Regular

Noticias Regulares

Frenan prostitución clandestina

Los operativos de control, con el objetivo de precautelar la seguridad ciudadana en la ciudad, son permanentes por parte de la Dirección de Justicia del Municipio de Loja. Resultados positivos se dieron en el último fin de semana.

Prostitución

Consumo de alcohol una de las causas que provocan accidentes de tránsito

Del 11 al 17 de septiembre la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) del Municipio  local registra 14 accidentes de tránsito en el cantón Loja, que afortunadamente no deja personas fallecidas o heridas, pero sí cuantiosos daños materiales tanto a la propiedad pública como privada.

Juan Carlos Maldonado, jefe de la UCOT, manifestó que durante los últimos meses las estadísticas en cuanto accidentes de tránsito han subido. Los diversos actos festivos en la ciudad son algunas de las causas para que conductores se movilicen bajo efectos del alcohol.  

Culmina cambio de señalética con nuevos rangos de velocidad

Dando cumplimiento a la Ordenanza que regula y controla los límites de velocidad en el cantón Loja, la Unidad Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Municipio local culminó con la colocación de la señalización correspondiente sobre los límites permitidos en las calles, avenidas, vías de paso y accesos rápidos.

Bolsa Global de Emprendimiento concluye con éxito taller

Durante 15 días, en las instalaciones de la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo del Municipio de Loja se desarrolló el curso “Análisis de crédito y renovación de cartera”. Más de 24 personas, entre estudiantes y profesionales acudieron al evento.

Aprobación de crédito, recuperación de cartera, técnicas que los ejecutivos deben entender al momento de acercarse al cliente, formas que deben solicitar los papeles, entrega de la documentación, entro otros temas fueron expuestos, indicó Cecibel Herrera, capacitadora.

Municipio de Loja construirá un nuevo sendero ecológico

Esta vez el sitio escogido por la Municipalidad lojana es el margen del río Jipiro, al norte de la ciudad. El objetivo es generar mayores espacios de esparcimientos e incentivar la práctica deportiva.

El mentalizador de la iniciativa es la Gerencia de Gestión Ambiental. Una de las primeras tareas fue la inspección de la zona con el apoyo del personal de la Dirección de Planificación, Obras Públicas y Promoción Popular.

Falta de catastros de redes de agua obliga a cortes generales

Con el avance de los trabajos de Regeneración Urbana al centro de la ciudad la situación en cuanto a abastecimiento de agua potable se ha vuelto compleja en razón de que no hay un catastro de las tuberías existentes y se tiene que hacer cortes de agua generales.

Las tuberías fueron instaladas hace medio siglo y por ello no hay ese registro en el Municipio, explica Enrique García, director del proyecto, por ello dice que habrá racionamientos de agua para hacer estos trabajos.

Avanzan trabajos de Regeneración Urbana en la calle Lourdes

La calle Lourdes lucirá un acabado especial de los trabajos de Regeneración Urbana, tomando en cuenta su historia, tradición, patrimonio y turismo.

Adornos

Enrique García, director de la Unidad Regeneración Urbana, informa que aún falta terminar con la colocación de ciertos dispositivos como iluminación, elementos decorativos y las imágenes de la Virgen María en sus diferentes advocaciones.

García dice estar muy satisfecho por la calidad de trabajo que se está desarrollando, el tipo de material empleado y la forma cómo quedará esta calzada.

Mejorará cubierta de iglesia de Solamar con apoyo de la Municipalidad

Coordinación de Parroquias del Municipio de Loja entregó mallas metálicas a moradores del sector Solamar, ubicado al norte de la ciudad. Con el material será posible el arreglo de la cubierta de la iglesia que presenta en la actualidad varios desperfectos.

 “Fue un ofrecimiento del Alcalde de Loja al barrio Somalar para la restauración del techo de la iglesia y hoy estamos cumpliendo”, señaló Aura Conde, coordinadora de Parroquias.

Lastrado vial en la Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso

Las calles de la Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso, más conocido como Tierras Coloradas, reciben mantenimiento ya que urgía la intervención ante la presencia de baches que impedían la circulación de los vehículos.

Gestión

La comunidad está contenta por el trabajo que efectúa la municipalidad sobre todo porque es una obra que beneficia la movilidad, considerando que el sector es muy transitado.

Realizan trabajos finales en sendero la ruta de la cascarilla

Un tramo de 5.6km de sendero se abre en la ruta Vilcabamba-Yamburara que es parte del sendero "La ruta de la cascarilla".  Se hacen trabajos finales para ponerlo al servicio de la ciudadanía.

Antes de abrir el sendero funcionarios del Municipio de Loja mantuvieron conversaciones con los propietarios de los terrenos por donde atraviesa el trazado del mismo con quienes llegaron a acuerdos que posibilitó continuar con este trabajo.

