Enviado por Yohana Diaz en Lun, 14/01/2019 - 19:34
Uno de los trabajos de la gerencia de Gestión Ambiental es mantener el arbolado de la ciudad, el cual se lo remplaza paulatinamente por problemas que presentan por su estado de vejez.
En otras ocasiones la manipulación de las personas han dañado los árboles sobre todo de las avenidas a los cuales los han cortado, cercado y sacado las ramas.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 14/01/2019 - 19:33
La Gerencia de Gestión Ambiental coordina con los establecimientos educativos el tema de reforestaciones, es el caso de las unidades educativas Eugenio Espejo y Antonio Peña Celi, con quienes se realizarán las primeras acciones.
A decir de María de los Ángeles Ochoa, técnica de Gestión Ambiental, lo que se busca es aumentar el stock de especies nativas como capulí, nogal, guayacán de la sierra en los senderos, sitios escogidos para las reforestaciones.
En esta ocasión se plantarán las especies en el sendero del sector norte, un kilómetro antes de llegar a Sauces Norte.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 14/01/2019 - 13:00
El Municipio de Loja conjuntamente con el Patronato de Amparo Social de Loja, llevaron a cabo la Exposición Pedagógica de Dibujo y Color de la Estación Municipal de Auxilio Terapéutico Juvenil Nº 2
Esta exposición tiene como fin dar a conocer el proceso de enseñanza aprendizaje de los adolescentes que forman parte de esta estación, dando realce no solo a las obras presentadas sino a la dedicación de quienes las elaboraron.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 14/01/2019 - 12:56
El vicealcalde del cantón, Wilmer Villamagua, asistió al acto de entrega de la reconstrucción de la vía Landangui-Taxiche, de tres kilómetros de longitud, por parte de la prefectura, la noche del viernes 11 de enero.
Esta obra que fue anhelada por los moradores especialmente por los conductores que a diario circulan por esta arteria vial. En la actualidad está en buenas condiciones gracias a la estructura ubicada. Se cambió una capa de mejoramiento, 45 cm de suelo cemento y la capa de rodadura.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 14/01/2019 - 11:12
Durante toda la semana estará al frente de la Alcaldía el Dr. Wilmer Villamagua, debido a que la alcaldesa solicitó permiso, el encargo de funciones fue emitido mediante una resolución por lo cual está en la potestad de firmar documentos y resoluciones de procedimientos administrativos.
El alcalde subrogante señaló que al tener pleno conocimiento de lo que se hace en este cargo seguirá con la gestión que hasta ahora han demostrado, pensando en la ciudadanía y buscando solución a lo que se venga.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 12/01/2019 - 12:44
La feria salud y vida que dio espacio a emprendedoras, se desarrolló en la calle Lourdes de 8H00 a 18H00. Una variedad de productos se pudo encontrar en esta exposición.
Mujeres emprendedoras que representan a diversas marcas comerciales de cosméticos fueron las que ocuparon los stands en la feria. Cosméticos, perfumes, ropa, lencería y productos para el hogar se exhibieron este día.
Los precios de los productos eran variables, dependiendo del gusto del público, pues las cremas y perfumes tenían mayor precio, mientras que lociones, lencería y bisutería otros valores.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 12/01/2019 - 10:10
El sábado 12 de enero se llevó a cabo el primer ciclopaseo escolar, actividad que se enmarca en el proyecto Bicitranspórtate que impulsa la Coordinación Deportiva Municipal. En esta ocasión participaron los alumnos de la escuela Héroes del Cenepa.
Portando su equipo base como bicicletas, coderas, rodilleras y cascos llegaron a San Sebastián los niños, padres de familia y docentes de la escuela municipal Héroes del Cenepa para participar de la actividad deportiva.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 11/01/2019 - 12:53
En la parroquia Vilcabamba se ha implementado una planta de abono orgánico que está bajo la coordinación del Centro Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Loja. Para hacer este trabajo se utilizan los residuos generados en las parroquias sur orientales.
La planta se ubica junto al coliseo de Vilcabamba y se ha estructurado el programa de clasificación domiciliaria entregándoles recipientes negros y verdes para este fin.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 11/01/2019 - 09:59
En el Parque Industrial se han trabajado varias obras de infraestructura, la última intervención fue para la instalación de telefonía y gypon, en donde va toda la fibra óptica. En las tres etapas pueden disponer de estos servicios.
Ricardo Pazmiño, gerente del Parque Industrial, señaló que en los próximos días se realizará la entrega recepción definitivas de los proyectos eléctrico y de alcantarillado de la etapa tres.
Para garantizar la seguridad en esta zona se implementó tres controles de acceso al parque.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 11/01/2019 - 09:16
Se aproximan las fiestas de la parroquia Santiago, ante eso la municipalidad de Loja coordina algunas actividades que se realizarán en conjunto con la comunidad y Junta Parroquial.
El 17 de enero se llevará a cabo la minga de limpieza, en la que participarán las dependencias de Parroquias y Gestión Ambiental en el adecentamiento del centro parroquial.
