Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/09/2018 - 17:22
Con la Ordenanza que regula la implementación de prácticas amigables para reducir el índice de la huella ecológica en el cantón Loja, que está vigente desde el 2017, se prohíbe el uso y comercialización de las fundas plásticas convencionales y en su reemplazo están las oxobiodegradables y los bolsos reutilizables.
Para dar continuidad a más iniciativas que permitan la protección del medioambiente, ahora se plantea una reforma a este cuerpo legal, con el que también, se restringirá el uso de la vajilla plástica.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/09/2018 - 17:15
Loja se destaca una vez más por las buenas prácticas ambientales y sobresale a nivel nacional. Fue el Municipio, que en el afán de sumar esfuerzos para la conservación del medio ambiente promueve el uso de fundas oxobiodegradables y bolsos reutilizables en todos los locales comerciales.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/09/2018 - 09:31
Varios operativos realiza la coordinación municipal de Salud a los restaurantes que trabajan las 24 horas del día continuas. Se registraron anormalidades en los productos por descomposición y utensilios en mal estado.
En los controles se verifica la procedencia de los víveres, menaje de cocina , indumentaria del personal y manejo de los alimentos, señaló Vinicio Luzuriaga, coordinador municipal de Salud.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 19/09/2018 - 19:55
Treinta y cinco locales están vacantes en el Mercado Gran Colombia para la comercialización de productos de primera necesidad como verduras, providencia frutas, ropa y bazares.
La administración municipal invita a quienes trabajan en la venta informal a integrarse a realizar comercio de una forma ordenada y segura con la utilización de estos espacios.
Distribución
En el sector dos existen doce puestos, siete en el sector once y en el sector cinco 12 vacantes.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 19/09/2018 - 19:47
En el marco de la campaña No compres en la calle se mantienen reuniones y socializaciones con la gente involucrada en el tema, en esta ocasión se mantuvo un diálogo con las directivas de los siete sectores del mercado Gran Colombia.
Se llegaron a acuerdos importantes que implican el seguimiento interno a los adjudicatarios y la promoción de 35 puestos vacantes para que sean entregados a los informales, así como reforzar los operativos y que los inspectores como administrador del mercado mejoren su operatividad.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 19/09/2018 - 17:17
Durante los últimos días en sectores como la Cuarto Centenario, en las escalinatas de la Azuay y José María Peña, así como de la Ramón Pinto y José Antonio Eguiguren, en Zamora Huayco y otros puntos, se evidencia gran acumulación de basura, que no solo afecta al ornato de la ciudad, sino se vuelve un foco de contaminación.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 18/09/2018 - 10:59
Funcionarios municipales efectúan recorridos a los locales comerciales de las parroquias rurales del cantón Loja con la finalidad de constatar el uso de fundas oxobiodegradables en la venta de los productos. El resultado es positivo, existe cumplimiento de la Ordenanza Municipal.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 17/09/2018 - 18:16
Personal de Higiene del Municipio de Loja, retiró desechos depositados junto al sendero Zamora Huayco, junto al puente que conduce al Colegio Liceo de Loja.
Israel Lima, jefe de Gestión Ambiental, indica que la municipalidad colocó una papelera pública doble tanque para uso exclusivo de quienes hacen deporte en el sendero y sirva para la recepción de residuos como envases de refresco o basura de bolsillo.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 17/09/2018 - 17:21
Cada vez más instituciones, empresas o locales comerciales se unen al trabajo del Municipio de Loja en materia medioambiental. Esta vez la cadena Supermaxi pone a consideración de sus clientes el uso de bolsos reutilizables.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 14/09/2018 - 11:12
Con el inicio de clases viene también la preocupación de los padres de familia de que los alimentos que ingieren en los bares escolares estén apropiados para la salud de sus hijos, por este motivo en las próximas semanas iniciarán los controles a estos centros.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 13/09/2018 - 17:13
El Municipio de Loja nuevamente participa en el concurso nacional de la Corporación Líderes para Gobernar que convoca a instituciones públicas y privadas que contribuyen con el mejoramiento ambiental.
