Enviado por Yohana Diaz en Vie, 12/10/2018 - 17:14
Con espátula en mano, escobas, baldes de agua y detergente, estudiantes de las diferentes unidades educativas, funcionarios de instituciones públicas y servidores municipales participaron en forma activa de la minga de limpieza promovida por el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene.
Los participantes con herramienta en mano eliminaron las gomas de mascar (chicles) adheridas a las baldosas de las aceras que se sitúan en el casco céntrico de la ciudad
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 11/10/2018 - 19:18
Al acercarse el Día de los fieles difuntos el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene realiza el adecentamiento de los cementerios de la ciudad y parroquias del cantón.
Se da mantenimiento a las áreas verdes, mausoleos, pintado general de la fachada, arreglos en la parte de jardinería, ornamentación con arbustos, con el propósito de tener los campos santos listos para el Día de los Difuntos.
Hace un mes intervinieron en los cementerios de Obrapía y Yanacocha, así como en las parroquias Gualel y Vilcabamba.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 11/10/2018 - 17:17
Dentro de la planificación de limpieza de la ciudad hay un plan integral para intervenir en las vías de acceso, sobre todo en estas fechas en las que llegan muchos turistas por el festival de artes vivas.
En esta ocasión se interviene la vía antigua a Catamayo desde Tierras Coloradas hasta el proyecto eólico con cuadrillas de trabajadores que recogen la basura en este tramo y que en algunos sectores se han convertido en botaderos a cielo abierto, destaca Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 11/10/2018 - 17:04
El viernes 12 de octubre, desde las 09H00, el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene, realizará la minga de limpieza en el área del proyecto de Regeneración Urbana, con la participación de los establecimientos educativos e instituciones inmersas en el centro de la ciudad.
El objetivo principal retirar los chicles adheridos a las baldosas y crear conciencia ambientalista.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 10/10/2018 - 19:39
Una nueva campaña de adopción canina realizará la Municipalidad de Loja a través de la Dirección de Higiene, este sábado 13 de octubre, en el Parque Lineal La Tebaida, a las 09H00.
Se exhibirán a dieciocho canes, diez cachorros y ocho adultos, los peludos se entregan desparasitados interna y externamente y su calendario de desparasitaciones al día.
Quienes deseen adoptar un perrito pueden acercarse al sitio con la cédula de ciudadana, llenar la ficha de adopción y tener la respectiva cadena para la manipulación del can.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 03/10/2018 - 19:13
De los operativos efectuados y de acuerdo a las llamadas del ECU 911, unos ocho canes que deambulaban por diversos sitios de la ciudad, atemorizando a moradores y transeúntes, fueron aprendidos y trasladados hasta el Centro Canino del Municipio de Loja para el cuidado respectivo.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 03/10/2018 - 18:51
La Dirección de Higiene del Municipio de Loja inició esta semana la limpieza de los dos ríos de la ciudad. Interviene primero en el río Malacatos, desde el parque Lineal La Tebaida hacia el norte. Son tres los trabajadores encargados de esta tarea y lo hacen de forma manual.
Durante la labor han extraído toda clase de plásticos como fundas, incluso llenas de residuos, lo que ha llamado la atención, es que hasta colchones han encontrado a lo largo del río.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 01/10/2018 - 08:25
Familias completas acudieron hasta el Parque Lineal La Tebaida con la finalidad de adoptar los caninos que puso a consideración el Municipio de Loja través de la campaña de adopción en su edición número 37. La actividad se cumplió el sábado 29 de septiembre, desde las 9h00.
De los quince caninos y cinco gatos en exhibición, nueve peludos y dos mininos se entregaron a las personas que se comprometieron a darles un trato respetuoso y cariñoso.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 28/09/2018 - 10:15
El Municipio de Loja se constituye en un referente a nivel nacional por la implementación de prácticas amigables con la naturaleza.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 27/09/2018 - 12:35
En el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos que administra el Municipio de Loja se ubica la Planta de Reciclaje. Aquí llega todo el material inorgánico, producto de la clasificación domiciliaria, es reciclado y comercializado.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 21/09/2018 - 18:45
En el Centro Integral de Residuos Sólidos, en el área del relleno sanitario, se hace la conformación de terrazas, estabilización de taludes, drenes, chimeneas con el fin de ejecutar el cierre técnico de este espacio.
