Gestión Ambiental

Información de Gestión Ambiental

Iluminación de piletas

La iluminación de parques y elementos decorativos de la ciudad  como monumentos y piletas es una prioridad de la municipalidad. De ahí que se desarrolla este  proyecto, en el cual se da prioridad a la seguridad ciudadana y  mejorar la  estética de cada lugar intervenido.

Se  toma en cuenta  el ámbito paisajístico y el entorno ambiental de  estos espacios públicos, que también se convierten en atractivos turísticos,  pues  con la  iluminación,  durante las noches resaltan estos  atractivos.

Realizan trabajos de encauzamiento en río de Vilcabamba

Según Leopoldo Samaniego, jefe de Gestión Ambiental, estas actividades  se cumplen debido a la temporada invernal que ha causado estragos, algunos taludes  han sido vencidos hacia el río y es necesario dar  mantenimiento.

La intención es realizar un encausamiento del río para que no cause más daños al sendero y a las familias  que viven en los sectores aledaños.

Actualmente los trabajos se cumplen desde Yamburara hasta la entrada a Vilcabamba, con maquinaria y trabajadores de la unidad de Gestión Ambiental.

Más de 1500 orquídeas serán colocadas en el Parque Central

Con la finalidad de mejorar su imagen, el Parque Central será declarado como el parque de Las Orquídeas. Aquí la municipalidad mediante un proyecto por parte de la Unidad de Gestión Ambiental sembrará más de 1500 especies en todos los árboles.

Leopoldo Samaniego, jefe de la dependencia, manifestó que las orquídeas serán de distintos colores brindados una mejor estética al lugar. Algunas serán traídas de otras ciudades y el resto del orquideario del Municipio.

Actividades por el "Día Mundial de la Tierra"

El departamento de Gestión Ambiental del Municipio de Loja,  por el "Día Mundial de la Tierra", llevó a cabo diferentes actividades en honor a esta fecha.

Leopoldo Samaniego, responsable de la dependencia, sostuvo que se realizó la  reforestación   en el sendero ecológico "Orillas del Zamora" con estudiantes de la unidad educativa "Lauro Guerrero", quiénes sembraron aproximadamente 200 árboles.

Sendero ecológico en constante mantenimiento

Semanalmente se hace el mantenimiento en el sendero Ruta de La Cascarilla de 40 kilómetros de longitud y que conecta a Loja con Vilcabamba.

Adecentamiento

Ahora se  interviene el tramo  de Vilcabamba. Allí se adecenta íntegramente el sendero, cortando la maleza, limpieza, pintura de pasamanos, mantenimiento a las pasarelas y se implementan nuevos pasamanos para garantizar la seguridad de quienes caminan por el sector.

Adecentan áreas verdes en Centro de Matriculación Vehicular

En el Centro de Matriculación Vehicular, ubicado al Sur de la ciudad, se realizan trabajos de adecentamientos por parte de la Unidad de Parques y Jardines,  con la finalidad de dejar todo listo previo a la inauguración de las nuevas instalaciones que será a finales de este mes.

Hernán Sánchez, jefe de la Unidad de Parques y Jardines, manifestó que entre los trabajos realizados, está la colocación de material vegetal, chambas, arreglos,  pintado de pasamanos y reforestación.

Guayacanes en el parque Central

Los famosos guayacanes, que atraen cada año a cientos de turistas al cantón Zapotillo, ahora ya se pueden apreciar en Loja. El Departamento de Gestión Ambiental del Municipio Local sembró estos árboles en el parque Central.

El guayacán es una especie endémica muy propia de nuestro medio, distribuido en la provincia de Loja y en varias partes del país. En el Bosque de Mangahurco en el cantón Zapotillo existen aproximadamente 44.000 hectáreas cubiertas de esta variedad.

Estudiantes sembraron 200 especies

En varias ocasiones he escuchado decir al Alcalde José Bolívar  Castillo, que se siente contento de ser Alcalde de Loja, porque aquí la ciudadanía colabora con la autoridad cuando ve el trabajo que se realiza.  Y es que la alcaldía facilita la participación ciudadana mediante alianzas estratégicas con instituciones y sectores de la población”, expresó Nelly Arrobo,  directora ejecutiva  de la Fundación San Rafael Arrobo Cevallos, en el acto de apadrinamiento de un kilómetro del sendero La Cascarilla, por parte de los estudiantes y docentes del Liceo de Loja.

Arbolado de la ciudad recibe tratamiento

Poda Sanitaria o poda de formación es lo  que ejecuta la  gerencia de Gestión Ambiental  del Municipio  a través de Parques y Jardines,  en la margen del rio Zamora,  desde  la Puerta de la Ciudad  hacia el  Sur.

Estudiantes del Liceo de Loja apadrinarán un tramo de sendero

Estudiantes del Liceo de Loja apadrinarán un kilómetro en el sendero sur, en el Parque Lineal La Tebaida. Los 60 jóvenes plantarán este viernes 13 de abril,  alrededor de 200 especies nativas como cedros, sauces y alisos.