En este año la municipalidad participa con el proyecto de ordenanza que fue aprobado y está vigente como es el uso de las fundas oxobiodegradables y los bolsos reutilizables, propuesta que ha sido aceptada favorablemente por la organización del concurso.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 12/09/2018 - 10:01
Uno de los grandes objetivos de la actual administración municipal, es la mecanización y automatización del Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos, con el objetivo de un mayor aprovechamiento de los residuos sólidos tanto orgánicos como inorgánicos que se generan en el cantón Loja.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 11/09/2018 - 17:42
Equipo especializado de la Dirección de Higiene Municipal realiza la limpieza de las baldosas del Parque Central que fueron afectadas por la quema de castillos durante las noches del peregrino, con ocasión de las fiestas religiosas de la Virgen del Cisne.
Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, expresa que la municipalidad cuenta con un equipo de hidrolavado de alta presión que permite hacer una limpieza profunda del piso del parque. Detalla que es necesario hacer varias lavadas para que las baldosas recuperen su color original.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 10/09/2018 - 18:49
Permanente limpieza a través de un plan macro de intervención en los diferentes sectores de la ciudad priorizando el casco central y parques de la ciudad realiza la dirección de Higiene del Municipio de Loja.
Personal de la dirección en forma continua se encuentra en los parques con el fin de que estos sectores de afluencia masiva reciban la atención necesaria.
Enviado por Roberto Alvarado en Dom, 09/09/2018 - 13:14
La ciudadanía esperaba en el Parque Lineal La Tebaida la llegada de los canes para escoger su ejemplar de acuerdo a sus condiciones de espacio en la vivienda, es así que en pocos minutos los 14 canes encontraron un nuevo hogar.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 06/09/2018 - 19:52
La mañana del 06 de septiembre, funcionarios de la municipalidad de Marcabelí y Balsas visitaron el Centro Integral de Residuos Sólidos con la finalidad de adquirir conocimientos de la forma tecnificada como se realiza la clasificación de los desechos.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 05/09/2018 - 17:12
Una nueva edición de la Campaña de Adopción Canina se realizará este sábado 8 de septiembre, a partir de las 09h00, en el Parque Lineal la Tebaida.
La campaña promovida por el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene, tiene como objetivo impulsar en la ciudadanía la adopción responsable de las mascotas que son recogidas en las calles o que se encuentran en estado de abandono.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 04/09/2018 - 19:10
Cuadrillas de limpieza de la dirección de Higiene del Municipio de Loja de manera oportuna realizan el retiro de los desechos que se generan en el Parque Central, la Catedral y plazas adyacentes por motivo de las Noches del Peregrino.
Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, manifiesta que el equipo de limpieza destinado para estas labores trabaja apoyado de un vehículo camión que actúa una vez concluida la quema de castillos.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 04/09/2018 - 11:56
Al ser Loja un referente en la clasificación de la basura, la Municipalidad aspira instaurar una Planta de la Lombricultura en cada una de las parroquias rurales tal como cuenta en la ciudad, ello con la finalidad de aprovechar los residuos orgánicos. En Vilcabamba avanza el proyecto.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 04/09/2018 - 10:05
La Dirección de Higiene realiza trabajos de ampliación en la planta de lombricultura del Centro de Gestión de Residuos Sólidos, con la finalidad de que tanto el área de secado como de lechos realicen una mejor producción.
A decir de Yonel Ramírez, jefe del Centro, con la extensión del área de secado se tendrá una mejor producción de abono que es de excelente calidad y que se comercializa a nivel de florícolas en la ciudad de Zamora y otras ciudades del país para trabajos de agricultura, debido a que en la actualidad prefieren lo orgánico.