Información de Gestión Ambiental
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 04/12/2018 - 17:18
En el Parque Pucará se ha implementado mobiliario con material reciclado con el propósito de ofrecer alternativas de descanso para quienes visitan este lugar, que se ubica en la parte oriental de la ciudad.
Los materiales que utilizan son troncos de árboles caídos, madera sobrante de trabajos ejecutados y solicitaron a la empresa Hidalgo Hidalgo los carretes de alambre de luz que se utilizan en el proyecto de Regeneración Urbana.
Con ellos han elaborado juegos, bancas, mesas y techos de chozones que se incorporaron en otros parques y donde también colocan mobiliario.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 03/12/2018 - 19:51
El Municipio de Loja a través de la gerencia de Gestión Ambiental da continuidad al proyecto “Cada escuela un vivero”, plan destinado al cuidado del medio ambiente con la siembra de árboles y la capacitación a niños y jóvenes sobre la importancia de la protección ambiental.
Para ello existen dos alternativas, la reproducción de plantas ornamentales y la que a futuro se constituye en una alternativa de supervivencia como son los huertos orgánicos escolares.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 03/12/2018 - 18:09
En el barrio Miraflores Bajo, la gerencia de Gestión Ambiental ha dado mantenimiento a las áreas verdes y deportivas del lugar, trabajos que los ejecutaron con cuadrillas de trabajadores de Parques y Jardines.
Leopoldo Samaniego, principal de esta dependencia, indicó que se coordinó con la Asociación de Árbitros la donación de materiales para la señalética y pintura de la cancha.
Gracias a este aporte se pintó los arcos , graderíos y el escenario deportivo, así también cogieron puntos de sueldas a la malla que está al contorno de la cancha.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 29/11/2018 - 19:46
El puente que conecta la urbanización Rodríguez Witt y la ciudadela Zamora Huayco es intervenido en su totalidad, los trabajos se efectúan ante el estado de vetustez y la peligrosidad que representaba para peatones y vehículos.
Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, indica que en la actualidad se reconstruye el puente en su totalidad en vista de que la madera que conformaba su estructura se encuentra en estado de descomposición y ha cumplido su vida útil.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 29/11/2018 - 19:43
La gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja planifica limpieza en los ríos Malacatos, Zamora y lagunas de la ciudad, el fin es retirar los neumáticos existentes en estas áreas, descontaminar las aguas, evitar la represión y degradación de estos objetos.
Manuel Medina, técnico municipal, manifiesta que el Ayuntamiento lojano está empeñado en mejorar la calidad ambiental de la ciudad con acciones donde se involucre a la comunidad.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 23/11/2018 - 19:21
Loja y su visión hacia un desarrollo urbano sostenible fue la ponencia que sostuvo Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental y representante del Municipio de Loja en el II Congreso de Gestión Ambiental Urbana que se desarrolló en la Universidad Técnica Particular de Loja.
En este encuentro se trataron temas importantes como el crecimiento desordenado de las ciudades y las medidas de mitigación ante ello.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 22/11/2018 - 12:40
La gran afluencia de personas que se concentra en el circuito cultural por los espectáculos que allí se desarrollan, ha provocado un daño estético a las jardineras, ya que las personas se suben en ellas.
Luego de cada presentación los trabajadores de Parques y Jardines realizan la limpieza del sitio y tratan de reponer las plantas .
Diana Ochoa, técnica de Gestión Ambiental, señaló que cuando culmine el festival se hará la reposición total de todas las jardineras y de esta forma volver a embellecer la ciudad con especies ornamentales.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 13/11/2018 - 19:47
En el circuito cultural se está mejorando las áreas verdes, plazas y jardineras con el propósito de mostrar lo mejor de la ciudad y en este caso las especies forestales propias de la región sur.
Jorge Tapia, responsable del Vivero Municipal, indicó que alrededor de 800 plantas se ubicaran en todo el circuito que comprenden ciprés, begonias, entre otras que se ubican de acuerdo a la temática del lugar.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 07/11/2018 - 18:15
En el barrio Jaime Roldos, que se ubica en el norte de la ciudad, la municipalidad habilitó un sendero que se construyó con el esfuerzo de la comunidad y la institución.
El proceso llevó cerca de seis meses ya que poco a poco habilitaron los espacios, colocaron lastrado, una capa de arena, se hizo reforestación y el cierre a los 15m del sendero para proteger el cauce de la quebrada. Además se ha puesto mobiliario urbano como bancas y cabañas.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/11/2018 - 19:49
Esta mañana el Municipio de Loja entregó a la ciudadanía el solmáforo que se localiza en la plaza de Santo Domingo, este dispositivo permite medir el nivel de radiación UV en la ciudad.
