Enviado por Yohana Diaz en Lun, 22/07/2019 - 08:41
La Presidenta del Patronato Municipal fue invitada al acto de clausura del curso de manualidades, corte y confección del centro de formación social Santa María Mazzarello, organizado por las Hermanas Salesianas de la parroquia San Sebastián.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 19/07/2019 - 17:43
Para el próximo año lectivo se prevé que los alumnos de las escuelas municipales reciban becas para asistir a los cursos permanentes de la Casa de la Cultura núcleo de Loja, el convenio que dará paso a este anhelo se suscribirá la próxima semana.
Geovanny Merchán, coordinador de las escuelas municipales, dijo que hizo acercamientos con esta entidad a fin de concretar becas que ayuden a impulsar las habilidades y destrezas de los infantes.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 19/07/2019 - 17:41
El Patronato de Amparo Social Municipal, desde el 12 de julio de 2019, reabrió las instalaciones del Almacén Artesanal, luego de una reorganización de productos para brindar mejor calidad a mejor precio.
Maritza Cueva, administradora, señala la importancia de reorganizar el producto para comercializarlo y brindar buena imagen a esta tienda de artesanías. “Es un centro donde se concentra toda la cultura de nuestra ciudad, además de la destreza de los artesanos lojanos, que gracias a sus productos se puede dar a conocer la cultura nativa de la ciudad de Loja”.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 19/07/2019 - 17:32
El Municipio de Loja y los habitantes de Cajanuma iniciaron el lunes 15 de julio la construcción del sistema de agua potable que permitirá dotar del servicio a los moradores del sector.
El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de la población, así como ampliar la cobertura y acceso de agua de calidad para el consumo humano a través de la construcción de infraestructura básica sanitaria.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 19/07/2019 - 17:24
En rueda de prensa la presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal y el Director Administrativo emitieron la resolución de no impulsar ni apoyar más el evento Reina de Loja en el cantón.
“Agradezco en este momento a todas las Reinas de Loja porque cada una dejó su impronta y solidaridad, pero los inconvenientes existentes sobretodo en la última elección, nos han llevado a tomar la decisión de no realizar el certamen”, precisó Cecilia Moscoso, presidenta de la institución.
Participación ciudadana
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 19/07/2019 - 10:58
Catherine Chalá, especialista de la Secretaría de Derechos Humanos, visitó a la presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal, con la misión de coordinar y direccionar los proyectos, que están enfocados en ayudar a mujeres y niñas víctimas de violencia.
Agradecimiento
Cecilia Moscoso, presidenta del Patronato, indicó que tienen el proyecto Renacer, debido a los problemas sociales existentes, "agradecemos la acogida y el acercamiento del Ministerio y la colaboración del Gobierno Central por preocuparse de nuestra problemática”, enfatizó.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 19/07/2019 - 10:50
La Coordinación Deportiva Municipal convoca a los deportistas y quienes gustan del fútbol barrial a inscribirse en el XXIII Campeonato de Fútbol de Integración Barrial Masculino "Loja para todos" hasta el 1 de agosto.
La inauguración se realizará en el estadio Reina del Cisne, el sábado 3 de agosto, a las 14H00. Los escenarios en donde se desarrollarán los encuentros deportivos son las canchas de Jipiro, La Tebaida y San Francisco de Borja.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 19/07/2019 - 10:48
Las labores de asfaltado de Ciudad Alegría empezarán dentro de dos semanas, al momento la municipalidad adquiere el material pétreo y de asfalto para ejecutar esta obra importante en el sur de la urbe.
Los trabajos empezarán con excavaciones en la Av. Eloy Alfaro en los dos carriles, luego intervendrán la calle La Condamine y avanzarán por el resto de vías transversales, afirma Jimmy Andrade, gerente de Obras Públicas.
Los trabajos preliminares llevarán algunos meses de intervención porque se realizará el mejoramiento, ubicación de sub base y base.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 18/07/2019 - 17:51
El Patronato de Amparo Social Municipal está trabajando en la estructura orgánica y funcional de la institución, con la finalidad de establecer un ordenamiento integral dentro de la misma.
Cecilia Moscoso, presidenta de esta institución, habló de la importancia de retomar la nominación de Centro de Apoyo Social Municipal de Loja. “Desde el CASMUL se fortalecerá la gestión de los sectores vulnerables y se reforzará las herramientas necesarias para que las personas puedan desarrollarse en diferentes áreas como físicas, psicológicas y en algunos casos hasta espirituales”, precisó.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 18/07/2019 - 17:44
El miércoles 17 de julio autoridades municipales y de los organismos de socorro fueron a la parroquia El Cisne para apoyar en la organización de la fiesta religiosa y verificar los sistemas de seguridad en el sitio.
En el recorrido se constató el plan de contingencia a fin de que la ubicación de los comerciantes se realice respetando los parámetros establecidos en cuanto a espacio y seguridad.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 18/07/2019 - 17:43
La organización del Festival Off de Artes Vivas avanza con las socializaciones con diversos sectores con el propósito de que se incluya la mayor parte de la población en el evento más grande de Loja que se realiza en el mes de noviembre.
