Regular

Noticias Regulares

Se amplía stock en planta de adoquines

Más de dos mil adoquines al día se producen en la planta de asfalto que funciona en la Tenería, en el norte de la ciudad.  Allí manejan un stock amplio para su uso.

Jandry Rivera, responsable de la planta, explicó que los materiales se adquieren a través de compras públicas, los cuales son analizados tanto en sus condiciones físicas como mecánicas para la producción del adoquín el que debe cumplir con una resistencia de 350 kilogramos por centímetro cuadrado que son las especificaciones técnicas del adoquín vehicular.

Convocatoria para el Festival OFF

La Municipalidad lojana trabaja a nivel del cantón integrando las trece parroquias rurales con obra pública. El alcalde José Bolívar Castillo indicó que en la zona rural se labora en tres ejes: el uno, conseguir en este periodo el saneamiento global: agua potable, alcantarillado pluvial y sanitario.

El segundo eje, desarrollo urbanístico en función de sus potencialidades turísticas de las parroquias y tercero, el impulso a la actividad productiva sobre la base de que ellas mismas tienen como potenciales propias.

Vilcabamba

Loja con crédito para fomentar la productividad

El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), aprobó un crédito no reembolsable, al Municipio de Loja, por encima de los quinientos mil dólares que servirán para realizar los estudios del proyecto de movilidad urbana y transporte que vinculará el Puerto Seco Comercial y el Centro de Desarrollo Logístico en Carigán.

Producción

Con este respaldo se impulsará la parte productiva, el otro lado de la alforja que hace alusión el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo para impulsar esta plataforma que por años pasó desapercibida.

Programan días para intervenir y evitar interrupciones

Los trabajos de Regeneración Urbana cada vez se acercan al centro de la ciudad y por las labores que eso conlleva se han producido cortes del servicio del líquido vital. Enrique García, director de la Unidad de Regeneración Urbana, dice que se programó que, en la semana, no existan más de dos días para el corte de agua.

“Cualquier trabajo que deba realizar tendrá que hacerse en esos dos días que se asignarán, pero ya no una continuidad como ha sucedido en los últimos días”, señala García.

Cámaras

Puente en la calle Azuay con 50% de avance

La construcción del puente en la calle Azuay sigue a buen ritmo y ya registra un avance del 50% que incluye estribos fundidos, relleno y se trabaja en el encofrado para armar las vigas.

Marco Yaguachi, encargado de la construcción del puente, recuerda que por los trabajos que conlleva el proyecto se originó una grieta entre el bordillo y la calzada, que será demolida para su rectificación integral.

Trabajos

La obra municipal llega a todos los barrios

San Cayetano Alto y Bajo, Santa Teresita, Unión Lojana, Zamora Huayco, El Calvario, Turupamba, Máximo Agustín Rodríguez, son algunos de los barrios que desarrollan  eventos dedicados a la madre y que la Municipalidad aporta con la presentación de danza, artistas y maestros de ceremonia.

Se potencia la producción de granadilla

En la parroquia Yangana mediante un convenio entre la Municipalidad de Loja y el Gobierno Parroquial se potencia la producción de granadilla, fruta que se produce en grandes proporciones por la población.

Patricio Gaona, coordinador de Generación de Empleo, dice que el proyecto tiene dos ejes. El primero tiene que ver a fomentar y mejorar la producción de granadilla y el segundo, optimizar los canales de comercialización de la fruta ya sea cogida directamente de la planta como también darle un valor agregado.

Aporte

Pequeño Ciudadano llegó a la escuela Miguel Ángel Suárez

La campaña municipal Pequeño Ciudadano visita planificadamente los centros educativos del cantón, con el fin difundir normas de seguridad vial, valores y cuidado del medio ambiente.

En esta ocasión visitó la escuela Miguel Ángel Suárez involucrando a los niños y niñas para crear más conciencia ciudadana. La Hermana María Inmaculada Castillo, dice que los infantes al adquirir estos conocimientos pueden impartir a sus padres y ayudarían hacer conciencia sobre diferentes temas como la ley de tránsito.

Operativo de control para evitar productos caducados

La Comisaría de Higiene desarrolla operativos de seguridad a fin de verificar la caducidad de los productos que se expenden en los centros comerciales de la urbe lojana.

Stalin Castillo, comisario, explica que se han receptado denuncias a través del Call Center o el ECU 911, en donde la ciudadanía informa el expendio de víveres con fechas vencidas.

Personal de la dependencia acude al local, verifica y en caso de encontrar productos caducados procede al decomiso para su posterior eliminación, que se hace en el Centro de Gestión Integral de Desechos Sólidos.

CAF entregará recursos no reembolsables para proyecto ZEDE

El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) aprobó un crédito no reembolsable, al Municipio de Loja, por encima de los quinientos mil dólares que servirán para realizar los estudios del proyecto de movilidad urbana y transporte que vinculará el Puerto Seco Comercial y el Centro de Desarrollo Logístico en Carigán.

