Sesión solemne por los 469 años de Fundación

En el Salón del Cabildo se desarrolló la sesión solemne por los 469 años de Fundación. En el evento estuvieron presentes la asambleísta Verónica Arias y representante del Presidente de la Asamblea Nacional; el Obispo de la Diócesis de Loja, Alfredo Espinosa; el presidente de la Corte Provincial de Justicia, Alexis Erazo; y, la Reina de Loja.

Asimismo estuvo la primera Ciudadana, Belén Cueva, Jefe Político, miembros del Cabildo, comandantes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, homenajeados y demás personas invitadas.

Plan Siglo XXI

El Burgomaestre, durante su intervención, resaltó el Plan Loja Siglo XXI que viene desde 1989 y a la fecha se ha logrado hacer una revolución en Loja. En el periodo 1988- 1992 se adoptaron medidas emergentes porque la ciudad estaba en una situación caótica y se diseñaron los planes emblemáticos.

En el periodo 1996- 2004 se retomaron los estudios que habían sido archivados e iniciar la gestión financiera con el respaldo del apoyo internacional que dio la pauta para iniciar la ejecución de proyectos de desarrollo básico y comenzar, posteriormente, con la infraestructura cultural, turística, educativa, pero aún nos resta la plataforma productiva donde pesa el aislamiento vial, aéreo, electrónico.

En ese periodo se lograron contar con los proyectos Plan Maestro de Agua Potable, plan maestro de alcantarillado, sistema de transporte urbano, restauración arquitectónica y regeneración urbana.

Actual periodo

En este nuevo periodo la meta fue concluir los proyectos que fueron paralizados: Plan Maestro de Agua Potable, la primera etapa del plan maestro de alcantarillado, la innovación del Sistema Integrado de Transportación Urbanaque tiene el respaldo de los transportistas quienes invirtieron fuentes.

La visión ahora es impulsar una ciudad productiva que sea capaz de exportar lo que produce con tecnología de punta. El Personero Municipal hizo un llamado para que se invierta en las ciudades intermedias con miras a lograr el desarrollo integral de todo el territorio.

Programa emergente

Enfatizó el programa emergente de reconstrucción histórica institucional y de servicios básicos, saneamiento básico de la ciudad y las parroquias, proyectos sociales prioritarios, descentralización educativa y cultural, fomento al desarrollo y ordenamiento territorial, garantizar una movilidad sustentable, proyecto turísticos, impulso a las TIC´s.

Castillo hizo énfasis en la construcción del Eje Vial que comunica el Puerto Bolívar con Sarameriza que se analizaron en los gabinetes itinerantes, asimismo indicó la reparación de la Vía Lateral de Paso  y su prolongación desde el redondel hasta el empate con la vía a Zamora. 

Mediante un video se resumieron las obras realizadas en la ciudad y las 13 parroquias rurales del cantón Loja y se describieron las plataformas institucionales.

Condecoraciones

Se entregaron condecoraciones a personajes ilustres por su valiosa contribución al ornato de la ciudad.

Entre los condecorados está: La estancia municipal del adulto mayor N°2, en Vilcabamba liderado por Tania García Córdova, presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, con la planificación y construcción de Hootan Forootan Tahghghi, Fredy Avendaño, David Regalado y Miguel Burneo Z.

Al edificio Ambar de propiedad de María Cristina Palacios Granda y Daniela Lizbeth Palacios Granda.  Al edificio de parqueaderos de Ángel González García, con la planificación y construcción de Cristian Maza León y Lenin Quizhpe León.

Casona familiar Orellana Barrazueta, casona familiar Ochoa Cueva- parroquia Yangana, edificio residencial José Betancourt y familia, Residencia Unifamiliar, consorcio Torres del Zamora, barrio El Pedestal, Junta Parroquial de Taquil, red educativa católica de Loja, instituto de idiomas Fine-Tuned English.

Otros reconocimientos

Policía Municipal de Loja, Empresa fondo de Arquitectura Loja, además  el diseño y construcción del proyecto de arquitectura Parque Lúdico La Jugaquina, ubicada en el Parque La Tebaida.

Agradecimiento

Patricia Orellana, en representación de los homenajeados, agradeció al Municipio por el reconocimiento e hizo votos para que la ciudad siga engrandeciéndose, considerando que “somos el ejemplo del país y del mundo”.