Regeneración de parques y proyectos productivos priorizaron en gabinetes itinerantes

Los gabinetes itinerantes continuaron en las parroquias Chuquiribamba y Gualel, en cada lugar se desarrolló una amplia reunión de trabajo entre los integrantes de las Juntas Parroquiales y  autoridades municipales. En primera instancia se realizó una evaluación de los trabajos que se vienen  cumpliendo en cada parroquia y luego se analizaron los proyectos que las comunidades priorizaron para incluirse en el presupuesto de 2017.

En Chuquiribamba las autoridades determinaron como obras primordiales la regeneración urbana del parque central, en su primera etapa; proyectos productivos; y,  Mujeres y Desarrollo Local, proyecto enfocado en la capacitación  en diferentes ramas y apoyo de emprendimientos.

Carlos Jiménez, presidente de la Junta Parroquial de Chuquiribamba, manifestó la predisposición de trabajar coordinadamente con la municipalidad a fin de cristalizar los planteamientos de la comunidad. "Hemos priorizado la regeneración del parque central, ya que es necesario que guarde relación  y armonía arquitectónica con la iglesia y viviendas patrimoniales".

La comitiva de autoridades municipales liderada por la Lic. Piedad Pineda, encargada de la Alcaldía de Loja, llegó hasta Gualel en donde fueron recibidos por las autoridades parroquiales y presidentes barriales.

En las instalaciones de la casa parroquial se desarrolló la reunión, aquí se determinaron la siguientes obras: ampliación de los sistemas de alcantarillado y agua potable del barrio Panecillo; estudio para la planificación vial del barrio Dorado; estudio de alcantarillado pluvial del centro urbano de la parroquia; fortalecimiento de la comercialización de las ferias productivas; regeneración del parque central, estudios para el puente  que conecta el barrio El Rodeo y el proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

Franco Angamarca, presidente de la Junta Parroquia de Gualel, sostuvo que en coordinación con el Municipio de Loja se ejecutan importantes obras en los barrios de la parroquia y proyectos turísticos que  ayudarán a promover las bondades de la zona. Mostró su predisposición a seguir apoyando la gestión municipal que busca fortalecer el trabajo en los sectores rurales.

Por su parte Piedad Pineda, alcaldesa encargada, mostró su satisfacción por el trabajo que se viene cumpliendo en los sectores rurales y el compromiso de las autoridades parroquiales para aunar esfuerzos y ejecutar proyectos que van en beneficio de la población.

En los próximos días los gabinetes itinerantes se cumplirán en las parroquias El Cisne, Malacatos, San Pedro de Vilcabamba y Vilcabamba.

Luego de haber  recogido las necesidades más urgentes de las trece  parroquias rurales, la municipalidad procederá a la formulación de la proforma presupuestaria correspondiente al 2017.