Noticias Municipales

Alcaldesa de Loja recibe la visita del Cónsul de Chile en Guayaquil

La visita protocolaria del cónsul de Chile en Guayaquil, Manuel García Rey, se dio el 09 de junio en el despacho de la alcaldesa de Loja, Patricia Picoita. 

García manifiesta que estos acercamientos entre países hermanos no solo permitirán que la ciudadanía chilena tenga mayor accesibilidad a los servicios consulares, sino también la oportunidad de trabajar en proyectos conjuntos con el ayuntamiento, encaminados dentro de los ámbitos como gastronomía, cultura y turismo.

Invitan a actualizar información para recibir comprobantes electrónicos

El Municipio de Loja invita a los contribuyentes a actualizar la información que reposa en la institución con el fin de emitir los títulos de crédito y comprobantes de pago de forma electrónica.

En el portal web se podrá actualizar la información, deben ingresar a www.loja.gob.ec luego al apartado más servicios y elegir la opción actualizar datos, se digita el número de cédula y se verifica la información de correo electrónico, teléfono y dirección de domicilio.

Mesa intersectorial conmemora Día Mundial de la Erradicación del Trabajo Infantil

Al conmemorar el 12 de junio el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Mesa Técnica Intersectorial para la Erradicación del Trabajo Infantil (ETI) y Mendicidad presidida por el Centro de Apoyo Social Municipal (CASMUL, desarrollará un programa especial con el objetivo de sensibilizar y exhortar a la sociedad civil e instituciones públicas y privadas a proteger, desde cada espacio, a nuestros niños contra el trabajo infantil.

Pavimento de barrios de área consolidada de la ciudad ha cumplido su vida útil

El 40% del área consolidada de la ciudad de Loja y que comprende los barrios más antiguos, la estructura de pavimento de estos sectores tiene más de 30 años de uso, sobrepasando la vida útil para la cual fueron diseñados.

Los barrios antes citados son: Perpetuo Socorro, Cuarto Centenario, La Tebaida, Miraflores, Los Geranios, Las Palmas, El Valle, San Pedro de Bellavista, Zamora Huayco, La Pradera y Yahuarcuna,

GIZ brinda asesoramiento en tratamiento de aceites vegetales

Como parte del programa de Ciudades Intermedias Sostenibles, la Cooperación Técnica Alemana GIZ, trabaja con técnicos del Municipio de Loja para generar el modelo de gestión de los aceites vegetales usados, para ello se realizan varios talleres.

PTAR - Loja se promociona en evento regional

Excelente acogida tuvo el stand de difusión sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad, PTAR-Loja, ubicado en los exteriores del Centro de Convenciones de la UTPL, como parte del III Simposio de Reparación Ambiental y Social en el Sur del Ecuador.

Este espacio sirvió para informar a los participantes del evento sobre el funcionamiento de la planta y el proceso en la depuración de las aguas residuales que son vertidas al río Zamora en mejores condiciones.

Centro de Conservación de Fauna Silvestre trabaja en el cuidado de las especies

El Municipio de Loja invierte 168 mil dólares anuales para la alimentación y medicina que se ofrece a los 170 animales pertenecientes a 52 especies que habitan en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre Orillas del Zamora, en donde se garantiza los derechos de los animales y se reinserta a su hábitat a las especies rescatadas por el Ministerio del Ambiente.

Comisaría de Higiene notificó a dueños de centros de diversión nocturna de la Cdla. Zamora

Para dar cumplimiento a la sentencia a favor de los habitantes de la ciudadela Zamora, la Comisaría de Higiene ha procedido a notificar a todos los propietarios de los centros de diversión nocturna, dándoles una prórroga de diez días para que legalicen su permiso de funcionamiento o se reubiquen en otro sitio, este plazo vence el 16 de junio.

PTAR –Loja referente para municipalidades peruanas

Acompañado de un equipo de profesionales en saneamiento llegó a la ciudad de Loja el alcalde de Lancones (Piura – Perú), con el fin de conocer las buenas prácticas ambientales que desarrolla la municipalidad lojana, por ello recorrieron las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR-Loja.

Los visitantes recibieron una explicación interactiva del procedimiento para depurar las aguas contaminadas y devolverlas al río en mejores condiciones.

Asfaltan calle Ángel Carrión en el barrio El Panecillo

La calle Ángel Carrión, ubicada en el barrio El Panecillo, que se extiende desde la calle González Suárez hasta el acceso al barrio El Carmen es intervenida por la Dirección de Obras Públicas, se hacen trabajos preliminares para colocar asfalto. 

Capacitan a taxistas en temas de turismo

La Dirección de Turismo inició un proceso de capacitación a los prestadores de servicios turísticos y afines con el ánimo de estar preparados para recibir a los turistas en la temporada alta que se avecina como es la peregrinación de la Virgen del Cisne.