El 20 de enero habrá una cicleada que partirá desde Loja y el 26 una caminata por el sendero ecológico que se habilitó recientemente, señala Alcívar Saca, jefe de Parroquias.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 11/01/2019 - 08:32
A hombros de la Policía Municipal y con honores de las Fuerzas Armadas, ingresaron las reliquias del Patrono Jurado de Loja, a la Puerta de la Ciudad. El Obispo hizo la entrega formal a la alcaldesa Piedad Pineda Ludeña. De allí se dirigieron al escenario preparado para el recibimiento especial, organizado por la Municipalidad de Loja.
Recibimiento
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 18:09
La Dirección de Higiene ejecuta un plan de manejo ambiental en el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos al cual se le da seguimiento, ahora llevan adelante reforestaciones en las partes perimetrales del relleno sanitario.
Se han colocado especies arbóreas, arbustivas y herbáceas cerca y dentro de la laguna de lixiviados que ayudan a descontaminar las aguas residuales que se generan por la disposición de los residuos, allí se ha plantado carrizo y guadúa.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 17:26
En las diferentes calles y avenidas de la ciudad se desarrollan los controles de límites de velocidad a través del fotorradar estático. La actividad que se ejecuta desde los primeros días de enero tiene como propósito evitar que los conductores excedan los límites establecidos.
Límites
Elvis Tinizaray, agente de Tránsito, enfatiza que dentro del perímetro urbano se controla la velocidad que en los vehículos particulares es de 50Km/h, además del transporte público y comercial, 40Km/h.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 17:22
La Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) tiene un nuevo jefe. Se trata del agente Marlon Severino quien lleva cinco años trabajando en esta entidad municipal y hoy asume este nuevo reto con mucho compromiso con miras a servir a la ciudadanía.
Compromiso
Trabajo, constancia y perseverancia, identifican al joven profesional graduado en la carrera de Ingeniería Comercial. Refirió que está enfocado en levantar la imagen institucional y que sea reconocida por hechos importantes de ayuda a la ciudadanía.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 17:20
Para el cambio de luminarias del área de Regeneración Urbana existen cinco tipos de lámparas de varios voltajes y 53 brazos, que serán ubicadas de acuerdo a las características de las zonas.
En la ubicación se tiene en cuenta distancias entre luminarias y ancho de la calzada, todas son de tecnología led y fueron adquiridas en licitación pública bajo la coordinación de una comisión técnica que la integraron funcionarios de la Empresa Eléctrica, "con el informe de ellos se aprobó el contrato", sostiene Vicente Torres, director del proyecto.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 17:17
Nuevos vehículos recolectores de desechos biopeligrosos adquirió el Municipio de Loja con el propósito de dar un adecuado tratamiento a estos residuos y cumplir con lo que establece la ordenanza.
Carlos Espinosa, director de Higiene, refiere que la administración municipal adquirió vehículos de tres toneladas con un sistema de refrigeración, automotores que cumplen con los parámetros ambientales.
"Asumimos con responsabilidad el manejo de los desechos biopeligrosos que señala la ordenanza en la recolección, transporte, manejo y disposición final", señala Espinosa.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 17:16
En la Terminal Terrestre Reina del Cisne se ejecutan adecuaciones a lo interno y externo del edificio, se ha reforzado la seguridad y se implementará un puesto permanente para controles de tránsito.
Los trabajos comprenden pintado de la infraestructura, cambio de cerámicas que están en mal estado, limpieza de techos, corrección de goteras, mantenimiento de jardineras, arreglo de andenes de salida y cambio de vidrios rotos en las ventanas. Además se dotará de uniformes al personal.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 09/01/2019 - 19:56
En el salón del Cabildo la Alcaldesa, el Vicealcalde y funcionarios municipales, recibieron a los adjudicatarios del mercado Gran Colombia, quienes arribaron a la Municipalidad para demostrar su malestar por el alza de los cánones de arrendamiento.
La primera autoridad del cantón, Piedad Pineda Ludeña, recibió y escuchó a los adjudicatarios, aclaró que este tema se encuentra en la Junta de Remate y recalcó que, anteriormente, los puestos de los mercados se manejaban a libre criterio de la autoridad de turno y eso no puede seguir así, se debe establecer un reglamento.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 09/01/2019 - 19:33
Con la presencia de activistas que respaldan la protección de la fauna urbana, se dio inicio a la Sesión de Cabildo, la tarde del miércoles 9 de enero.
En primera instancia se aprobó el acta de sesión extraordinaria del Concejo Cantonal efectuada el 28 de diciembre, para posterior dar paso al análisis del proyecto de Reforma a la Ordenanza que regula el cobro del impuesto a la patente municipal presentado por la administración municipal.
Patente Municipal
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 09/01/2019 - 19:29
La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales con las planillas pagadas tiene un avance del 25%, aún hay dos planillas en proceso de revisión (noviembre y diciembre), que una vez tramitadas el avance llegará al 35%.
Equipamiento