 

Cabe recalcar que las plántulas que sembrarán los estudiantes, fueron cultivadas  en el vivero que mantiene la institución educativa,  que recogió el proyecto municipal,  “En cada escuela un vivero” y tuvieron la asistencia técnica permanente del personal del Ayuntamiento Lojano durante la producción de las especies.

Parques y jardines adecenta parterres en la gasolinera la llave

En el sector de la gasolinera la llave, la municipalidad lojana a través de la Jefatura de Parques y Jardines, adecenta los parterres que existen en el lugar, con la finalidad de brindar una mejor imagen del sector. Se cumplen trabajos de nivelación y cambios de césped.

Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental del Ayuntamiento, manifestó que luego de un análisis, se determinó levantar el césped  existente en el lugar para realizar una nivelación de tierra y luego volverlo a colocar.

Parques y Jardines realizará poda de rejuvenecimiento de árboles

Con la finalidad de mejorar la imagen y ornato de la ciudad, la Jefatura de Parques y Jardines del Municipio de Loja cumple con la poda de árboles alrededor del estadio Reina del Cisne.

Adicional a ello se tiene previsto realizar una poda  de rejuvenecimiento a lo largo del margen del río Zamora, mediante mingas, con todas las cuadrillas con las que cuenta la dependencia.

Mejoran áreas verdes en casco central de la ciudad

La jefatura de Parques y Jardines interviene en todas las zonas donde ha pasado la Regeneración Urbana, que comprende avenidas, parterres y parques en donde se hace la recuperación de las áreas que fueron afectadas por los trabajos del proyecto.

Se ha implementado jardineras en varios sitios a las que se ha colocado protectores tanto en el piso como en la parte aérea para proteger las especies sembradas allí.  Estos trabajos se realizan en las calles Catacocha, Celica, Azuay y Bernardo Valdivieso.

Dan mantenimiento a laguna de la Daniel Álvarez

Dentro de los trabajos de mantenimiento de la laguna de la Daniel Álvarez se hace la oxigenación de la misma con el propósito de evitar malos olores y acumulación de algas.

Hernán Sánchez, jefe de Parques y Jardines, indicó que se aplica un producto químico llamado zeolita que ayuda a purificar el agua y evita la formación de algas alrededor de la laguna.   Los chorros que se colocaron también ayudan a la oxigenación y evitar malos olores.

300 plantas sembrarán en San Lucas

Este fin de semana en la parroquia San Lucas la jefatura de Parques y Jardines del Municipio de Loja en coordinación con los moradores sembrarán unas 300 especies en diversos sectores.

“Minga de siembra” se denomina la actividad. El objetivo es que los habitantes tomen conciencia de la importancia de las plantas, "con su esfuerzo nos van ayudar a cuidar y ganamos ambas partes”, manifestó Hernán Sánchez, jefe de Parques y Jardines.

El Municipio será quien done el material vegetativo como capulí, lumo, guayacán y otras especies que contribuirán a la protección del medio.  

Mejoran jardineras de la urbe

El Municipio de Loja a través de Parques y Jardines realiza el adecentamiento de espacios verdes y ornamentales de la ciudad.

Hernán Sánchez, titular de esta dependencia, indicó que para esta labor se diseña la jardinera y se analiza si amerita cambio de suelo, fertilización y se hace la siembra de las especies  como geranios y pimpinelas que tienen flor y en otros casos plantas con hojas de diferentes colores que combinan las mismas.

Plásticos no deben arrojarse a los ríos

La presencia de basura en los ríos de la ciudad preocupa a la municipalidad porque con las lluvias trae problemas en las partes bajas de la urbe.

Es frecuente encontrar fundas, botellas y todo material plástico en los ríos, que ciudadanos desaprensivos arrojan a estos afluentes y eso trae como consecuencia que se acumulen,  ocasionando taponamientos en fuertes lluvias e intoxicando a los animales que viven en los ríos.

Aceites usados reciben tratamiento adecuado para disposición final

Con el fin de dar cumplimiento con la normativa municipal se ha iniciado en la ciudad el proceso de recolección de aceites usados a fin de evitar la contaminación ambiental y  se perjudique la salud de los ciudadanos.

Senderos rurales afectados por las lluvias

Por la estación invernal los senderos ecológicos rurales del cantón Loja se han visto afectados, especialmente el tramo Vilcabamba- Yamburara. Los moradores recuerdan que la madrugada del martes de la semana pasada llovió demasiado produciendo que el río se lleve gran cantidad del sendero.

Área

Maltratan plantas ornamentales y árboles

Aprovechando los días de lluvias, el departamento de Gestión Ambiental del Municipio de Loja, realiza la siembra y cambio de árboles en todas las avenidas y parterres de la ciudad, incluido en los nuevos espacios edificados y senderos.

Daños