Estos trabajos dan lugar a un manejo en conjunto del relleno por el tema ambiental. Además se hace la recirculación de lixiviados para el tratamiento definitivo.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 21/09/2018 - 18:04
La Dirección de Higiene del Municipio de Loja es el ente encargado de regular los permisos de funcionamiento en el cantón. Por ello, cumple operativos frecuentes para constatar sus condiciones a fin de garantizar seguridad a los ciudadanos.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/09/2018 - 18:35
Moradores y comerciantes de la calle 10 de Agosto manifestaron su inconformidad ante la irresponsabilidad ciudadana al arrojar gomas de mascar en la calle recién regenerada.
Nelson Quishpe, ciudadano, indica que la situación se presenta por la poca cultura de la gente y “es el resultado de una pésima educación, por lo tanto considero que es necesario aunar esfuerzos entre autoridades y planificar una campaña de concienciación”.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/09/2018 - 18:25
La firma de un convenio entre la asociación de recicladores Virgen de Fátima y el Municipio de Loja permitirá que los asociados reciclen los desechos en el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
El fin es integrarlos al centro para que realicen la recuperación de los materiales reutilizables que se recolectan los días martes, jueves y sábado en la ciudad y cantón Loja.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/09/2018 - 17:22
Con la Ordenanza que regula la implementación de prácticas amigables para reducir el índice de la huella ecológica en el cantón Loja, que está vigente desde el 2017, se prohíbe el uso y comercialización de las fundas plásticas convencionales y en su reemplazo están las oxobiodegradables y los bolsos reutilizables.
Para dar continuidad a más iniciativas que permitan la protección del medioambiente, ahora se plantea una reforma a este cuerpo legal, con el que también, se restringirá el uso de la vajilla plástica.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/09/2018 - 17:15
Loja se destaca una vez más por las buenas prácticas ambientales y sobresale a nivel nacional. Fue el Municipio, que en el afán de sumar esfuerzos para la conservación del medio ambiente promueve el uso de fundas oxobiodegradables y bolsos reutilizables en todos los locales comerciales.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/09/2018 - 09:31
Varios operativos realiza la coordinación municipal de Salud a los restaurantes que trabajan las 24 horas del día continuas. Se registraron anormalidades en los productos por descomposición y utensilios en mal estado.
En los controles se verifica la procedencia de los víveres, menaje de cocina , indumentaria del personal y manejo de los alimentos, señaló Vinicio Luzuriaga, coordinador municipal de Salud.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 19/09/2018 - 19:55
Treinta y cinco locales están vacantes en el Mercado Gran Colombia para la comercialización de productos de primera necesidad como verduras, providencia frutas, ropa y bazares.
La administración municipal invita a quienes trabajan en la venta informal a integrarse a realizar comercio de una forma ordenada y segura con la utilización de estos espacios.
Distribución
En el sector dos existen doce puestos, siete en el sector once y en el sector cinco 12 vacantes.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 19/09/2018 - 19:47
En el marco de la campaña No compres en la calle se mantienen reuniones y socializaciones con la gente involucrada en el tema, en esta ocasión se mantuvo un diálogo con las directivas de los siete sectores del mercado Gran Colombia.
Se llegaron a acuerdos importantes que implican el seguimiento interno a los adjudicatarios y la promoción de 35 puestos vacantes para que sean entregados a los informales, así como reforzar los operativos y que los inspectores como administrador del mercado mejoren su operatividad.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 19/09/2018 - 17:17
Durante los últimos días en sectores como la Cuarto Centenario, en las escalinatas de la Azuay y José María Peña, así como de la Ramón Pinto y José Antonio Eguiguren, en Zamora Huayco y otros puntos, se evidencia gran acumulación de basura, que no solo afecta al ornato de la ciudad, sino se vuelve un foco de contaminación.