Enviado por Yohana Diaz en Mar, 20/02/2018 - 12:14
Baches y deslaves es lo que más se encuentra en la vía que comunica a las parroquias noroccidentales del cantón Loja: Taquil, Chantaco, Chuquiribamba, Gualel, El Cisne- Y de Ambocas. Esta realidad han vivido sus moradores por más de 100 años y no logran que sea asfaltada puesto que solo han recibido ofrecimientos.
Situación
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 20/02/2018 - 11:59
La ciudadanía ya puede apreciar el cambio radical en la urbe lojana que va dejando la Regeneración Urbana que ejecuta el Municipio de Loja. Cada semana se lleva adelante una reunión de trabajo para analizar el avance de la obra.
El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, mencionó que prácticamente concluyó la obra civil dentro del proyecto, “estamos en la difícil y compleja parte de los acabados” señaló.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 18:57
Funcionarios del Banco de Desarrollo del Ecuador- sucursal Quito visitaron la Municipalidad de Loja con la finalidad de conocer el sistema de abastos de la ciudad con miras a dar la viabilidad para el financiamiento de los estudios para potenciar y fortalecer los mercados.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 18:56
El Municipio de Loja recibe algunas propuestas del sector privado para la construcción de parqueaderos ya sea en planta baja como en altura. La finalidad es brindar espacios para suplir la eliminación de 740 espacios de la zona del Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert).
Opciones
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 18:53
En Loja los residuos son materia prima. Como ejemplo de ello son los abonos orgánicos o más conocidos como humus que sirven para alimentar las tierras para que sean más productivas.
Emprendimiento
El Municipio de Loja se encarga de elaborar el humus transformando los residuos que a diario se retiran de los domicilios de la ciudad, los días lunes, miércoles, viernes y domingos. Estos son trasladados al Centro de Gestión Integral en el Manejo de Desechos Sólidos.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 17:29
Del 12 al 18 de febrero el Municipio de Loja a través de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) efectuó operativos a fin de disminuir los índices de accidentabilidad en el cantón.
Accionar
El Centro Operativo ECU 911 Loja alertó de ocho accidentes de tránsito, ante lo cual el personal de UCOT acudió con prontitud para el procedimiento respectivo.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 17:28
El Municipio de Loja lleva adelante la construcción de muros para la estabilización del área verde en el sector Isidro Ayora. El monto de la obra es de 17.600 dólares con un plazo de 30 días.
Trabajos
En esta semana están por culminar las labores, al momento la Gerencia de Obras Públicas del Ayuntamiento Local realiza la limpieza del lugar.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 12:59
Reducir los índices de contaminación en la ciudad de Loja es el objetivo del proyecto Huella de Carbono que lleva adelante el Municipio de Loja con la CAF. Este plan se aplica en muchas ciudades de Latinoamérica y Loja que se suma con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Acciones
Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, explica que se realizaron mediciones de la contaminación que existe en el ambiente, agua, ruido y demás componentes en la ciudad de Loja para adoptar acciones inmediatas, a corto y largo plazo.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 12:55
Correteos, rebasamiento en curvas, recogen pasajeros en lugares no permitidos, ponen en riesgo la seguridad vial al conducir en velocidades no prudenciales, son algunas de las denuncias que hacen los ciudadanos frente a dos operadoras de transporte público que frecuentan la ruta Loja- Vilcabamba y viceversa.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 12:50
En las oficinas del Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, del 01 al 16 de marzo, se receptarán las inscripciones de las escuelas y colegios para su participación en la Semana del Estudiante 2018.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 12:34
Aprovechando la feria productiva, la gerencia de Inclusión Económica en uno de los stands hizo una casa abierta con el fin de que la ciudadanía conozca la labor que hace la unidad de Generación de Empleo en el apoyo a la producción de las parroquias rurales del cantón Loja.
Estos espacios que ofrece el municipio son los apropiados para mostrar el trabajo que se ejecuta en cada parroquia y que impulsan el desarrollo de la economía local, señaló Claudia Loaiza, gerente de Inclusión Económica.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 11:52
En la zona de la terminal terrestre se ha previsto la construcción de un paso a desnivel, mientras se consiguen los recursos la municipalidad trabaja en la cimentación de dos distribuidores de tráfico vehicular en el redondel de la Terminal Terrestre.
