Noticias Municipales

El 31 de mayo vence plazo para pagar patente municipal

Hasta el 31 de mayo existe plazo para pagar la patente municipal, documento que lo cancelan todas las personas que tienen actividad económica  registrada en el Servicio de Rentas Internas.

Andrea Monroy, jefa de Rentas, indica que los requisitos para  obtener este documento son presentar copia del RUC  de declaración del impuesto a la renta y del pago de bomberos en las ventanillas de Rentas en el horario de 8H00 a 13H00 y de 15H00 a 18H00.

Alcaldesa recibió reconocimiento de Trabajadores Sociales

El colegio de Trabajadores Sociales de Loja y Zamora Chinchipe visitaron esta mañana a la alcaldesa Piedad Pineda y le entregaron una placa de reconocimiento por destacar su profesión en la alcaldía.

"Es un día importante para la profesión y la carrera de Trabajo Social el que una colega sea la primera mujer que desempeña altas funciones en la alcaldía de Loja, por ello nuestro homenaje a Piedad Pineda, trabajadora social", dijo Graciela López, delegada del gremio profesional.

Contravenciones de tránsito persisten en la ciudad

Los operativos conjuntos que hace el Municipio de Loja con comisarías, intendencia y policía nacional se realizan en la ciudadela Zamora, sector La Pileta, y luego se distribuye el personal a sitios conflictivos.

Como resultado de estos operativos durante el fin de semana se detuvo a cuatro personas por conducir con ingesta alcohólica además se emitieron 52 citaciones por contravenciones de tránsito.

Se retuvieron 56 vehículos por transporte ilegal, accidentes de tránsito y estar en malas condiciones los automotores.

Municipio ha pagado cuatro millones del préstamo a CAF

Cuatro millones ciento veinte mil dólares ha pagado hasta el momento el Municipio de Loja al Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, por concepto del préstamo otorgado para el proyecto de Regeneración Urbana.

"Hemos cumplido con responsabilidad los pagos haciendo esfuerzos y reajustes con tal de no quedar mal ante un organismo internacional", señala Piedad Pineda, alcaldesa de Loja.

Cuerpo de Bomberos realizó su rendición de cuentas

El viernes 26 de abril, a las 16H00 se llevó a cabo la rendición de cuentas del Cuerpo de Bomberos de Loja, acto en el que se detalló la gestión realizada en esta entidad durante el año 2018.

Luis  Santos, jefe del Cuerpo de Bomberos,  indicó que con los aportes ciudadanos que se cobran en las planillas de agua potable y energía eléctrica se ha logrado adquirir algunos equipos para un mejor desempeño del personal y atender las emergencias en la ciudad.

Loja expondrá su experiencia de transporte en talleres organizados por la GIZ

La cooperación alemana  (GIZ) realizará una serie de talleres en la ciudad de Quito los días 8 y 9 de mayo, en las que participará el Municipio de Loja por invitación de esta organización y que planteará el tema de movilidad.

Por delegación de la alcaldesa asistirá al taller el Ing. Wilson Jaramillo, técnico municipal, quien contará al experiencia de Loja en cuanto a movilidad en varios aspectos en los que se ha trabajado  en estos últimos años.

Atrio de la iglesia de Santiago fue remodelada

En el marco de las festividades del Señor de la Divina Misericordia, el Municipio de Loja entregó a la parroquia Santiago el atrio de la iglesia, que fue remodelado y ahora luce en buenas condiciones.

El trabajo conjunto del municipio con los moradores y priostes de la fiesta religiosa permitió hacer esta obra, proyecto que salió de la necesidad de ver mejor el ingreso de la iglesia.

El zapote se adjudicó primer lugar en festival de la fruta reina

Parte de las fiestas del Señor de la Divina Misericordia fue la elección de la fruta reina en la que participaron  productores de varias parroquias.  La fruta ganadora fue el zapote que se produce en Malacatos.

El festival de la fruta reina, en su cuarta edición, celebra la producción frutícola del cantón y tiene como sede a la parroquia Santiago en mérito a las bondades de su territorio en cuanto a frutas.

Gran acogida tuvo la feria productiva en Santiago

Una variedad de producción  agrícola,  artesanal y de micro emprendimientos se observó  en la parroquia  Santiago  en la feria productiva con ocasión  de las fiestas religiosas del Señor de la Divina Misericordia, que se desarrolló el domingo 28 de abril.

Desde las parroquias Jimbilla, Chantaco, Malacatos y San Lucas se dieron cita a la feria de Santiago en la que ofrecieron su producción agrícola como hortalizas, tubérculos, frutas y con valor agregado como mermeladas y yogurt.

Incubadora permitirá emprender en proyecto avícola en El Cisne

La asociación Agro orquídeas de la parroquia El Cisne recibió  una incubadora avícola que fue financiada por la Junta Parroquial  y el Municipio de Loja.  La entrega física se la hizo el sábado 27 de abril.

Un convenio entre el municipio y el gobierno parroquial posibilitó la adquisición de este equipo con todos sus implementos  para la producción de 600 huevos.  Es un proyecto que desea rescatar la producción de gallinas criollas en 21 días a través de la incubación artificial.

