Posta de la lojanidad recorrió diez barrios

La edición 65 de la Posta Cívica de la Lojanidad se desarrolló el sábado 8 de noviembre, desde las 10:00.  Como es tradición, esta actividad inició en el barrio Máximo Agustín Rodríguez y recorrió ocho sectores.

Desde la plaza de San Sebastián salieron las autoridades acompañadas de batucada, deportistas y ciclistas hasta el sector Máximo Agustín Rodríguez en donde se desarrolló el programa de inicio y se encendió la antorcha de la libertad.

La posta llevó el mensaje de unión, hermandad y pertenencia a los barrios El Rosal, Miraflores Alto, El Bosque, Virgenpamba, El Valle, Cdla. Del Chofer San Cayetano, así como la visita a Radio Centinela del Sur para finalizar en el barrio donde inició.

“Hoy, auguramos desde aquí que la antorcha siga siendo luz de esperanza y participemos activamente para hacer una ciudadanía más justa y humana”, expresó Vladimir Ortega, presidente del barrio Máximo Agustín Rodríguez.

En cada sector los habitantes recibieron a la posta con alegría y asumiendo el mensaje de fraternidad, en varios de ellos agradecieron por los trabajos que se ejecutan y que mejorarán sus condiciones de vida.

La danza y la música también se hizo presente en este día y que amenizó cada lugar, viviendo la fiesta novembrina y de la que fueron parte.

Este evento rescata el espíritu cívico patriótico y fervor por la ciudad, un legado que se mantiene en la memoria histórica y que se transmite de generación en generación.

El alcalde subrogante, Pablo Quiñonez, llevó a cada barrio el saludo de parte del Cabildo y de la alcaldesa, “nos sentimos honrados de visitar cada lugar, nos llena de amor y civismo compartir con ustedes la antorcha libertaria”.

Este recorrido finalizó pasadas las 20:00 con un programa artístico que organizó el barrio Máximo Agustín Rodríguez.