Noticias Municipales

Cámaras de transformación serán impermeabilizadas

Dentro de los componentes del proyecto de Regeneración Urbana está el eléctrico que comprende la construcción de las cámaras de transformación y su equipamiento.

Realidad

En las áreas de las cámaras existen superficies grandes donde están las tapas de acceso. Una vez que los equipos fueron situados, las tapas deben quedar debidamente selladas con la finalidad de que no exista ingreso de agua, puesto que, si bien los equipos están diseñados para soportar inundaciones es mejor impermeabilizar el área.

Municipio mejora calles en Menfis Paraíso

Personal de Obras Públicas del Municipio de Loja inició los trabajos de resanteo y lastrado de calles en el sector de Menfis Paraíso, con ello, mejorará la movilización tanto de vehículos como de los habitantes. La reciente directiva mantiene acercamientos con el Ayuntamiento a fin de concretar apoyo en diversas necesidades.

Luis Arteaga, técnico de Obras Públicas, manifestó que tienen como objetivo intervenir en al menos 3 kilómetros de calles a fin de dejarlas expeditas para una mejor conexión, puesto que al momento lucen en mal estado.

Materiales de construcción y maquinaria están en Carigán

Maquinarias, retroexcavadoras, comercialización de ladrillos, bloques y demás materiales para la construcción, se ubican en un área del Puerto Seco Comercial, sector El Plateado, junto a la Vía Lateral de Paso.

Disposición

Turunuma cuenta con gimnasio biosaludable

Equipos de calentamiento como también herramientas para el fortalecimiento de músculos, brazos, cintura y movilidad en general, integran el parque biosaludable que el Municipio de Loja instaló en el barrio Turunuma.

Los equipos son de acero resistente a las condiciones climáticas y de fácil uso para gente. Los moradores agradecen a la Municipalidad por colocar la obra y hacer buen uso del espacio. Cuentan que las horas libres son bien aprovechadas para el ejercicio del cuerpo.

Juntas de Desarrollo Barrial respaldan gestión del Alcalde

Las comunidades representadas en las Juntas de Desarrollo Barrial de Loja respaldan la gestión del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, quien ha desplegado obras no solo en la urbe lojana sino en las 13 parroquias rurales del cantón.

Proyectos como saneamiento ambiental, alcantarillado sanitario y pluvial, casas comunales, agua potable, baterías sanitarias, áreas deportivas y recreativas, pavimentación de calles, Regeneración Urbana, son parte de las obras que se cristalizan en lo que va de la presente administración municipal.

Respaldo

Construcción de la casa comunal de Turunuma

La Casa Comunal de Turunuma Alto ya toma forma. Los trabajos que se efectúan incluye el levantamiento de la segunda planta, un muro de contención y detalles para conservar la imagen de la estructura.

Los habitantes del lugar son testigos del avance del proyecto que lo ejecuta la Municipalidad de Loja y esperan muy pronto poder utilizarla. Una de sus habitantes recalca que la casa comunal será el espacio de reuniones de la población pero sobre todo el lugar para ejecutar actividades sociales y culturales.

La Asociación “Diego de Robles” ahora puede tallar velas

En la parroquia El Cisne la Asociación “Diego de Robles”, que la integran al menos unas 25 personas, es reconocida por la elaboración y comercialización de velas. Ahora mejorarán su economía, tras la capacitación impartida por el Municipio de Loja, donde aprendieron a tallar los cirios.

Velas

El producto tiene una nueva imagen, más llamativa e interesante.  Manuel Ullaguari, quien es parte de la Asociación, manifestó que la capacitación fue fructífera puesto que les ha permitido renovar y mejorar su actividad económica.

Se abrieron ofertas para fiscalización de planta de tratamiento de aguas residuales

Con  la presencia de los representantes de las empresas oferentes en el Concurso Público Internacional para la fiscalización de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad de Loja, en su primera etapa,  se llevó a cabo la apertura pública de las ofertas.

Mercados de Loja presentan ofertas

Pensando en el ahorro en esta época de Navidad los mercados de la ciudad en especial el Centro Comercial y Gran Colombia presentan grandes ofertas en lo que tiene que ver a juguetes, bisutería, calzado, ropa y demás variedades.

El concejal Sergio Torres, presidente de la comisión de mercados y defensa al consumidor, invita a toda la ciudadanía a visitar los centros de abastos y adquieran productos buenos a precios bajos.

Seguridad

El Municipio de Loja garantizará la seguridad para que la gente pueda realizar sus compras con normalidad.

Recaudaciones atenderá hasta el 27 de diciembre

La Municipalidad de Loja hasta el 27 de diciembre atenderá en lo que respecta al área de recaudaciones. Esa medida se adopta por cuanto se cierra el sistema para sacar los reportes contables y emitir los nuevos títulos del impuesto predial para el ejercicio económico del año 2018, indica Mirian Tacuri, directora Financiera.

