
La potabilización del agua es un proceso que se cumple por etapas, desde que ingresa el caudal a la planta de tratamiento hasta que se distribuye a los hogares, por ello se garantiza que se cumple con todos los protocolos establecidos en la normativa.
En la etapa de coagulación se adicionan químicos como cal y sulfato de aluminio que ayuda a separar las impurezas, luego este caudal pasa a la floculación, sedimentación, filtración para luego ser clorada.
Magaly Cueva, laboratorista de la planta de tratamiento Pucará, indica que todo se controla por etapas a nivel de laboratorio desde la entrada de agua cruda las 24 horas del día, cada hora.
El agua que se distribuye a la ciudad cumple con los parámetros físicos y químicos, incluso cualquier laboratorio acreditado puede tomar muestras y verificar que todo está conforma a la normativa vigente.
Luis Carpio, jefe de Agua Potable, explicó que el día de la toma de muestras por parte del delegado del Ministerio del Ambiente, se lo hizo del tanque de retrolavado que no se va a las redes de distribución, por ello se solicitará una nueva toma de muestras para aclarar este malentendido.