suscribió un convenio con la Universidad Técnica de Múnich para asistencia técnica en proyectos de Gestión Ambiental.
Una de las estrategias del ayuntamiento es buscar aliados que se involucren en temas ambientales como el caso del proyecto transfer, nuevos bosques para Ecuador, representada por Baltasar Calva.
La cooperación interinstitucional permitirá brindar asistencia técnica a viveristas, capacitación, producción de plantas a nivel de vivero, ayudarán a promover el voluntariado e implementar germinación de especies de semillas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 06/08/2014 - 09:31
Como se acerca la festividad religiosa de la llegada de la Virgen del Cisne, el Municipio de Loja, emprendió en la tarea de mejorar las vías de acceso a la ciudad, especialmente la ruta que viene desde Catamayo.
En las avenidas Isidro Ayora, 8 de Diciembre y alrededores de la Terminal Terrestre, ha iniciado el adecentamiento de las veredas, parterres y áreas verdes, para ello se contó con el apoyo del personal de la Brigada de Infantería N7 Loja que junto a los trabajadores municipales realizaron el hoyado para la siembra de árboles.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 25/07/2014 - 10:33
Funcionarios de la jefatura de Gestión Ambiental y técnicos de Parques y Jardines se trasladaron al Parque Recreacional de Yamburara, de la parroquia Vilcabamba, con el fin de realizar una inspección del lugar e iniciar con labores de adecentamiento de las áreas verdes del zoológico.
Alberto Rodríguez, de la Jefatura de Gestión Ambiental, dio a conocer que los trabajos se direccionan en el área del orquideario y en la rehabilitación del hábitat de las especies del lugar, lo que se busca es dar un mejor servicio a la ciudadanía que asiste a este centro de recreación, acotó.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 23/07/2014 - 09:01
La municipalidad lojana a través de la jefatura de Parques y Jardines, ha emprendido en un trabajo global para recuperar todas las plazas y parques de la ciudad. Pedro Kingman, titular de la dependencia indica que con su equipo de trabajo realiza un retoque en la jardinería y se utilizarán las especies que permanecen en el vivero municipal.
Enviado por Gabriel Bustamante en Sáb, 19/07/2014 - 18:06
Por conmemorarse este viernes 18 de julio, el Día del Sistema Nacional de las Áreas Protegidas, en el vestíbulo del Municipio de Loja, se desarrolló una casa abierta con la participación del Ministerio del Ambiente, Jefatura Municipal de Gestión Ambiental y de Turismo, el objetivo de esta actividad es que la población conozca y ayude a preservar las especies que existen en el Parque Nacional Podocarpus y Parque Yacuri.
Enviado por Gabriel Bustamante en Jue, 17/07/2014 - 08:54
La conformación de las Juntas Barriales se van consolidando de a poco, el pasado fin de semana se integró la directiva del barrio Borja, a cuya reunión asistieron un poco más de 150 personas. El proceso continúa en los 47 barrios de la ciudad, con la finalidad de fortalecer el trabajo municipal en toda la urbe lojana.
Enviado por Gabriel Bustamante en Jue, 17/07/2014 - 08:32
Ocho barrios serán beneficiados con áreas biosaludables. Los equipos son de acero resistente a las inclemencias del tiempo. Las maquinas permitirán a los habitantes de cada sector, ejercitarse y aprovechar el tiempo libre.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 15/07/2014 - 11:09
“Es la primera vez que visito el zoológico municipal y me parece excelente. Hay una gran variedad de animales, el tratamiento que les dan es muy bueno. Me gustó mucho la vegetación y la atención que se brinda”, expresa Francisco Torres, quien viene desde Quito a disfrutar sus vacaciones en Loja. Resalta que invitará a su familia durante el fin de semana para que conozcan el zoológico.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 11/07/2014 - 13:06
La Municipalidad Lojana junto al Ministerio del Ambiente y otros organismos llevan adelante el proyecto del calendario ecológico que tiene como objetivo mostrar en un solo documento las diferentes fechas relacionadas al ambiente.
En cada mes se detallan las fechas y los acontecimientos, ello permite a las instituciones involucradas programar actividades mensuales encaminadas a concienciar a la ciudadanía lojana sobre su responsabilidad en el cuidado de la naturaleza y de la vida, indica Alberto Rodríguez, jefe de Gestión Ambiental.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 03/07/2014 - 18:04
“Hacer que los parques cumplan con la función para lo que fueron creados, es el trabajo que nos proponemos desde la Jefatura de Gestión Ambiental”, expresa Alberto Rodríguez, responsable de la dependencia.
El nuevo funcionario que se incorporó a la gestión municipal del Dr. José Bolívar Castillo, el lunes 30 de junio, expresa que luego de recorrer algunos de los parques de la ciudad, ha visto la necesidad de intervenirlos de manera urgente por sus malas condiciones, para ello coordina la intervención inmediata con su equipo técnico.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 03/07/2014 - 07:47
En la búsqueda de convertir a Loja en una ciudad ecológica por excelencia, la municipalidad del cantón realiza los estudios y diseños de dos corredores turísticos, que estén muy cercanos al medio ambiente y exista la participación de la ciudadanía.
Leonardo Izquierdo, director de Planificación del Municipio de Loja, menciona que la unidad a su cargo trabaja en los diseños de la ruta Caxarumi, que va desde el parque La Tebaida, sendero Caxarumi hasta llegar a Vilcabamba. Este circuito es muy apetecido pata eventos ciclísticos, cabalgatas e inclusive caminatas en familia.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 11/06/2014 - 09:23
Parterres, parques y avenidas son intervenidos por la Jefatura Municipal de Gestión Ambiental, tres cuadrillas de 15 personas cada una realizan el adecentamiento y desalojo de los materiales.
Eduardo Rengel, titular de la dependencia, sostiene que para ser eficientes las tareas de la ciudad han sido divididas en tres sectores: norte, sur y centro. Cada lugar cuenta con personal, vehículo y un técnico que dirige las actividades diarias, a fin de atender estas necesidades en el menor tiempo posible.