Higiene

Información de Higiene

Sistema de barrido en la ciudad se lo ejecuta en dos sistemas

Loja se la conoce como una de las ciudades más limpias del país, esto obedece a la contribución de los ciudadanos y al sistema de limpieza que mantiene el Municipio en toda la urbe.  El trabajo diario y constante de las personas que laboran en este frente dan resultados positivos.

El sistema integral de manejo de residuos sólidos cuenta con una fase importante como es el barrido que se lo desarrolla en dos fases: la primera que es manual con cien trabajadores que salen a las calles con sus herramientas a barrer las mismas.

Residuos orgánicos se transforman en abono

En Loja los residuos son materia prima. Como ejemplo de ello son los abonos orgánicos o más conocidos como humus que sirven para alimentar las tierras para que sean más productivas. 

Emprendimiento

El Municipio de Loja se encarga de elaborar el humus transformando los residuos que a diario se retiran de los domicilios de la ciudad, los días lunes, miércoles, viernes y domingos. Estos son trasladados al Centro de Gestión Integral en el Manejo de Desechos Sólidos.

Ciudadanía opina sobre la adopción canina

Cada 15 días la Municipalidad de Loja pone a disposición de la ciudadanía las mascotas que son rescatadas de los espacios públicos, con el fin de encontrarles un nuevo hogar lleno de amor, cuidado y mucha responsabilidad.

Opiniones

Evite arrojar chicles en las aceras

La urbe lojana cada vez se ve más bonita y con mejor ornato gracias al embellecimiento que deja la Regeneración Urbana. Sin embargo, ya se evidencia el resultado del mal accionar de algunos ciudadanos, en especial de la juventud.

Chicles

Al caminar por las aceras se evidencian chicles que se pegan como manchas afectando la baldosa. Este accionar se constituye en una infracción por contaminar el entorno de la ciudad y muchas de las veces los ciudadanos no reflexionan que eso al final contribuye a degradar el ambiente.

Locales deben cumplir con normativas para renovar permiso de funcionamiento

Desde el inicio de año, el Municipio de Loja extiende los permisos de funcionamiento a diversos locales que cumplen con las condiciones previstas. 

Vinicio Luzuriaga, jefe de Salud del Municipio de Loja, manifestó que desde enero los ciudadanos realizan el pago de patente, activos totales y resto de requisitos para obtener el permiso de funcionamiento que lo otorga la Dirección de Higiene. 

Municipio promociona campaña de adopción canina

Dieciséis canes entre adultos y cachorros serán puestos en adopción en la “XXVI  Campaña de Adopción  Canina”  que  se efectuará en el parque Lineal La Tebaida,  este sábado 17 de febrero,  desde las 09h00.

El fin es dotarles  de un hogar a  los canes que son abandonados o reciben un mal trato.

Para conocimiento de la ciudadanía, los peludos  que se pondrán a consideración gozan de un buen estado de salud, personal especializado del   Centro de Rescate Canino brinda atención médica,  los desparasitan, se  suministran las vacunas  y los esterilizan.

Campañas de fumigación para evitar proliferación de vectores

Ante denuncias ciudadanas de que en los cilindros de gas se observan cucarachas, el Municipio de Loja dispuso de forma inmediata se efectúen campañas de fumigación tanto en las bodegas de depósito como en los vehículos que recorren la ciudad. El objetivo evitar la proliferación de vectores y garantizar la salud pública.

Papeleras se ubican en la ciudad de Loja

El Municipio de Loja como parte de la estrategia de gestión de residuos sólidos ubica papeleras doble tanque en diferentes puntos de la ciudad, como a lo largo de la calle Mercadillo, Olmedo, Rocafuerte y demás lugares.

Uso

Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, indica que en estas estructuras los ciudadanos que transiten por la ciudad podrán depositar desechos de bolsillo o basura pequeña para que no sea arrojada de manera irresponsable en el suelo, que al final puede afectar las alcantarillas, generando inundaciones con las lluvias.

Manipular residuos sin ningún cuidado atenta la salud

Almacenar diferentes elementos como plásticos o hierros generan impacto ambiental en el sitio y son peligros por ser productos no bio-degradables y altamente inflamables, incluso al almacenar plásticos y botellas pueden llenarse de agua e iniciar una proliferación de insectos.

Riesgos

Atención de mercados por el carnaval

Por el feriado de carnaval a efectuarse del 10 al 13 de febrero de 2018, la atención en los centros de abastos de la ciudad tendrán algunos cambios como ha sucedido en años anteriores, por esta fecha.