Feria productiva se desarrolló en El Cisne por aniversario de parroquialización

Producción  agrícola, gastronomía  y artesanías fueron parte de la feria productiva interparroquial que se desarrolló el sábado 27 de abril en El Cisne con ocasión  las fiestas de parroquialización.

De 9H00 a 14h00, en la plaza central, se llevó  a cabo la feria productiva organizada por el Municipio de Loja, en la que participaron agricultores de los barrios Santa Teresita y Charquicuña.

Santa Mariana de Jesús obtiene primer lugar en coreografías

Con el intercolegial de coreografías finalizó la Semana del Estudiante Edgar Palacios 2019.  El coliseo Ciudad de Loja lució lleno de jóvenes que se dieron cita a respaldar a sus colegios.

Música, color, diversión, talento y creatividad fueron los ingredientes principales que se observaron en cada una de las coreografías presentadas por diez establecimientos educativos que participaron del concurso.

Mural de Chuquiribamba es apreciado por los turistas

En la parroquia Chuquiribamba se ha pintado un mural frente al parque central que muestra las bondades de este lugar en lo productivo, turístico, religioso y cultural.

En esta pintura se ha graficado las bandas de pueblo, San Vicente Ferrer, la producción agrícola, la cascada Tesalia y algunos sitios turísticos que destacan en la zona.

Chuquiribamba celebró aniversario con desfile y sesión solemne

Moradores de la parroquia Chuquiribamba fueron testigos de las actividades programadas por la conmemoración de un año más de vida política.

Los habitantes se concentraron en la plaza central para observar el desfile cívico que recorrió las principales calles de la parroquia  hasta el escenario principal en donde  las autoridades con aplausos respondieron a la gallardía de estudiantes, asociaciones, gremios y demás organizaciones que se  hicieron presentes  para saludar a la parroquia en su aniversario de parroquialización.

Sesión Solemne

Alcaldesa emitió saludo protocolario a chefs nacionales e internacionales

La alcaldesa Piedad Pineda recibió esta mañana recibió  a los chefs nacionales e internacionales que participarán del Congreso internacional de saberes ancestrales en la parroquia Vilcabamba.

Este evento se enmarca en la estrategia nacional gastronómica que es parte de la actividad turística de este año, señaló Iván Vélez, coordinador zonal del Ministerio de Turismo.

Señaló que el mejor escenario para hacer la actividad es Vilcabamba porque se reúne la producción agrícola para elaborar los platillos, es un lugar que presenta diversidad culinaria.

Delegados constatan funcionalidad de autobombas en otras ciudades

El comité de  administración y planificación conformado por un concejal, delegado de la oficina de Gestión de Riesgos del Municipio, jefe de Bomberos y  la persona encargada de planificación,  autorizaron a  tres funcionarios  para que viajen a Cuenca, Riobamba, Quito, Guayaquil y Duran a conocer la funcionalidad de los vehículos  del cuerpo de Bomberos de cada una de las ciudades.

El objetivo es tener pleno conocimiento de las características y funcionalidad de estos vehículos y  ver la posibilidad de adquirir autobombas para la institución lojana.

Corrigen adoquín de la calle Andrés Bello

En la calle Andrés Bello y transversales, la gerencia de Obras Públicas da mantenimiento vial de adoquinado en un área de 400m2, labores que empezaron esta semana.

Andrea Curipoma, técnica de Obras Públicas, explica que los trabajos consisten en la reposición de material que no cumple con las normativas que se requiere para estas vías, por ello se coloca sub base, base y en algunos tramos se cambian piezas de adoquín que han cumplido su periodo de vida útil.

El concurso interescolar de coreografías 2019 con gran aceptación

Gran presencia de público, el día de ayer, se dio cita en el Coliseo Ciudad de Loja para observar el concurso interescolar de coreografías, evento enmarcado en la programación de la Semana del Estudiante “Edgar Palacios” 2019, organizado por el Patronato de Amparo Social Municipal.

Niños y niñas de 17 establecimientos educativos presentaron una temática diferente de coreografía teniendo como base el homenajeado Edgar Palacios, trompetista reconocido nacional e internacionalmente.

Bomberos capacitan permanentemente a personal de instituciones públicas y privadas

Los elementos del Cuerpo de Bomberos brindan capacitación permanente en instituciones públicas y privadas, reciben a diario solicitudes de este tipo y son atendidas de acuerdo a un cronograma.

Luis Santos, jefe operativo de esta dependencia, indicó que cada vez las organizaciones se preocupan en que su personal esté capacitado en atención de emergencias y conozcan temas de seguridad ocupacional.

Concejales se reúnen para analizar reforma a Ordenanza

Concejales del cantón Loja socializaron la reforma a la Ordenanza que regula el sistema de participación ciudadana.

La propuesta va en función de establecer un mecanismo que permita una mayor democratización en la toma de decisiones y va encaminada a una ampliación del público objetivo que actualmente participa en la construcción anual del presupuesto.

A través del desarrollo de una herramienta tecnológica como una aplicación móvil y   la página web se podrá incrementar la participación de la ciudadanía  en la elaboración del presupuesto.