Con una inversión de 70 mil dólares se ejecuta este trabajo de cuatro metros de ancho para evitar el tráfico que va al redondel y sea una vía de desfogue en este sector, explica Jimmy Riofrío, gerente de Obras Públicas.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 11:29
En el barrio Turunuma la municipalidad realiza la reconstrucción de la casa comunal y la construcción de la segunda planta, obra que está en plena ejecución y que fue inspeccionada por el alcalde y los técnicos municipales, el pasado fin de semana.
Esta reconstrucción se complementa con los juegos biosaludables que fueron colocados en el sector y que se coordinaron con la jefatura de Promoción Popular lo que ha mejorado la imagen del sector y son aprovechados por los vecinos.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 11:16
El sábado 17 de febrero, durante la minga de limpieza del barrio San Cayetano Bajo, el alcalde José Bolívar Castillo visitó el sitio con el propósito de dialogar con los moradores y verificar los avances de obras que se ejecutan en este lugar. A esta visita se sumó Fernando Carrión, director de la Flacso.
La minga de limpieza posibilitó al alcalde recorrer la zona en compañía de los moradores y jefes departamentales y conocer sus principales necesidades en cuanto a agua potable, asfaltado y urbanización.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 10:22
Varias fechas se destacaron en el Domingo Cívico, entre ellas la muerte de Manuel Carrión Pinzano, el Día Mundial contra el cáncer, cantonización de Portoviejo, de Urcuquí de Imbabura, Penipe, descubrimiento del Río Amazonas, Día mundial de la radio, parroquialización de Quinara, Día del Médico Ecuatoriano y creación del Instituto Tecnológico Los Andes.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 09:24
Cada 15 días la Municipalidad de Loja pone a disposición de la ciudadanía las mascotas que son rescatadas de los espacios públicos, con el fin de encontrarles un nuevo hogar lleno de amor, cuidado y mucha responsabilidad.
Opiniones
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 09:16
La ciudadela San Pedro de Bellavista posee un moderno complejo deportivo que es utilizado por decenas de deportistas del sector, de las zonas aledañas e incluso de otras partes de la ciudad, debido a la realización de los campeonatos.
Mingas
El mantenimiento es una actividad que se efectúa periódicamente entre el Municipio de Loja y los moradores para mantener el buen estado y el ornato, proyectando una imagen adecuada para los visitantes.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 09:12
En el sendero ecológico del barrio Jaime Roldós, la Municipalidad de Loja junto a los moradores sembró cerca de 400 plantas con el objetivo de mejorar la zona. Entre las especies ubicadas está el sauce, guararo, capulí y demás especies nativas.
Se involucra a la comunidad en cada una de estas actividades que se cumplen en los barrios con la finalidad de que forme parte de la corresponsabilidad social para el mejoramiento y cuidado del medio ambiente, detalla Manuel Medina, analista del Departamento de Gestión Ambiental.
Enviado por Yohana Diaz en Dom, 18/02/2018 - 13:47
Con el fin de difundir la parte productiva, cultural y turística de la parroquia Malacatos y como parte de las fiestas del lugar, el domingo 18 de febrero, se desarrolló la feria productiva en el parque central, organizada por el Municipio de Loja y el gobierno parroquial.
Alrededor de 60 productores participaron de la feria, en la que ofrecieron diversidad de producción como hortalizas, verduras, huevos, animales menores y alimentos con valor agregado, entre ellas mermeladas de frutas, vinos manjares y pastelería.
Enviado por Yohana Diaz en Dom, 18/02/2018 - 09:07
Un promedio de 48 litros por segundo es lo que se trata la nueva planta de tratamiento de agua potable de Malacatos, que fue inaugurada el sábado 17 de febrero, en el sector El Carmen en donde se ubica esta estructura.
Gran cantidad de habitantes de la parroquia se dio cita a este evento en el que se entregó la obra.
Es una planta compacta de 30 litros por segundo, que sumada a las dos estructuras paraguayas, construidas en una administración pasada del alcalde Castillo, fueron repotenciadas con 18 litros por segundo que da un caudal total de 48 litros.