Noticias Municipales

Mercado Gran Colombia busca certificarse como saludable

Los  adjudicatarios del mercado Gran Colombia son parte de un  proceso de capacitación,  con el fin de certificarse como  un  mercado saludable.  En  los talleres se comparte información  sobre manipulación de alimentos, problemas de salud, consumo de tabaco,  educación sexual y reproductiva.

Se coordina transferencias de competencias

Para coordinar  la transferencia de competencias  entre instituciones,  se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Centro de Matriculación Vehicular, Servicio de Rentas Internas  y la Agencia Nacional de Tránsito.

Construcción de puente de Chinguilanchi entrará a fase de contratación

El Municipio de Loja prepara la documentación para subir al portal de Compras Públicas el proceso de construcción del puente en el barrio Chinguilanchi.  Esta pasarela es de vital importancia porque une a este sector con Virgenpamba.

Con las fuertes lluvias del mes de marzo hubo el colapso del puente, ante esta situación el Municipio de Loja firmó un convenio con el Gobierno Provincial para la elaboración de los estudios, los cuales se entregaron en el mes de mayo.

El camal de Malacatos recibirá a los faenadores de Vilcabamba

La Jefatura de Higiene del Municipio de Loja  socializó con los faenadores  de Vilcabamba sobre la situación actual del camal ubicado en el sector, así como los aspectos técnicos y sanitarios que deben cumplir.

Es esta oportunidad se puso en conocimiento las decisiones emitidas desde la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), quienes notificaron el cierre del camal desde el 2017 por no cumplir con las condiciones higiénico sanitarias.

Cuerpo de Bomberos dicta capacitaciones para evitar riesgos laborales

El Municipio de Loja en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, realizó una capacitación integral a los trabajadores y funcionarios municipales del Distrito de Vilcabamba con la finalidad de brindarles  herramientas que les permitan realizar su trabajo con total seguridad.

Geovany Salazar, jefe de la estación de bomberos X-4 Vilcabamba, compartió las técnicas relacionadas a prevención de incendios, manejo de extintores, de gas licuado de petróleo y primeros auxilios.

Moradores de Tejar de Jericó al fin legalizarán sus terrenos

Después de cuarenta años, los moradores del barrio Tejar de Jericó, etapa I y II, recibieron la resolución de la partición y adjudicación de sus lotes de parte del Municipio de Loja, que les permite legalizar sus predios.  Un total de 27 personas se benefician de esta acción.

“Han sido años de esperar este momento, años de incertidumbre, de muchas acciones emprendidas que ahora se hacen realidad, nuestro sueño de contar con escrituras propias de los terrenos se concreta”, fueron las palabras de Héctor Muicela, beneficiario.

Concurso de cometas convoca al trabajo en equipo

El sábado 30 de julio, se desarrollará el concurso de cometas “Volando por el cielo de Loja”, organizado por el Municipio a través del Distrito Sur.  Las inscripciones están abiertas y podrán participar niños de 4 a 13 años de edad.

La actividad busca rescatar los juegos tradicionales de la ciudad, pues con el transcurrir de los años han ido desapareciendo en la comunidad y con ello las tradiciones que guarda la urbe.

Se adjudican 67 puestos en mercados municipales

Un nuevo sorteo de locales comerciales disponibles en los mercados de la ciudad se realizó en el salón del Cabildo, 67 puestos fueron adjudicados en varios giros de negocio.

Como se ha venido ejecutando, los locales se otorgan por medio de sorteo público que se transmite por los medios de comunicación municipales y en presencia de los postulantes, “se hace de forma transparente y con ello se beneficia a quien tiene la decisión de montar un negocio”, indicó Patricia Picoita, alcaldesa de Loja.

Organismo de control dispone cierre de camal en Vilcabamba

La Alcaldía de Loja, respetuosa de la Ley y lo que determina Agrocalidad, organismo  que controla la inocuidad alimentaria y el funcionamiento de   camales,   hará cumplir su disposición y no permitirá el uso del camal de  Vilcabamba, ya que la infraestructura cumplió  su vida útil y no presta las condiciones para el faenamiento de animales.

Consejo de Seguridad trabaja en proyecto “Barrio seguro”

El Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana trabaja en el proyecto “Barrio seguro” que se pondrá en marcha en el mes de noviembre, en el cual se involucra a cincuenta barrios de la ciudad y parroquias del cantón Loja.

Este Consejo se encarga de la prevención, protección, seguridad y convivencia ciudadana, lo integran la Gobernación, Fiscalía, Policía Nacional y Municipio, quienes basados en los cuatros ejes planifican planes y proyectos vinculados al tema seguridad ciudadana.

