La madrugada del viernes 25 de julio se produjo un daño en la transmisión sur del plan maestro de agua potable, en el sector El Plateado. El problema se suscitó por los trabajos que realiza empresa FACOTEL , encargada del cambio de tuberías en el lugar, la cual realizó las excavaciones muy cerca de las tuberías existentes y la presión del líquido ocasionó el daño, expresó Harry Vega, responsable de la Unidad de Agua Potable.
Técnicos y contratistas de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Loja, acompañados de los fiscalizadores del Banco del Estado, BEDE, realizaron una inspección a la variante de Zalapa, el objetivo fue verificar los trabajos de colocación de tubería.
Desde que inició la administración municipal del alcalde José Bolívar Castillo se trabaja en la culminación del proyecto plan maestro de agua potable para la ciudad de Loja. Al momento se realizan obras menores que permitirán continuar con esta obra.
Con maquinaria se hace la apertura de la vía a la captación Los Leones en el sitio Tambo Blanco, luego de ello se ejecutarán una serie de obras civiles que conlleva retomar el proyecto.
El Municipio de Loja tiene 3500 hectáreas de zonas protegidas entre cuatro micro cuencas abastecedoras de agua para la ciudad.
El área de micro cuencas de la Emaalep desde hace algún tiempo trabaja en acciones que permitan conservar las fuentes abastecedoras de agua con el fin de que el líquido que llega a los hogares lojanos sea de buena calidad.
Arturo Quevedo, técnico de la Emaalep, sostiene que en las captaciones El Carmen, Jipiro, Pizarros y Shucos existe el 95 % de áreas protegidas porque se ha comprado las fincas que existen aguas arriba de las fuentes de agua.
Las fuertes lluvias presentadas en los últimos días en la ciudad de Loja produjo un daño en la captación El Carmen, generando el desabastecimiento del liquido vital en algunos barrios de la urbe.
La tarde del domingo 15 de junio la creciente de la quebrada El Carmen socavó el cauce del afluente que ocasionó la ruptura de la tubería de 400 milímetros que transporta el agua cruda desde la captación hasta la planta Pucará.
Las fuertes precipitaciones de los últimos días han generado inconvenientes en los sistemas de agua potable de la ciudad. Al momento personal de la EMAALEP realizan las reparaciones respectivas.
El domingo 1 de junio un deslizamiento de tierra en la línea de conducción de agua cruda Shucos-Carigán produjo la ruptura de la tubería.
Desde tempranas horas del lunes 2 de junio una cuadrilla de trabajadores de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja, EMAALEP, trabaja en la reparación de la tubería, la cual se rompió por un asentamiento del terreno.
Formulario de conexión domiciliaria (comprar en ventanilla 1 de recaudaciones)
Copia de la escritura
Copia del permiso de construcción o sentencia de declaratoria de propiedad horizontal
Entregar la documentación en Comercialización en el área de instalaciones domiciliarias. El trámite tiene una duración de 24 horas. Aprobación de estudios de agua