Regular

Noticias Regulares

Moradores de Cisol y Jaime Roldós se unen a huertos urbanos

Treinta familias de los barrios Cisol y Jaime Roldós, que se ubican en el norte de la ciudad, recibieron kits de semillas de cultivo de ciclo corto y abono orgánico para empezar con la implementación de huertos urbanos.

Desde que se inició el proyecto la acogida de la población ha sido satisfactoria, cada vez más habitantes solicitan ser incluidos en este programa.

Bomberos celebran 74 años de creación

Con una sesión solemne se conmemoró los 74 años de creación del Cuerpo de Bomberos de Loja, acto que se realizó el sábado 7 de noviembre, en el Teatro Benjamín Carrión.  Autoridades de la ciudad y provincia participaron de la celebración.

Un 7 de noviembre de 1946 se crea esta entidad liderada por el señor Miguel Ángel Vélez Valdivieso y un grupo de ciudadanos de la localidad con el único fin de salvar y proteger a la comunidad lojana.

Se presentó oficialmente agenda cultural del Bicentenario

En el Teatro Bolívar se realizó la presentación de la agenda cultural de actividades que se desarrollarán del 6 de noviembre al 8 de diciembre, en donde se incluyen varios ámbitos para celebrar los 200 años de independencia de Loja.

El evento se desarrolló el viernes 6 de noviembre, a las 17H30, con la participación de autoridades locales, nacionales y miembros del Comité Loja Bicentenario.

Analizan modalidad de cobro de obras del proyecto Regenerar

El jueves 5 de noviembre, el alcalde Jorge Bailón mantuvo una reunión de trabajo con los concejales con la finalidad de analizar el cobro que se realizará a los beneficiarios de los trabajos del proyecto Regenerar.

Diego Ramón, director del proyecto, explicó detalladamente las obras efectuadas y cómo se realizará el cobro por contribución especial de mejoras, tomando en cuenta que se debe pagar semestralmente el crédito al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Con formato diferente se desarrollará V edición del Festival de Artes Vivas

El alcalde Jorge Bailón participó en la rueda de prensa de presentación oficial de la V Edición del Festival Internacional de Artes Vivas, que se ofreció en el Teatro Benjamín Carrión.  Durante siete días la ciudadanía disfrutará de danza, comedia, títeres y demás géneros artísticos. Estarán seis países presentando sus obras.

“Relatos del bicentenario” abrió el telón de las festividades de independencia de Loja

Con la obra de teatro “Relatos del Bicentenario” a cargo del grupo Quimera del Municipio de Loja se dio inicio a las festividades por los 200 años de independencia.  Se prevé actividades presenciales y virtuales para celebrar esta conmemoración.

Pese a las circunstancias en las que se desenvuelve la ciudad y país a causa de la pandemia, con fervor cívico y cumpliendo con las medidas de bioseguridad se llevó a cabo el pregón de fiestas por el bicentenario.

Firman convenio para proyecto de agua para La Guangora

La mañana del jueves 5 de noviembre se llevó a cabo la suscripción de un convenio entre el Municipio de Loja y el Gobierno Parroquial de Taquil para la construcción de la segunda etapa del proyecto de agua potable para el barrio La Guangora.

La firma de este convenio es un hito importante para los habitantes porque es uno de los pueblos cercanos a la ciudad, el Municipio tiene como uno de sus fines ejecutar obras de saneamiento como son agua potable y alcantarillado.

Con base a informes COE Cantonal emite algunas resoluciones

Esta mañana se reunió el COE Cantonal, en donde los delegados de las mesas técnicas de monitoreo y salud emitieron los informes, que sirvieron de base para tomar algunas resoluciones.

Existe un incremento del 23% en emergencias reportadas por libadores, en comparación con el total de los fines de semana anteriores, pasando de 176 a 216 emergencias. Los circuitos más conflictivos son: El Sagrario, Cuarto Centenario, El Valle, Esteban Godoy y Zamora.

Alcalde dialogó con comerciantes de las ferias libres

Una delegación de comerciantes de las ferias libres fue recibida por el alcalde Jorge Bailón y varios funcionarios municipales, quienes dialogaron respecto a la situación de estas personas que desean retomar su actividad, sin embargo, el COE Nacional tiene prohibido las ferias libres por la pandemia.

Los representantes argumentaron su deseo de volver a ocupar los espacios de las ferias libres de San Sebastián y La Tebaida para vender sus productos. 

Lastrados de vías en barrio El Calvario

Para la presente semana, la Dirección de Obras Públicas ha programado mantenimiento de algunas calles de la ciudad, principalmente las que son líneas de buses en los barrios periféricos.

Esta semana la maquinaria se ha desplazado al sector El Calvario para ejecutar el lastrado de la vía que se extiende hasta el redondel de la vía nueva a Zamora.  Similares trabajos se realizarán en el sector La Samana.

