Alcaldía y Superintendencia de Control del Poder de Mercado establecen compromisos

El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, recibió la visita del superintendente de Control del Poder de Mercado, Pedro Páez Pérez, con quien estableció varios compromisos en el marco de las buenas prácticas comerciales para la compra en supermercados.

Acuerdos

Entre los acuerdos consta la realización de asambleas productivas, ferias ciudadanas, la vinculación del área cultural como por ejemplo, la recuperación del camino del Inca en el norte del Perú y en el sur del Ecuador en el afán de crear tejido productivo social.

Páez Pérez destacó que la Asamblea Productiva es una de las iniciativas que impulsa la Superintendencia de Control del Poder del mercado y que convoca la participación de diversos sectores.

 

“Esta actividad se ha ejecutado al menos unas 430 veces en todo el país, es una fusión en el marco participativo de las metodologías de cadenas de valor, de incubadora de empresas y de aceleración de emprendimientos con la participación de la universidad pública y privada” explicó.

 

Ordenanza

El titular de la Superintendencia señaló que Loja puede ser una de las primeras ciudades que, a través de una Ordenanza, se mejore las relaciones comerciales con los supermercados. “Si los lojanos están haciendo un gasto a los supermercados sería importante que haya también una retribución”, agregó.

La autoridad nacional también abordó otros temas como la conectividad aérea, terrestre que deben entrar a debate para mejorar el servicio a la colectividad.