Regular

Noticias Regulares

Conservatorio de Música en el Jueves Cultural

Como preámbulo de la celebración de los 72 años de Institucionalización del Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi, se desarrollará la Programación del Jueves Cultural este 14 de abril. Marco Cañar, rector de la Institución, resalta que el programa incluye una nueva preparación instrumental.

Docentes y estudiantes se fusionarán en una propuesta musical académica y popular. Además, se presentarán en ensamble vocal con música latinoamericana y nacional. También estará el grupo o pus cinco, implementando el Toce clásico con un formato diferente.

Barrios surorientales tendrán corte de agua

La Unidad de Regeneración Urbana realizará el cambio de la antigua línea de transmisión de agua potable de asbesto cemento por tubería de polietileno de alta densidad (PAD), situación por la cual se suspenderá el servicio los días jueves 14 y viernes 15 de abril a los barrios Zamora Huayco, Los Faiques y Rodríguez Witt, en el horario de 7H00 a 14H00.

Se solicita a los habitantes de estos sectores tomar las precauciones del caso almacenando agua a fin de que no tengan inconvenientes de desabastecimiento.

Loor al maestro en su día clásico

Con entrega, dedicación y paciencia brindan las mejores horas del día, no importa  el calor o el frío, siempre están  en aula esperando a los pequeños para iniciar una nueva jornada de labores.  Así es la vida de los maestros, una profesión de mucha responsabilidad, ya que sobre sus hombros está la formación de la nueva sociedad.

En la unidad educativa municipal  La Pradera encontramos a varios maestros compartiendo sus enseñanzas con sus alumnos,  una ellos es  Aura Salinas, quien lleva más de 18 años desempeñando  la gran tarea de educar.

Ministerio del Ambiente dona dos vehículos al Municipio de Loja

Dos vehículos destinados para actividades relacionadas con la conservación, defensa del medio ambiente y zona protegidas entregó el Ministerio del Ambiente al Municipio de Loja.  Según  Carlos Espinoza, Coordinador Zonal 7 de esta cartera de Estado, se trabaja coordinadamente para el control y prevención de tragedias y actividades afines.

Los automotores pasarán a ser bienes del ayuntamiento  y por ello se realizan las gestiones pertinentes a fin de  legalizar los documentos que le acrediten como propietario.

Minga en Las Palmeras y bacheo en Nueva Esperanza

Con la participación de los habitantes del barrio Las Palmeras se efectuó durante el fin de semana la minga de limpieza. El presidente de la junta barrial, Julio Chillogallo, detalló que entre las labores efectuadas destacan el corte de la maleza, la recogida de la basura y la limpieza del lugar.

El Municipio de Loja contribuyó con maquinaria para adecentar la zona. También donó plantas de palmera para sembrarlas en el sitio después de los trabajos.

Feria de Taquil convocó a productores de otras zonas del cantón

Una misa de acción de gracias y la procesión con San Vicente Ferrer por las principales calles de Taquil, fueron los actos previos a la feria interparroquial de promoción cultural, productivo y turístico que se desarrolló el domingo 10 de abril en este sitio. 

Verduras, hortalizas, legumbres, frutas, artesanías  y la deliciosa gastronomía fueron los principales atractivos para los turistas que se dieron cita a esta parroquia con ocasión de la feria.

Se proyecta terminal terrestre para Vilcabamba

El sábado 9 de abril en un recorrido que realizó el alcalde de Loja hacia las parroquias surorientales visitó varios terrenos en Vilcabamba con el fin de conocer características de los sitios para construir a futuro la Terminal Terrestre de la parroquia.

Dentro de la planificación básica de esta parroquia se considera una terminal que proporcione adecuadas condiciones para que los turistas lleguen a este lugar, e incluso se piensa en disponer de transporte vip que mejore el turismo de la zona.

En minga comunitaria construyen cancha deportiva en Colinas Lojanas

El sábado 09 de abril, el  barrio Colinas Lojanas desarrolló una activa jornada de trabajo con una minga comunitaria para la fundición de la cancha deportiva y que convocó la presencia de los habitantes del sector.

Desde las 7H00 hombres y mujeres trabajaron en la construcción de la cancha que tiene una dimensión de 17 x 30, la cual fue demolida porque estaba en mal estado debido a que los contratistas de la construcción del alcantarillado ubicaron materiales en el sitio.

Avanzan estudios para ampliación de terminal terrestre

Los consultores que realizan los estudios para la ampliación de la Terminal Terrestre presentaron los primeros resultados del trabajo. A través de diapositivas mostraron el estado actual de la  infraestructura existente que viene funcionando hace 23 años.

Se deberán entregar los diseños  de  funcionalidad de la terminal,   áreas que se van a utilizar  con sus respectivos planos. La nueva infraestructura de la Terminal Terrestre se proyecta para  el crecimiento poblacional  de  20 años, indica el director de Planificación Jorge Muñoz.