Zoológico recibió dos mil visitas en feriado

Durante el feriado, del 30 de octubre al 3 de noviembre, el Zoológico Municipal recibió la visita de dos mil personas.  Para el ingreso se contó con toda la normativa establecida para precautelar la seguridad de los visitantes.

El viernes 6 de noviembre empieza programación del Bicentenario

Con el pregón de fiestas inician las actividades por el Bicentenario de independencia de Loja, dicho evento se llevará a cabo el viernes 6 de noviembre, a las 8:00, en la plaza de San Sebastián.

Un total de 49 actividades cívicas y culturales se desarrollarán para recordar el Bicentenario, Festival de Artes Vivas y Fundación de Loja, por tal motivo la programación se extiende hasta el 8 de diciembre.

Construirán cancha sintética en ciudadela Julio Ordóñez

En la ciudadela Julio Ordóñez se construirá una cancha sintética con el apoyo de entidades deportivas.  Se ha hecho la inspección del lugar con el fin de empezar con el levantamiento topográfico y se aspira iniciar la construcción en el mes de diciembre.

La semana pasada funcionarios municipales y representantes de la Asociación de Fútbol realizaron un recorrido al área que se ha destinado para la cancha, la cual será financiada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y la Conmebol.

Mejoran infraestructura de escuelas municipales

Las escuelas municipales recibirán adecentamiento general en su infraestructura, la intención es dejarlas en buen estado para cuando se retomen las clases presenciales.

Una vez que la municipalidad ha retomado el trabajo presencial, se empezó los trabajos que quedaron pendientes antes de la pandemia y lo hacen con la unidad educativa Tierras Coloradas en donde se hace la pintada de la fachada y se cambia el techo en mal estado.

Construyen canchas deportivas en distintos sectores de la ciudad

Con un presupuesto de 600 mil dólares se realizarán obras en distintos sectores de la ciudad, trabajos que comprenden construcción de canchas deportivas, aceras, bordillos y mejoramiento de áreas verdes.

En los barrios donde se interviene con estas obras son San Cayetano Bajo, en donde se edifica 600m lineales de bordillos y veredas, así como la ciudadela Daniel Álvarez con 1350m.  En ambos lugares se intervendrán también las áreas verdes.

Sistema verde urbano ayudará al ordenamiento de la ciudad

Para el próximo año el Municipio de Loja tiene previsto empezar la implementación del Sistema Verde Urbano con la construcción del corredor oriental, es decir una red de senderos que partirá desde La Argelia y conectará con la Universidad Técnica Particular de Loja.

Este proyecto está aprobado y consta en el presupuesto del 2021, es un corredor de aproximadamente 25km, donde la ciudadanía podrá caminar, hacer ciclismo y recrearse de manera adecuada porque se construirá infraestructura apropiada.

Se reforzarán controles de tránsito para reducir accidentes

El feriado por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca es el más extenso del año, lo que motiva a duplicar esfuerzos para controlar la movilización de los ciudadanos.  Un total de 252 agentes civiles de tránsito estarán activos en esta fecha.

Del viernes 30 de octubre al 3 de noviembre realizarán controles en los ingresos de la ciudad y en la Terminal Terrestre en la parte interna con el afán de verificar que los conductores estén en buenas condiciones antes de salir de viaje.

Áreas operativas y de control atenderán durante el feriado

El Municipio de Loja se acoge al feriado del 2 y 3 de noviembre, por el Día de los Difuntos e independencia de Cuenca, respectivamente.  Por este motivo, la institución no laborará en estos días, excepto las áreas operativas y de control.

La atención en los mercados será en el horario habitual los días: sábado, domingo y martes.  El lunes 2 de noviembre laborarán únicamente hasta el mediodía.  

Controles permanentes en mercado de Las Pitas

Esta mañana el alcalde Jorge Bailón se reunió con los productores del mercado del Pequeño Productor con el propósito de aclarar lo relacionado a las ventas de comerciantes mayoristas y minoristas, evitando que el caos impere en Las Pitas.

El Municipio de Loja a través de la Empresa Pública Gestión y Desarrollo adecuó el área de El Plateado para que se establezca el centro de transferencia comercial mayorista Puerto Seco, en donde se hace la descarga de víveres.

Mejoran sendero Caxarumi

El Municipio de Loja a través de la Jefatura de Ambiente hizo trabajos de mejoramiento del sendero Caxarumi con el objetivo de habilitarlo en este feriado y sea utilizado por los turistas que buscan un encuentro con la naturaleza.

Desde Caxarumi hasta Vilcabamba, las cuadrillas de trabajadores realizaron limpieza de cunetas, corte de pasto y maleza para dejar expedito el sendero, manifestó Jimmy Valdivieso, técnico de Ambiente.