El sábado atenderán en horario normal desde las 06h00 hasta las 19h00, el domingo hasta el mediodía, mientras que el lunes y martes se cerrarán a las 14h00 para acogerse al feriado, detalla Roberto Guarderas, jefe de Mercados.

Listo plan de contingencia de limpieza para feriado de carnaval

Al acercarse los carnavales  la jefatura de Saneamiento Ambiental ha estructurado un plan de contingencia para la limpieza de la ciudad y parroquias del cantón Loja.

Las labores iniciaron con la repotenciación de contenedores metálicos de 3m3 que se ubican en las parroquias surorientales y se han colocado papeleras en algunos sitios con el propósito de brindar todas las facilidades a los turistas que visitan esta zona del cantón.

Municipio en campaña de control de plagas

La Jefatura Municipal de Salud ha emprendido en una campaña de control de plagas y roedores en la ciudad, esto con el fin de precautelar la salud de los ciudadanos.

Con el apoyo de Gestión Ambiental se realiza el deshierbe en las riveras de los ríos con el propósito de eliminar las madrigueras de los roedores  y en donde se albergan para su reproducción.

Estudiantes recorren Centro de Gestión Integral en Manejo de Desechos Sólidos

Más de 70 estudiantes de sexto y séptimo ciclo de la carrera en Ingeniería Ambiental de la Universidad Politécnica Salesiana de Cuenca, visitaron las instalaciones del Centro de Gestión Integral en Manejo de Residuos Sólidos. Realizaron un recorrido guiado por técnicos de la institución municipal.

Espacios

Basura tecnológica se recolecta el último sábado de cada mes

El Municipio de Loja determinó que el último sábado de cada mes se realizará el servicio de recolección especial de basura que existe acumulados en los domicilios. Se trata de la basura electrónica como pilas ya sea de reloj como de uso común, teclado, CPU, cables, entre otros dispositivos.

Recolección

Arrojan basura en el parque de las líneas

En el vértice de la Av. Emiliano Ortega y la calle Imbabura (esquina), se encuentra el parque “Donde las líneas se cruzan, los árboles florecen”. Este lugar fue repotenciado por la actual administración municipal brindando un espectáculo único en el día, pero sobre todo en la noche donde se compaginan perfectamente los colores.

Sin embargo hay ciudadanos que no coadyuvan con el buen ornato de la ciudad y más tratan de hacer quedar mal arrojando basura, dañando las estructuras y de paso afectando al medio ambiente.

Sistema de recolección

Más canes tienen un hogar

Durante el fin de semana se llevó a cabo la vigésima quinta campaña de adopción canina en el parque Lineal La Tebaida, la actividad es promovida por el Municipio de Loja en el afán de ofrecer un hogar digno a las mascotas que son rescatadas.

Unos 16 canes cuentan ahora con nuevos dueños. Carmen Erreyes, llegó el sábado hasta el parque Lineal en busca de un perrito para su mamá. “Tenemos un gran espacio para que la mascota viva tranquila y con las atenciones respectivas”, dijo.

Llaman a hacer buen uso de contenedores y tanques pivotales

Como parte del modelo de gestión integral de residuos sólidos que lleva delante la Municipalidad de Loja, en diversos puntos de la ciudad, estratégicamente están ubicados contenedores estacionarios y tanques pivotales, tanto de color negro como verde para  el depósito de residuos sólidos. Desde la Dirección de Higiene llaman a hacer un buen uso de estos elementos.

En adopción dieciséis canes

Este fin de semana se cumple la segunda campaña de adopción canina del 2018 en el parque Lineal La Tebaida impulsada por el Municipio de Loja. La actividad tiene como objetivo buscar hogares a los perritos rescatados, que antes deambulaban por las calles.

En esta ocasión son 16 los canes (cuatro cachorros y doce adultos) que podrán ser adoptados por ciudadanos responsables. Katia Betancourt, encargada del centro canino del Ayuntamiento local manifestó que todos están esterilizados y con las vacunas respectivas.

Primera campaña de adopción canina del año

Las campañas de adopción canina que promueve la Municipalidad de Loja, con el fin de buscar un hogar a las mascotas que se encuentran abandonadas en la  calle, son una oportunidad para que la ciudadanía adopte un nuevo compañero  y se constituya en parte de su entorno familiar. 

Para el sábado 06 de enero, a partir de las 9h00, en el parque Lineal La Tebaida se efectuará  la  XXIV Campaña de Adopción Canina.

Plan de contingencia para el 1 de enero

La Dirección de Higiene del Municipio de Loja tiene listo el plan de contingencia para la limpieza de la ciudad el 1 de enero de 2018. La actividad empezará a las 02h00 para desalojar los restos de los monigotes que quemará la ciudadanía, como símbolo de despedida del 2017.