Día mundial de la salud se conmemoró en Domingo Cívico

La presencia de varias  delegaciones  de gremios e instituciones públicas y privadas fueron parte del Domingo Cívico que conmemoró fechas como: Cantonización de Puerto Quito, Día Internacional del Deporte, Día Mundial de la Salud, natalicio de Joaquín Gallegos Lara y Día del Maestro Ecuatoriano.

Cabildo aprueba ordenanza de taxi eléctrico

En sesión ordinaria del Cabildo realizada el 08 de abril se aprobó en segundo y definitivo debate el proyecto de Ordenanza que crea y regula el servicio de taxi ecológico-eléctrico en el cantón Loja. Informe presentado por la Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre, Seguridad Vial y Convivencia Ciudadana.

Proyecto mi huerto mi casa

80 personas vulnerables participaron del proyecto "Mi huerto mi casa", que tiene como finalidad proveer alimentos para su consumo diario y posible comercialización entre familiares y vecinos. Según Patricio Gaona, coordinador de Generación de Empleo, se les dotó de insumos básicos entre semillas y fertilizantes.

Este proyecto se ejecutó durante el año 2015, orientado a beneficiarios de grupos vulnerables, personas con discapacidad, madres solteras y personas que tienen comprometido la seguridad alimentaria.

Bacheo en las vías de la ciudad

Avanzan los trabajos de bacheo en las avenidas de la ciudad que a causa de las fuertes lluvias fueron afectadas, por tal razón se procede con la intervención de  las mismas.

Ángel Garcés, técnico de Obras Públicas, manifestó que se necesita "colocar pavimentos nuevos con una buena estructura, ha aumentado el tráfico  vehicular por lo que se procede a reforzarlas, en el caso de la calle Trinidad y Tobago se ha colocado sumideros nuevos y se tiene previsto ejecutar la imprimación de la calle Guatemala que empata con la Honduras en el sector Época”.

Periodistas locales dialogan con alcalde en espacio A Puerta Abierta

En el espacio A Puerta Abierta que se difunde todos los días sábados de 7H00 a 9H00, el alcalde José Bolívar Castillo, fue entrevistado por los periodistas Iván Tello y Ramiro Pereira, tiempo en el abordó algunos temas.

Liceo de Loja culmina curso de formación ciudadana

Culmina el Curso de Participación Ciudadana desarrollado por la Unidad Educativa Liceo de Loja en coparticipación con la Promoción Popular del Municipio de Loja. Esta actividad estuvo dirigida a los estudiantes del segundo de bachillerato de la  institución educativa. El director General y Académico de la Institución Rodrigo Arrobo señala que Loja tiene una nueva visión gracias a los trabajos emprendidos para mejorar la imagen de la ciudad.

Se adecúa centro comercial en El Cisne

Varios proyectos de restauración realiza  la jefatura municipal de Centro Histórico en la parroquia El Cisne. Al momento se trabaja en la readecuación del centro comercial del sector, ubicado en la calle Ricardo Fernández, la cual permitirá reubicar a los  comerciantes que expenden en las afueras de la basílica.

Mercados municipales seguros para comprar

Un comercio justo, ordenando y con asepsia,  promueve el Municipio de Loja a través de los centros de abastos de la ciudad. Aquí encuentra todo para el hogar, desde providencia, carnes,  frutas, ropa, calzado, bisutería y más.

Curso de repujado en aluminio de cumple en la Bolsa Global

Repujado en aluminio es el nuevo curso que se desarrolla en la bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo del Municipio de Loja, en el que participan hombres y mujeres que buscan aprender nuevas técnicas,  aprovechar el tiempo libre  y utilizar el aprendizaje  como terapia.

Para  William Correa, la oportunidad de aprender esta técnica le ha permitido mejorar su motricidad, la concentración y relajarse de las actividades cotidianas. Invita a los lojanos para que visten la Bolsa Global y participen de los talleres de diferentes temáticas, de acuerdo al interés de los usuarios.

Centros educativos se preparan para Semana del estudiante

La escuela Juan Pablo II, se prepara intensamente  para ser parte de la Semana del Estudiante en homenaje a Segundo Cueva Celi.  Evento organizado por el Patronato de Amparo Social  Municipal, con el objetivo de unir a la niñez y juventud lojana.

Los niños  de este centro, con entusiasmo y dedicación repasan diariamente para  ser parte del festival interescolar de coreografías, similar preparación reciben los menores que representarán al establecimiento en declamación y oratoria, indica su directora, María Carrión Ordóñez.

Técnicos de proyecto de Regeneración Urbana se instruyen en seguridad y salud

Personal técnico de la empresa Constructora y Fiscalizadora encargados de ejecutar los trabajos de Regeneración Urbana se capacitan en  temas de prevención,  seguridad y salud en el trabajo, requisito para la obtención de la “Licencia de prevención de Riesgo en la Construcción”, que exige el Ministerio de Trabajo e Instituto de Seguridad Social, IESS.

Actividades que se ejecutan con el fin de reducir los siniestros en el país, de allí la importancia de  trabajar en constantes campañas dirigidas a la industria de la construcción.