Higiene

Información de Higiene

Se empieza a sancionar a ciudadanos por mal uso de las papeleras

Hace una semana, la administración municipal progresivamente colocó papeleras en el casco céntrico de Loja, sin embargo, ciudadanos desaprensivos han hecho mal uso de estos elementos, obligando a la institución a tomar medidas sancionatorias.

Con el fin de promover una ciudad más limpia y ordenada, el Municipio de Loja, a través de la Dirección de Higiene, ha implementado acciones de supervisión y control en diversas áreas del centro de la ciudad para velar por el correcto uso de las papeleras públicas.

Mal uso de papeleras se sancionará según el Código Municipal de Higiene y Abasto

La actual administración municipal atendió el llamado de la ciudadanía reinstalando las papeleras en sectores estratégicos y de alta demanda, sin embargo, se ha evidenciado el mal uso de las mismas.

José Luis Gálvez, comisario de Higiene, indica que el Código Municipal de Higiene y Abasto, en su artículo 171, sanciona a quienes incumplen esta normativa. Se aplicará una multa de hasta $90 dependiendo del volumen de basura; además, el infractor deberá recoger los residuos y en caso de negarse a hacerlo, la multa será duplicada.

Se realiza limpieza integral en la ciudad

El Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene ha emprendido acciones orientadas a fortalecer la limpieza integral de la ciudad, por ello realiza la intervención en los bordillos del área céntrica de la ciudad.

Al acercarse la llegada de la Virgen del Cisne, la municipalidad con el personal de barrido realiza trabajos de limpieza en distintos puntos con el objetivo de mantener el ornato de la urbe y promover condiciones de higiene que contribuyan al bienestar y calidad de vida de la población.

Se colocan papeleras en el centro de la ciudad

Luego de haber sido repotenciadas las papeleras, la administración municipal a través de la Dirección de Higiene coloca estos elementos en el centro de la ciudad.  Se ha iniciado el proceso por las áreas más sensibles, considerando el flujo de personas.

Israel Lima, director de Higiene, indica que se ha empezado a instalar 20 papeleras que fueron mejoradas, en sitios estratégicos y previo criterio técnico.

Se controla expendio de productos en las ferias libres

Durante el fin de semana la Dirección de Seguridad y Control Público realizó operativos en la feria libre que se realiza en los exteriores del mercado La Tebaida debido a alertas de ciudadanos que denunciaron el expendio de alimentos en malas condiciones.

Dentro del trabajo desarrolla el Consejo Cantonal de Seguridad, las Comisarías y el Cuerpo de Agentes de Control Municipal verificaron que en una camioneta se expendía quesos provenientes de Cuenca que no contaban con registro sanitario, ni fechas de caducidad, en un total de 600 unidades.

Incorporan nuevos carros manuales para personal de barrido

El Municipio de Loja ha hecho la adquisición de 34 carros manuales que serán entregados al personal de barrido de la Dirección de Higiene y sean utilizados en las diferentes rutas que ellos transitan.

Jesús Bonilla, director de Higiene, manifestó que estos elementos permitirán el transporte de los residuos sólidos que se recogen durante las actividades de barrido que realiza el personal en cuatro turnos rotativos.

Todo un éxito Festival de la Fanesca en mercado del Pequeño Productor

Tal como se anunció, en el mercado del Pequeño Productor, se realizó el Festival de la Fanesca, el jueves 17 de abril, más de 60 adjudicatarios participaron con la oferta de platos típicos y dulces.

El espacio acondicionado con carpas, mesas y sillas daban la bienvenida a quienes llegaban a este centro de abasto a degustar la deliciosa fanesca, lisa, encebollado, sancocho de bagre, así como una variedad de dulces como empanadas, zambo con leche, zapallo con miel, buñuelos.

En mercado del Pequeño Productor se venderá la deliciosa fanesca

El jueves 17 de abril, en el mercado del Pequeño Productor, se llevará a cabo el Festival de la Fanesca, actividad promovida por las adjudicatarias con el apoyo de la administración del mercado.

Las comerciantes se han organizado para ofrecer los platos típicos de Semana Santa, es la primera vez que se realiza este festival en el mercado, que busca dinamizar la economía, expresó Jesús Bonilla, director de Higiene.

Mercado Centro Comercial operativo luego del aluvión

El mercado Centro Comercial Loja fue uno de los sitios afectados por el aluvión, las labores de limpieza continúan en este espacio con el apoyo de adjudicatarios y trabajadores de distintas dependencias municipales.

El canchón, parqueadero y calles aledañas como la 10 de Agosto, 18 de Noviembre y Rocafuerte fueron afectadas con la acumulación de sedimentos y palizada, producto del desbordamiento del río Malacatos.

Recolección de basura se realiza con normalidad

De a poco se retoman las actividades cotidianas en la ciudad, la ciudadanía ha contribuido a que la sombra del aluvión desaparezca y las jornadas sean normales.  Así también los servicios básicos se normalizan como es la recolección domiciliaria de los desechos sólidos.

La recolección domiciliaria y barrido se desarrolla con normalidad en la ciudad, si bien el martes hubo dificultad con el servicio a consecuencia del cierre de vías, hoy se desarrolla sin problemas el trabajo.