Jackson Torres, coordinador general del municipio, informó que la relación con CAF es buena, incluso financia el proyecto de Regeneración Urbana y ahora con este crédito se podrá ejecutar la Zona Económica de Desarrollo Especial (ZEDE).

Presentarán la campaña "Soy bicible"

El miércoles 31 de mayo se presentará la campaña "Soy bicible" impulsada por el colectivo de ciclistas y el Municipio de Loja con el apoyo del Consorcio de Transportistas.

El fin es generar motivación en la ciudadanía sobre el uso de la bicicleta (por eso se usa en la palabra bicible la letra b y c en vez de la v y s en alusión a la bicicleta), el respeto al ciclista, a quien circula como peatón y como usuarios de la vía pública,. 

Mal estado del sistema eléctrico del mercado Centro Comercial amerita intervención urgente

Otro de los trabajos que ha emprendido el Municipio de Loja  en  el mercado Centro Comercial es el mejoramiento del sistema eléctrico que presenta malas condiciones tanto del parqueadero norte como sur.

Luego de realizada la valoración por parte de técnicos  de Electrónica y Telecomunicaciones del municipio, se determinó el estado de deterioro y la urgente necesidad de intervenir.

Alcalde abre gestiones para reforzar Festival de Artes Vivas

En el despacho de Alcaldía se reunió el burgomaestre lojano, José Bolívar Castillo, el embajador de Francia en Ecuador, Jean Baptiste Chauvin y las comitivas de ambas entidades, en donde analizaron el Festival Internacional de Artes Vivas que fue decretado como prioridad por el expresidente de la República, Rafael Correa Delgado.

Directiva de Las Pitas II reitera continuidad de proyecto

Dentro de la segunda etapa del proyecto de pavimentación de las calles en los barrios que lleva adelante la Municipalidad de Loja, está la ciudadela del Chofer Las Pitas II. No obstante, hace meses atrás surgieron inconvenientes por algunas personas que aducían el costo exagerado de la obra.

Piura recibió más ayuda para damnificados

Dos volquetas cargadas de kits de aseo y alimentos llegaron hasta la región de Piura- Perú el pasado miércoles 23 de mayo, las donaciones serán entregadas a los damnificados del Perú por los desastres naturales que sufrieron en meses anteriores.

Durante el feriado iniciaron nuevos frentes de trabajo en Regeneración Urbana

Durante el fin de semana se abrieron nuevos frentes de trabajo dentro del proyecto de Regeneración Urbana y que tienen que ver con las calles que se encuentran en la parte céntrica de la ciudad.

Las vías en mención son: Mercadillo entre Bolívar y Bernardo Valdivieso, Azuay desde Juan José Peña  hasta la Bernardo Valdivieso, Azuay desde la Sucre a la calle 18 de Noviembre, Sucre desde Mercadillo a la Azuay, Miguel Riofrío desde la Bernardo Valdivieso hasta al Olmedo.

Conductores en estado etílico provocan accidentes de tránsito

Durante la semana del 22 al 28 de mayo se registraron diez accidentes de tránsito que dejaron once heridos.  Lamentablemente la causa fue la ingesta  alcohólica  de cuatro de los conductores.

Bajo estas circunstancias se privó de la libertad a los conductores que sobrepasaron los 0.3 gramos de alcohol, por lo que fueron remitidos a la autoridad competente.

Juan Carlos Maldonado, jefe de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), señala que al comprobarse la ingesta alcohólica con la prueba de alcotest les toca proceder y sancionar como establece la ley.

Alcalde entregó proyectos al Embajador de Francia

En un emotivo acto el embajador de Francia en Ecuador, Jean Baptiste Chauvin, junto a su comitiva, fue recibido en la Puerta de la Ciudad, por las autoridades del cantón Loja, liderado por el alcalde José Bolívar Castillo.

Principios

El burgomaestre en su intervención dijo que recibía al Embajador con el gesto que Loja tiene para esta Patria que supo abrir senderos en el mundo y que hoy estamos “dolorosamente descubriendo que este principio de libertad, igualdad y fraternidad no es aplicable dentro de las fronteras de un solo país, sino que es global”.

Feria libre de Época cambiará de lugar

La feria libre de la ciudadela Época será reubicada en otro espacio, actualmente se realiza en las canchas de uso múltiple del sector.

De acuerdo al levantamiento  de encuestas y entrevistas realizadas a clientes y expendedores se realiza un diagnóstico situacional para fortalecer la feria.

Se viene quinta edición de Loja sobre tablas

Del 1 al 11 de junio se desarrollará la quinta edición de Loja sobre tablas, que se constituye en el preámbulo para el segundo festival de artes vivas.

El evento cultural se trabaja en cinco componentes como son: obras sobre tablas (obras en salas), teatro y danza  de calle, música sobre tablas, camino a las tablas (talleres, foros y conferencias) y la plaza teatro.