Municipio realizó la socialización del presupuesto participativo 2026

Con la finalidad de avanzar en la cobertura de servicios básicos y generar proyectos que fortalezcan el bienestar de la ciudadanía, el Municipio de Loja realizó el sábado 6 de septiembre, la socialización del presupuesto participativo 2026. En la mañana estuvieron presentes los representantes del sector rural y en la tarde los presidentes barriales del sector urbano. El evento se cumplió en la Casona Cultural.

Esta actividad da cumplimiento a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, que establece el presupuesto participativo como un proceso en el que la ciudadanía, de manera individual o a través de organizaciones sociales, aporta en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos mediante el diálogo con autoridades electas y designadas.

La alcaldesa de Loja, Diana Guayanay destacó que este mecanismo es una gran oportunidad para planificar de forma técnica las obras en zonas urbanas y rurales, priorizando la atención a las necesidades básicas insatisfechas. Así también lo ratificó uno de los dirigentes barriales, Ramiro Guarnizo, presidente del barrio Los Geranios, quien afirmó que “las mesas de diálogo son importantes para decidir qué es lo que se necesita que se haga desde la comunidad”.

Por su parte, Paola Ortega, directora de Planificación, explicó la distribución de los recursos previstos para el próximo año, que ascienden a más de tres millones de dólares, los cuales se asignarán entre las 13 parroquias rurales del cantón.

El encuentro permitió a dirigentes y autoridades contar con un diagnóstico de las principales necesidades de cada sector, lo que servirá de base para la formulación de proyectos macros orientados al desarrollo del cantón Loja. "Lo que buscamos es incentivar la reactivación económica en todo el cantón”, señaló Miguel Castillo, concejal del cantón.