Esta mañana se tuvo acercamientos con los transportistas, con quienes se dialogó sobre la movilidad de peatones y vehículos, las oportunidades de trabajo que esto genera porque esta vez se ha descentralizado el festival, llegará a los barrios y parroquias de Loja.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 18/07/2019 - 17:43
La primera etapa de restauración del parque de Gualel ha concluido en su totalidad, ahora luce nueva imagen y es utilizado por los moradores para sus actividades religiosas y sociales.
Los trabajos consistieron en la construcción de muros de contención para estabilizar la calle de la parte alta , colocación de adoquín ornamental en veredas y plaza, así como la adecuación de las baterías sanitarias que se ubican junto al parque.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 18/07/2019 - 17:42
Por decisión del alcalde se habilitó nuevamente la escombrera de Carigán y se cerró la que se ubica en El Rosal, proyectos municipales se planifican en esta zona.
La escombrera de Carigán se compone de siete celdas, al momento dos están llenas y se adecúa la infraestructura de acuerdo a las necesidades de los demandantes, explica Víctor Pucha, director de Planificación.
Este sitio cuenta con la infraestructura básica para cumplir con su objetivo, recibe tratamiento permanente y una vez que se llene puede convertirse en un parque recreacional.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 18/07/2019 - 11:46
En el teatro Benjamín Carrión, la noche del miércoles 17 de julio, se llevó a cabo el homenaje al maestro Carlos Ortega Salinas, destacado músico y compositor de la ciudad, evento que fue impulsado por el Municipio de Loja.
La Orquesta Sinfónica Municipal bajo la dirección del maestro Nuery Vivas entonaron melodías de la autoría del homenajeado. En la parte intermedia se hizo la entrega de un acuerdo por parte del alcalde encargado, Nixon Granda, en representación del municipio.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 17/07/2019 - 17:48
El Municipio de Loja a través de la unidad canina del Cuerpo de Bomberos realizará la segunda edición del curso canino "Educando a tu mascota", las inscripciones se receptan en la administración central de la institución hasta el 24 de julio, el costo del curso es de 65 dólares.
Los canes aprenderán obediencia, agilidad, a dar la mano, hacer sus necesidades en lugares específicos, así como indicar a los propietarios el manejo de los perros, beneficios de tener un can y concienciar sobre su cuidado y alimentación.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 17/07/2019 - 17:05
Esta mañana una amplia delegación de taxistas fue recibida en el salón del Cabildo por el alcalde subrogante, Nixon Granda, fueron a solicitar no se incremente los cupos de taxi y se intensifique el control del transporte informal.
A esta reunión se sumaron algunos concejales y funcionarios de la Unidad de Tránsito quienes escucharon los pedidos de los transportistas en los temas relacionados a la seguridad e informalidad, quieren que los controles sean más fuertes para frenar esta situación.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 17/07/2019 - 15:55
Con el propósito de entregar una adecuada atención a los niños que se forman en el Centro Infantil Municipal Nº2 Mercado Centro Comercial, se hizo la remodelación total del lugar, el cual estará listo para recibir a los infantes en el nuevo año lectivo.
Desde el mes de abril se ejecutaron los trabajos tanto en instalaciones académicas como en los cuartos de aseo y descanso que serán de uso exclusivo de los infantes.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 17/07/2019 - 15:54
El Municipio de Loja ha iniciado un estudio completo para generar un nuevo sistema de manejo de residuos sólidos en la ciudad que contemple, en primera instancia, la reubicación del relleno sanitario y por ello han iniciado la búsqueda del lugar para este fin.
La administración municipal plantea dar valor agregado a los residuos, eso significa sacar un uso adicional a los desechos, teniendo como alternativa el energético. Al tener un buen sistema tan solo el 10% iría al relleno, es decir aquellos elementos que no se pueden manejar, sostiene Diego Ramón, asesor de alcaldía.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 17/07/2019 - 15:28
Al acercarse las fiestas religiosas de la Virgen del Cisne, las instituciones relacionadas con la organización y seguridad de esta festividad mantienen reuniones permanentes en el ECU 911 a fin de establecer el plan de contingencia para la peregrinación y fiestas de la Churonita.
En este contexto el Cuerpo de Bomberos de Loja ha dividido su plan en tres etapas. La primera que se relaciona con las fiestas en la parroquia que se desarrollarán del 1al 16 de agosto en homenaje a la virgen.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 17/07/2019 - 08:25
El servicio de agua potable en las zonas céntricas de la ciudad se normaliza, luego de superar inconvenientes presentados en el sistema de tratamiento de agua desde la Planta Pucará.
El desabastecimiento se originó como consecuencia de los elevados niveles de turbiedad que presentó el agua cruda proveniente de la captación El Carmen y San Simón, debido a las constantes precipitaciones que se registraron en la cordillera oriental y que imposibilitaron hacer un tratamiento adecuado a este caudal.