En un acto público se dio a conocer las bondades de este equipo que fue donado por las Naciones Unidas y entregado al municipio mediante convenio con el Ministerio de Productividad.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/11/2018 - 19:47
Este miércoles 7 de noviembre se llevará a cabo la minga de limpieza general en la ciudad como preámbulo a las fiestas de independencia de Loja. Desde las 8H00 arranca la jornada con la participación de varios sectores.
Para cubrir distintas zonas se han divido el trabajo, por ejemplo, Gestión Ambiental se encargará de dirigir la minga en veinte colegios y con ellos trabajará directamente en los centros educativos en las partes exteriores con la poda de árboles, limpieza de aceras, bordillos y jardineras.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 25/10/2018 - 11:40
Con preocupación ve la municipalidad el estiaje que atraviesa Loja por la falta de lluvias, al punto que convoca a los establecimientos educativos que apadrinaron áreas verdes y senderos para que se activen y ayuden con el riego de las plantas.
En la fase de apadrinamiento treinta instituciones educativas de primaria, secundaria y nivel superior participaron de la actividad, en la que sembraron especies de alisos, sauces, capulí, arabisco, cedro, entre otras plantas más.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 24/10/2018 - 19:13
En la Plaza de Santo Domingo, esta mañana la municipalidad de Loja instaló un solmáforo, instrumento que mide la intensidad de radiación del sol en el día.
El sistema dispone de colores que indican si la radiación del sol esta alta, muy alta, media y baja, medición que al ciudadano le permite tomar las respectivas precauciones en radiación alta y baja.
Este sistema está conectado a la red nacional que es el INAMHI, quienes deseen conocer el grado de radiación no necesariamente deberán acudir hasta la plaza ya que existe una aplicación para los teléfonos móviles.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 23/10/2018 - 18:46
Trabajos de adecentamiento en el sendero ecológico ruta “La Cascarilla” tramo Vilcabamba-Yamburara, sector Agua de Hierro realiza el Municipio de Loja a través de la jefatura de Parques y Jardines.
Las labores comprenden limpieza, corte de pasto, riego de plantas, arreglo de pasarela y poda en arbolado.
Los trabajos se realizan en frentes desde Rumishitana, Yamba, Landangui, Vilcabamba con el aporte de 12 trabajadores cumplen estas labores en las dos márgenes del sendero.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 18/10/2018 - 19:14
Dentro de la planificación de la jefatura de Parques y Jardines se da mantenimiento a las áreas verdes en distintos puntos de la ciudad con el propósito de dejarlas estéticamente mejor.
Ángel Gálvez, técnico de Gestión Ambiental, explica que se podan árboles en la Av. Pío Jaramillo Alvarado y Mercadillo en donde las ramas no permitían visibilidad a los conductores. Todo el material generado por este trabajo es llevado al relleno sanitario.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 05/10/2018 - 19:20
En medio de un ambiente de música y alegría se inauguró la obra Mural “Raíces de Libertad” que reposa en la esquina de la avenida 24 de Mayo, entre Azuay y Mercadillo, exteriores de la escuela 18 de Noviembre.
Estudiantes de diferentes planteles educativos fueron parte de la jornada. El Municipio de Loja prestó apoyo para la realización de este trabajo.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 05/10/2018 - 18:15
La gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja invita a la ciudadanía a contribuir con la campaña “Este verano riega un árbol”, actividad que está orientada a que los ciudadanos rieguen las jardineras y árboles que se encuentran en las afueras de sus domicilios.
La convocatoria se la realiza con el fin de conservar las masas forestales en zonas urbanas y rurales, así como evitar que se pierdan los esfuerzos y recursos empleados en reforestaciones por parte de la municipalidad e instituciones que han contribuido con estas acciones para la conservación de la vida.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 05/10/2018 - 17:39
En el zoológico municipal Orillas del Zamora recibieron a ocho loros macareños que fueron decomisados por la policía ambiental en el cantón Catamayo. Las aves reciben atención médica y alimentación en el centro.
Los loros son tiernos y aparentemente iban a ser traficados, una vez encontrados en una hacienda fueron retirados por la autoridad ambiental.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 01/10/2018 - 09:54
Dentro de la gestión de áreas verdes en la ciudad, el Municipio de Loja implementa infraestructura en el parque lineal La Tebaida con el fin de mejorar los servicios a quienes ocupan este espacio para la recreación y el esparcimiento.
Se hace una zona de descanso en la zona oriental que colinda con el barrio Los Geranios, se trata de una pérgola de madera de 3x3 que en su interior cuenta con bancas y alrededor jardineras que adornen el lugar.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 28/09/2018 - 17:08
En el sector del parque Daniel Álvarez se ubica una pista de bicicletas, es ahí donde la juventud y todos quienes gusten de este deporte, realizan una sana recreación. El Municipio de Loja cumplió un mantenimiento a fin de que el espacio esté en óptimas condiciones.