Estas capacitaciones iniciaron con el sector del taxismo, es por ello que se capacita a los propietarios y conductores de las unidades de taxi en temas de atención al cliente, mecánica básica, normativa de tránsito, trato cordial al turista, entre otros.

Colocan señalética horizontal en algunos barrios de la urbe

La Dirección de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial realiza la señalización horizontal en calles de varios sectores de la ciudad, previo a ello los técnicos de la unidad hacen inspecciones para luego proceder con la colocación de las señales.

En la ciudadela Daniel Álvarez y Parque Infantil se intervino con el objetivo de dejar ubicada la señalización correspondiente y además se hizo la inspección en el barrio Consacola para ejecutar este trabajo.

En acto cívico se conmemora Día Internacional del Niño

Varias fechas cívicas y de connotación nacional e internacional se recordaron en el Lunes Cívico, acto organizado por la Dirección de Cultura, que se desarrolló el 6 de junio, en el vestíbulo municipal. 

Una de las fechas principales que se destacó es el Día Internacional del Niño, que se conmemoró el 1 de junio, al respecto hubo la intervención de la niña Danna Puertas, vicepresidenta del Consejo Estudiantil Jorge Guillermo Armijos, en su alocución hizo un llamado especial a los adultos a promover y respetar los derechos de los niños.

Reconocen labor de policías que laboran en la Terminal Terrestre

En un acto protocolario que se realizó en las inmediaciones de la Terminal Terrestre Reina del Cisne, se entregó un reconocimiento a un grupo de uniformados que pertenecen a la Policía Nacional que apoyan en el punto de auxilio ubicado en este lugar.

Jorge Jumbo, director de Tránsito, mencionó que la policía contribuye con la seguridad ciudadana y brinda su contingente en la Terminal Terrestre las 24 horas del día, además apoyan con el monitoreo a través de las cámaras de video vigilancia y hacen registros cuando es necesario.

Finalizó festival deportivo de las escuelas municipales

Con la premiación a los jugadores finalizó el Festival Deportivo de las Escuelas Municipales, acto que se llevó a cabo en las canchas sintéticas del Parque Recreacional Jipiro.  Trofeos y medallas se entregaron a los ganadores.

Después de dos años, a causa de la pandemia, se retomaron las jornadas deportivas de las ocho escuelas municipales, en donde los niños participaron en las disciplinas de carrera de velocidad, resistencia, índor fútbol masculino y femenino.

Talleres de pintura se dictarán a niños de los barrios de la ciudad

Mi barrio a colores se denomina la actividad que impulsa la Dirección Municipal de Cultura en los barrios periféricos de la ciudad con el objetivo de brindar talleres a niños de 5 a 12 años.

El proyecto arranca el lunes 06 de junio en el barrio Héroes del Cenepa, allí trabajarán con los infantes en la casa comunal, los talleres serán impartidos por artistas plásticos profesionales que se sumaron a esta iniciativa.

Se constata funcionamiento de la PTAR-Loja

En las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad, PTAR-Loja, se realizó una reunión de trabajo entre técnicos de la Unidad de Regeneración Urbana, Consorcio AB-Loja, contratista de la obra; y, el asesor de alcaldía Dennis Bravo, cuyo objetivo fue constatar el funcionamiento de la infraestructura previo a la recepción provisional de la obra.

Los técnicos de la PTAR-Loja explicaron al asesor de alcaldía todo el proceso que se realiza para depurar las aguas residuales hasta la descarga al río Zamora.

PTAR-Loja participará en el III Simposio de Reparación Ambiental

Como parte de las ponencias del III Simposio de Reparación Ambiental y Social en el sur del Ecuador se expondrá la depuración de las aguas residuales de la ciudad, a través de la Planta de Tratamiento, PTAR-Loja, cuyo funcionamiento aporta positivamente a la salud de los lojanos y el ambiente, pues descontamina las aguas que se generan en la urbe y las devuelve al río Zamora en mejores condiciones.

Obras sanitarias mejorarán calidad de vida de moradores del sur de la ciudad

El miércoles 01 de junio, la alcaldesa junto a técnicos de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Umapal, visitaron los barrios Héroes del Cenepa y UNE etapa I, sector B, con el fin de constatar el avance de las obras que se ejecutan en estos sectores.

En el barrio Héroes del Cenepa se realizan trabajos de impermeabilización del tanque de reserva de agua potable, obra que beneficia a los moradores del sector y de Los Ciprés, zonas que al no contar con esta reserva tenían constantes problemas de abastecimiento.

Persisten accidentes de tránsito por imprudencia de los conductores

El índice de siniestros de tránsito en la ciudad de Loja preocupa a las autoridades porque en los últimos meses se han incrementado debido a la imprudencia de los conductores.  Con corte a mayo de 2022 se tiene un registro del 85% de accidentabilidad.

En la Unidad de Control Operativo de Tránsito el registro de enero a mayo de 2021 es de 138 accidentes, mientras que en el mismo periodo de 2022 se han dado 204 siniestros, que han dejado como resultado daños materiales.