
A partir del 2 de agosto los interesados en ser parte de los 50 cupos del taxi eléctrico que se implementarán en la ciudad de Loja, pueden presentar los requisitos que se exigen en la ordenanza municipal. Los documentos serán entregados en las oficinas del Archivo General del Municipio de Loja hasta el 31 de agosto.
Para el desarrollo del proceso existe una comisión presidida por el concejal Iván Ludeña, el Director de Tránsito de la municipalidad, un representante de los migrantes, de los taxis ejecutivos y convencionales y dos concejales del Cabildo lojano.
La ordenanza que regula la creación del taxi eléctrico establece el incremento de 50 cupos, 40 para los migrantes y 10 para las personas particulares, explica Iván Ludeña, responsable del proceso. Añade que si existieron más de 50 postulantes que cumplieran con los requisitos, la asignación de los puestos será mediante un sorteo público.
Indica que el proceso deberá culminar en este año, es así que según el cronograma del 2 al 31 de agosto será la recepción de documentos, en donde se debe incluir un informe socioeconómico que lo realiza en la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo. Del uno al 15 de septiembre se realizará la revisión de las carpetas y el 19 de septiembre se publicarán los resultados a través de los diferentes medios de comunicación.
REQUISITOS PARA INTERESADOS EN BRINDAR SERVICIO DE TAXI ECOLÓGICO
	ELÉCTRICO EN EL CANTÓN LOJA, LA DOCUMENTACIÓN SERÁ PRESENTADA EN ARCHIVO
	CENTRAL MUNICIPAL HASTA EL 31 DE AGOSTO DEL 2016.
	a)      Solicitud escrita, dirigida al señor Alcalde del cantón Loja,
	solicitando la calificación de la Comisión Técnica para brindar el
	servicio de taxi con vehículo eléctrico.
	b)      Copia certificada de los documentos personales de los interesados, que
	incluyan licencia profesional tipo C otorgada por la ANT. Copia
	certificada de la licencia de conducir tipo C o categoría superior
	(Migrantes y no migrantes). En caso de personas con discapacidad copia
	certificada de la licencia de conducir tipo F.
	c)      Certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Laborales en el
	cual se indique que el interesado al que se le va a otorgar o renovar el
	permiso de operación, no es funcionario público, y certificados emitidos
	por la Comandancia General de Policía, Comandancia General de las Fuerzas
	Armadas y Comisión de Tránsito del Ecuador de no ser miembros uniformados
	en servicio activo o pasivo, y/o jubilados del servicio público.
	d)      Análisis socio-económico del postulante, otorgado por la Bolsa Global
	de Emprendimiento y Empleo del Municipio de Loja.
	e)      Certificado de la Unidad Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y
	Seguridad Vial de no haber sido socio de ninguna Cooperativa y Compañía
	durante los últimos diez años.
	f)      Acreditación de  migrante retornado otorgado por el Ministerio de
	Relaciones Exteriores.
g) Certificado de no adeudar al Municipio.
	h)      Para personas con discapacidad copia certificada del carnet otorgado
	por el CONADIS.
	i)      La documentación será presentada en el Archivo Central Municipal en
	carpeta color amarillo para Migrantes, carpeta color azul para no
	Migrantes; y, capeta color rojo para personal con Discapacidad.
 
       
   
   
   
   
  