Cumplimiento

Inscripciones abiertas para concurso de monigotes y testamentos

Hasta  las 18h00 del 28 de diciembre de este año,  se receptarán las inscripciones  para los concursos de años viejos y testamentos, organizados  por el Municipio de Loja. Habrá  premios económicos para los cuatro mejores monigotes por un monto de 10 mil dólares, repartidos entre los ganadores.

Se instala monumento de cuerpo entero de Manuel Carrión Pinzano

En el mes de abril cuando se cumplió la Semana del Estudiante, organizada por el Patronato de Amparo Social Municipal en homenaje a Manuel Carrión Pinzano, los estudiantes pusieron en evidencia la necesidad de dar un homenaje mayor al ilustre lojano,  que se co

Alcalde se refiere a la revocatoria del mandato en rueda de prensa

Sobre el pedido de revocatoria a su mandato, el alcalde José Bolívar Castillo señaló que  los politiqueros buscan retrasar a Loja y no les interesa el progreso de la ciudad.  “Se  está violentando el debido proceso, por eso v

Analizan avance de la Regeneración Urbana

Cada semana en el Municipio de Loja  se cumple una reunión con los responsables del proyecto de Regeneración Urbana a fin de conocer como avanzan las obras. Al  momento el componente eléctrico va a buen ritmo y en los próximos meses inicia el soterramiento de cables.

En enero o máximo los primeros días de febrero se abren los últimos frentes de trabajo y con ello, concluirá la obra civil, manifestó Enrique García, director del proyecto de Regeneración Urbana.

En el caso del componente eléctrico, en algunas áreas avanzan en un 95 %, faltando tan solo pocas conexiones.

Inti Ñan en concierto con la Orquesta Sinfónica Municipal

Este viernes, a las 20h00, en el teatro Municipal Bolívar, la agrupación de música folklórica Inti Ñan ofrecerá un concierto con su variado repertorio en homenaje a sus 30 años de creación.

Stalin Mora Rivas, integrante, detalla que parte del repertorio se ofreció en un Jueves Cultural que participaron en julio, en la Plaza de San Sebastián.

Trascendencia

Bacheo en la ciudadela Daniel Álvarez

Las labores de bacheo y mantenimiento rutinario continúan en diferentes sectores de la ciudad. En estos días inició el bacheo en las calles de la ciudadela Daniel Álvarez Burneo que estaban deterioradas por el paso permanente de vehículos livianos y pesados.

El departamento de Obras Públicas también hizo el mantenimiento en Yahuarcuna para continuar en el sector Las Pitas concretamente en el Mercado del Pequeño Productor. Para los próximos días está previsto intervenir en la Av. Santiago de las Montañas, Pio Jaramillo y los alrededores de Héroes del Cenepa.

Capacitación en tallado de velas

La Asociación Diego de Robles integrada por 25 socios, es una de las agrupaciones de la parroquia El Cisne que se dedica a la elaboración y comercialización de velas.

Este grupo es capacitado por el Municipio con la finalidad de mejorar las técnicas para diversificar la oferta y a la par optimicen sus ingresos económicos a través de la comercialización del producto dentro de la parroquia como fuera de ella.

Taller

Empresa ecuatoriana pionera en el uso de caucho aspira ubicarse en Loja

Se consolida de a poco una novedosa propuesta en la ciudad. El Municipio de Loja y la empresa ecuatoriana pionera en el uso de caucho reciclado para la fabricación de pisos de seguridad y baldosas de caucho, establecerían una alianza a fin de instaurar aquí esta iniciativa.

El caucho, producto de las llantas que son desechadas tienen un tratamiento especial. Esta empresa nacional lo recicla, limpia y tritura, luego lo pasa por una máquina donde es pigmentado y recibe el color deseado, posterior a ello, se le da el uso que se requiera.

Informales atacan con piedras a policías municipales

Durante un control rutinario de la Policía de Seguridad Municipal y Servicios Públicos en los exteriores del mercado Centro Comercial nuevamente fueron agredidos por los llamados vendedores informales, quienes tras el pedido de retiro, se levantaron en contra de los uniformados, lanzando piedras y palabras ofensivas.

El lugar del percance fue la esquina de la 18 de Noviembre y 10 de Agosto. Los ambulantes presentaron resistencia, no quisieron retirarse pese a la insistencia de los uniformados, quienes tan solo buscaban que despejen el área y permitir una libre circulación.

Policía Municipal de Tránsito y Bomberos atendieron accidente de tránsito

La mañana del martes 12 de diciembre se suscitó un accidente de tránsito en el punto de ingreso a la parroquia Vilcabamba del cantón Loja, específicamente entre la Av. Eterna Juventud y Miguel Carpio.

El impacto se produjo entre un vehículo y un camión.  De éste último, elementos de Policía Municipal de Tránsito dieron a conocer que por falta de pericia del conductor se provocó el incidente.