Recolección de residuos se realizará con normalidad durante el feriado

Durante el feriado de Carnavales, el Municipio de Loja brindará servicio con las áreas operativas con el fin de atender los requerimientos ciudadanos en todo el cantón.  Hay cuadrillas de trabajadores y agentes de control y de tránsito para estos días.

La Dirección de Higiene ha establecido un plan de contingencia para la limpieza, recolección y barrido en el cantón Loja, pondrán énfasis en los sitios en donde habrá programaciones por la festividad del Carnaval.

A través de sorteo se adjudican 22 puestos comerciales en mercados de la ciudad

La mañana del miércoles 29 de enero, en el salón del Cabildo, se realizó el sorteo de 22 locales disponibles en los mercados Centro Comercial, Gran Colombia y Nueva Granada.

Con la presencia de los postulantes se hizo el sorteo y fue transmitido por los medios de comunicación municipales, que garantizaron la transparencia del proceso para la adjudicación de los puestos.

Adjudicatarios y personal del mercado Centro Comercial realizan minga de limpieza

En el mercado Centro Comercial se realizan jornadas de limpieza con el propósito de garantizar la higiene y salubridad del lugar, así como ofrecer mejores condiciones a los consumidores que acuden a hacer sus compras en este espacio.

Santiago Jaramillo, administrador del mercado, indicó que estas mingas de limpieza se realizan de acuerdo con la planificación anual establecida, a fin de hacer un trabajo adecuado y evitar molestias a las personas, esta limpieza se hace por bloques.

Agasajan a trabajadores de Higiene

La mañana del martes 17 de diciembre, en el vestíbulo municipal, se llevó a cabo un agasajo a los trabajadores de la Dirección de Higiene, principalmente a quienes laboran en la recolección de residuos y barrido de calles.

Jesús Bonilla, director de Higiene, agradeció al equipo por el trabajo que realizan, demuestran compromiso, responsabilidad y amor por la ciudad.  “Ustedes son los héroes silenciosos que con esfuerzo hacen posible que nuestras calles, parques y espacios públicos luzcan ordenados y limpios”.

Mejoran exteriores del mercado La Tebaida

En el mercado La Tebaida se hacen adecuaciones en los exteriores, específicamente en el área donde permanecían los contenedores de residuos sólidos.  Allí se pretende ubicar puestos de venta de flores.

Los contenedores se habían convertido en refugio de antisociales que aprovechando el espacio se escondían allí para cometer actos ilícitos, ante esta situación se tomó la decisión de retirarlos ante la inseguridad que generaban, señaló Mauricio León, coordinador de mercados.

Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos recibe visitas técnicas

Uno de los servicios que brinda el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos (CGIRS) del Municipio de Loja es en el campo de educación ambiental, contempla la atención y guianza a delegaciones de estudiantes de Ingeniería Ambiental y carreras afines a nivel local, provincial, regional, nacional, técnicos responsables en áreas de ambiente, salubridad e higiene de los municipios y parroquias del país.

Notificaciones y multas a ciudadanos que dejan basura en los espacios públicos

Semanalmente cerca de 150 notificaciones emite la Comisaría de Higiene a los ciudadanos que han sido identificados dejando basura en lugares no autorizados.  Los responsables deberán pagar multas entre 90 y 180 dólares.

Por denuncias anónimas, redes sociales y videos de las cámaras de las viviendas se ha identificado a estas personas que dejan los residuos sólidos en la vía pública, veredas, puentes, papeleras, aprovechando las noches y madrugadas para cometer estas infracciones.

Mejoran infraestructura de mercados San Sebastián y Centro Comercial

Los mercados Centro Comercial y San Sebastián son adecentados, en los dos sitios los trabajos presentan un avance significativo que mejora la imagen de los mismos.

En el mercado Centro Comercial esta intervención se hace desde hace un par de meses, empezó por la parte externa y ahora los trabajos se ejecutan en la parte interna con el pintado del sector 2 parte baja que comprende la sección de carnes y mariscos, así como el mantenimiento de los ductos de ventilación.

Para el 20 de agosto se reforzarán cuadrillas de limpieza

El plan de contingencia de higiene que tiene el Municipio de Loja se activó al iniciar el mes en la parroquia El Cisne, sitio de mayor concurrencia de personas por las fiestas religiosas en homenaje a la “Churonita”.

Desde el 6 de agosto se incrementó personal de barrido y por las noches el vehículo recolector carga frontal se traslada a este lugar para evacuar los residuos acumulados en los contenedores.

Controlan presencia de canes en los mercados

La Comisaría de Ambiente y Minería ha enfocado su trabajo en operativos en los mercados de la ciudad con el propósito de controlar la presencia de canes en estos espacios que generan molestias a los adjudicatarios y consumidores.

José Luis Gálvez, comisario de esta dependencia, informó que hacen estos controles porque los administradores denuncian la concurrencia seguida de estas mascotas, por ello se hace seguimiento para determinar a sus dueños, caso contrario se los retira y se los lleva al Centro de Fauna Urbana.