Semana del Estudiante será en honor al Dr. Vicente Rodríguez Witt

El personaje principal de la Semana del Estudiante será Vicente Rodríguez Witt, evento cultural que organiza el Municipio de Loja a través del Casmul con el objetivo de promover en los estudiantes la investigación y el conocimiento de los hombres ilustres de la ciudad.  Esta actividad se desarrollará del 17 al 21 de octubre.

La alcaldesa, Patricia Picoita, mantuvo un primer acercamiento con los hijos del destacado personaje a quienes se les informó este particular y lo que significa para los estudiantes participar en los diferentes concursos.

Moradores del Tejar de Jericó recibirán escrituras

Por más de cuarenta años esperaron los títulos de propiedad, los habitantes del sector Tejar de Jericó etapa I y II, sueño que se cumple gracias a la decisión política de la alcaldesa Patricia Picoita, expresó Héctor Muicela, morador del sector.

Son 27 las personas que recibirán sus títulos de propiedad que los avale como dueños legítimos de sus predios, el evento se cumplirá el miércoles 13 de julio, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, a las 17h00.

Se insta al uso obligatorio de la mascarilla para evitar propagación de Covid-19

La mañana del lunes 11 de julio se reunieron los integrantes del Comité de Operaciones Emergentes (COE) del cantón Loja, con la finalidad de evaluar el escenario que se vive respecto de la pandemia por la Covid-19.

En la reunión se dio a conocer la información de la curva epidemiológica por parte de los delegados de la Coordinación Zonal de Salud y el monitoreo de parte del ECU 911, sobre la base de estos datos adoptaron medidas que regirán en todo el cantón.

Nuevo espacio de comercialización en La Tebaida

Desde el ayuntamiento local se promueven alternativas de apoyo a los sectores productivos de la ciudad e incluso la provincia, es por ello, que la mañana del sábado 09 de julio se abrió un nuevo espacio de comercialización, esta vez en el barrio La Tebaida.

Comerciantes formales agradecen gestión de la alcaldesa de Loja

Un grupo de comerciantes formales de las inmediaciones del mercado Centro Comercial como de las calles aledañas a este sitio, enviaron una carta de agradecimiento a la alcaldesa de Loja, Patricia Picoita, por haber tomado la decisión de reubicar a los comerciantes informales y devolver la tranquilidad al sector.

En la misiva señalan que ahora tienen paz en sus trabajos y la confianza de ir a abrir sus locales, pues ya no se ve la competencia desleal de las personas que tenían sus empleados en las calles vendiendo.

COE Cantonal sesionará el lunes

Desde el 30 de mayo del presente, el COE Cantonal   resolvió  el uso obligatorio  de la mascarilla en el transporte público  y en lugares cerrados,  con estas disposiciones se ha logrado de alguna manera contener los contagios de Covid 19, expresa  Fabrizio  Riofrío, coordinador de Gestión de Riesgos del Municipio de Loja.

Espacios de comercialización sustituyeron a las ferias libres

Un total de catorce espacios de comercialización están activos en la ciudad para la venta de productos de primera necesidad.  Productores del cantón Loja participan de la misma y se ubican en algunos puntos de la urbe.

Antes de la pandemia se desarrollaban tres ferias libres, la una en San Sebastián, otra en La Tebaida y la tercera en La Banda, las cuales fueron suspendidas a causa de Covid-19 por la aglomeración de personas que generaban las mismas.

Minga barrial llegó al Plateado Alto

La municipalidad de Loja, en vista de las necesidades de mejoramiento de las vías y áreas verdes del barrio El Plateado Alto, realizó una minga de limpieza la mañana del 08 de julio.

Las diferentes dependencias municipales trabajaron en   el mantenimiento de calles, limpieza de cunetas y adecentamiento general del sector. Diana Encarnación, moradora del barrio, agradece a la alcaldesa de Loja por gestionar y mejorar el proyecto de alcantarillado en el sector.

Inicia campamento vacacional del Casmul

Del 11 al 29 de julio se desarrollará el campamento vacacional organizado por el Centro de Apoyo Social Municipal, Casmul, que acogerá a cien niños en edades comprendidas entre 6 y 13 años.

El campamento se desarrollará en el coliseo Ciudad de Loja, de 08:00 a 12:00, los instructores son profesionales que pertenecen a la institución, quienes impartirán los talleres de básquet, fútbol, natación, baile, artes escénicas, artes plásticas, gastronomía y manualidades.

Apadrina y transforma: un proyecto con lojanos que aman la naturaleza

La alcaldesa de Loja, Patricia Picoita, enfocada en dar vida a las áreas verdes descuidadas e integrar a la comunidad en estas iniciativas eco amigables, propuso un programa de apadrinamiento. La mañana del 08 de julio, este proyecto se cristalizó con la firma de cuatro importantes convenios.