Noticias CASMUL

Atención integral en estancia Los Huilcos

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja a través de la Estancia del Adulto Mayor “Los Huilcos” brinda atención y cuidado integral a los adultos mayores que se encuentran residiendo en este centro. 

Dieciséis usuarios reciben alimentación, cuidado y atención permanente las 24 horas del día por parte de profesionales del Casmul. 

Aumento de cirugías en clínica municipal

La demanda de pacientes en la  Clínica Hospital Municipal “Julia Esther González Delgado” ha tenido un incremento desde que empezó la emergencia sanitaria, una de las razones es que las principales casas de salud como es el Hospital Isidro Ayora y Manuel Ignacio Monteros tratan los casos de la COVID – 19 y no hay espacio suficiente para atender a todas las personas que requieren de cirugías.

Familias lojanas reciben alimentos

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social realizó  la entrega de 60 canastas alimenticias a las familias usuarias del proyecto “Apoyo y Custodia Familiar”.

610 dosis de azitromicina son donadas a clínica municipal

El Municipio de Loja recibió en días pasados la donación de 610 dosis de antibióticos para la Clínica- Hospital Municipal “Julia Esther González Delgado”, administrada por el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja. Esta donación la realizó la Fundación Iberoamericana de Fotorreporteros.

“La medicina nos servirá para los diferentes centros de atención del Casmul y para las personas de escasos recursos”, sostiene César Romero, director médico de la Clínica Municipal.

Construcción de centro infantil en Tierras Coloradas avanza en un 60%

Con una inversión que supera los 56 mil dólares, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja realiza la adecuación del Centro de Desarrollo Infantil Víctor Emilio Valdivieso de Tierras Coloradas.  Se prevé que las instalaciones estén listas para finales del mes de agosto.

La obra se ejecuta al interior de la escuela municipal del sector con el objetivo de brindar un espacio "eficiente, funcional y operativo para que los niños reciban su desarrollo inicial” menciona, Giovanny Patiño, coordinador de Planificación y Proyectos del Casmul.

Clausuraron curso de formación artesanal

Noventa mujeres lojanas que participaron de los talleres de Corte y confección y Manualidades recibieron su certificación artesanal.  El curso fue dictado por el Centro de Formación Social “Santa María Mazzarello” de la Comunidad de Hermanas Salesianas.  El Municipio de Loja a través del Centro de Apoyo Social  colaboraron en esta capacitación.

Usuaria del centro de discapacidad “Senderos de Alegría” se gradúa de bachiller

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja a través del Centro de Atención para Personas con Discapacidad realizó un emotivo homenaje, con una serenata, a Selena Rosales Jaramillo, usuaria de este centro por haber culminado sus estudios de bachillerato en la Unidad Educativa Marieta de Veintimilla del barrio Motupe.

Funcionarios del Casmul inician proyecto piloto sobre la violencia de género

El Municipio de Loja, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y el Centro de Apoyo Social ponen en marcha un plan piloto  para sensibilizar, informar, prevenir y atender la violencia contra las mujeres.

“La receta de la vecina”, es una propuesta documentada, elaborada por los equipos de GIZ, Programa Mundial de alimentos y UNICEF, que informa entre una receta de elaboración de alimentos sobre los ámbitos de la violencia, proponiendo enfrentar esta problemática en tiempos de emergencia sanitaria.

Taller de corte y confección próximo a culminar

El Centro de Apoyo Social Municipal en convenio con las Hermanas Salesianas que administran el Centro de Formación Artesanal “Santa María Mazzarello” capacita a 60 mujeres lojanas con talleres de Corte y confección y Manualidades, los cuales se desarrolla en tres niveles.

Casmul brinda atención domiciliaria a adulto mayor

Luego que el departamento de Promoción Popular del Municipio de Loja constatara la situación de vulnerabilidad en la que vive un adulto mayor del barrio La Tenería se comunicó al Centro de Apoyo Social para que se realice una visita y el levantamiento de información del caso.

Se incorporaron niños del Centro de Desarrollo Infantil San Sebastián

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, a través del Centro de Desarrollo Infantil “Mercado San Sebastián” graduó a 12 niños que culminaron su preparación preescolar.

“Es un día de agradecimiento porque pese a la pandemia y a las dificultades, ese vínculo entre la educadora y los niños no se ha cortado. Hemos visto el entusiasmo y la responsabilidad de madres y padres de familia en la educación de sus niños”, expresó Cecilia Moscoso, presidenta del Casmul.

Reinsertan a su hogar a menor que se encontraba en San Jerónimo Emiliani

El 10 de julio, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja celebró la reinserción de una niña  a su hogar ubicado en el barrio Sanguillin,  cantón Calvas, provincia de Loja, la menor permaneció en el centro alrededor de tres años.

La niña pudo regresar a su casa gracias al trabajo en equipo de la Junta Cantonal de Calvas con el equipo técnico de San Jerónimo Emiliani y la Fundación Espacios.

Casmul reinserta a dos menores a sus hogares

El viernes 10 de julio, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja realizó la reinserción de dos menores (una joven de 17 años y su hija) que se alojaban en ReNacer, quienes luego del proceso respectivo por parte del equipo técnico regresan a su hogar de origen.

Sesenta familias en situación de vulnerabilidad recibirán alimentos

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja viene ejecutando el proyecto “Apoyo y Custodia Familiar” en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, que atiende a 60 familias y se encuentra enmarcado en garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en sus hogares.  

Musicoterapia para adultos mayores

La música es una forma de comunicación universal en toda su expresión que permite activar todos nuestros sentidos.

“La música es de gran importancia, a nivel cerebral se activa gran parte de nuestras funciones cognitivas, por lo tanto, la activación cerebral es completa; el envejecimiento hace que estas actividades se deterioren por lo que la música es de gran ayuda. Lo recomendable es al menos realizar esta actividad una vez por semana”, señala Soraya Reyes, coordinadora del Centro de Atención Municipal para Adultos Mayores “Arupos”.