Casa del adulto mayor en Vilcabamba toma forma

Los trabajos de ampliación y remodelación de la casa del adulto mayor de Vilcabamba avanzan en forma rápida.  El contratista labora con 60 obreros para conseguir el objetivo planteado y entregar la obra a fines del mes de octubre.

El antiguo parador turístico de Vilcabamba es remodelado en su totalidad con el único fin de destinarlo para el cuidado diario de las personas de la tercera edad.  Hay una inversión de más de un millón de dólares  y tiene un 75% de avance.

Escuela municipal Samana inició clases

Inició  el año lectivo en la nueva escuela municipal  Samana, ubicada al oriente de la ciudad. El  evento se caracterizó por la alegría de los pequeños y emoción de los padres de familia que ven una esperanza de calidad educativa en su barrio.

El acto se cumplió en  las canchas del nuevo establecimiento municipal que se integra a las ocho escuelas ya existentes. En este periodo académico brindará el servicio de inicial uno y dos, al igual que primero y segundo año de educación básica,  paulatinamente se irán incorporando los otros años hasta el séptimo.

Municipio remodela mercado e iglesia de Yangana

Con un monto de 172 mil dólares, aproximadamente, la Municipalidad remodela el mercado en la parroquia Yangana, ubicada a 69 Km de Loja. En esta infraestructura existe una máquina procesadora de lácteos y un patio de comidas adecuado para que las comerciantes expendan sus productos y platos típicos.

Instalaciones

Asimismo hay puestos de lácteos, carnes, frutas, abastos y demás áreas que integran el centro de abastos. La comunidad está contenta por esta obra que permite contar con un mercado acorde a sus exigencias.

Colocan tachas reflectivas en ciclovía

Como parte de los trabajos  de Regeneración Urbana se contempla  la implementación de 10,7 km  de ciclovia  en la primera etapa con una longitud de 2,8 km.

Se inició  la colocación de separadores viales  tipo tachas en la Av. 24 de Mayo desde la Emiliano Ortega  hasta la Lourdes, Lourdes desde la Bernardo Valdivieso a la Av.  Emiliano Ortega, Matilde Hidalgo, Av. Eduardo Kingman, Calle Sozoranga, Bernardo Valdivieso entre  Sozoranga y  Lourdes.  Todo este circuito se  enlaza  con la ciclovia  ya implementada en la ciudad .

Se destina parte de hacienda Carigán para ubicación de ladrilleros

En el sector de la hacienda Carigán se acondiciona una plataforma para que se ubiquen los comerciantes de ladrillo, alquiler de maquinaria pesada y todo lo que se refiere a materiales pétreos.

Esta medida se adopta por cuanto los comerciantes hacen mal uso de la vía pública estacionando los vehículos pesados para  la venta de ladrillo en la calle y existe una ordenanza que prohíbe el ingreso de automotores con más de cinco toneladas de carga al centro de la ciudad.

Exposición de filatelia se extiende hasta el 20 de septiembre

Del 13 al 20 de septiembre en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes se desarrolla la exposición de filatelia y numismática.  En las muestras se encuentran verdaderas reliquias en cuanto a estampillas y monedas.

El miércoles 13 de septiembre se realizó la inauguración de la exhibición y contó con la presencia de apasionados del coleccionismo, quienes junto a sus familias y amigos indicaban con emoción lo que para ellos es parte de sus vidas.

Pronto inaugurarán readecuación de canchas en Zamora Huayco

El barrio Zamora Huayco cuenta con un espacio apropiado para la recreación y el esparcimiento, se trata de canchas de uso múltiple y glorieta que han sido remodeladas por el Municipio de Loja.

En una minga de limpieza hace varios meses los moradores solicitaron al alcalde el arreglo de esta área porque estaba deteriorada por el paso del tiempo. La solicitud fue absuelta de inmediato y semanas después iniciaron los trabajos de adecentamiento del lugar.

Loja participará en los records guinness

En el estadio sintético del parque recreacional Jipiro se concentrará a 3000 músicos de Loja, para participar en el record guinness, en la categoría del género musical. Esta propuesta la presentó el alcalde José Bolívar Castillo, en la tradicional rueda de prensa que mantiene  todos los miércoles.

Para hacer realidad esta propuesta se convocará a músicos instrumentistas y cantantes que interpreten obras lojanas. El evento se realizará el domingo 26 de noviembre, a las 15h00.

Electrolineras

Comisaría de Ornato controla que grafitis no se realicen en zonas no autorizadas

Once inspectores que son parte de la Comisaría de Higiene del Municipio de Loja están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad a fin de controlar que no se pinten grafitis en espacios no autorizados.

Luis Chiriboga, Comisario de Ornato, manifestó que durante los operativos se ha constatado que grafitis se dibujan en propiedades privadas. Al detectar esta situación, proceden en primera instancia a notificar a los propietarios del inmueble para que procedan con la limpieza.

Más de 300 presentaciones habrán en el II Festival de Artes Vivas

La segunda edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017 tendrá parámetros muy superiores a los logrados en la primera, así lo indicó el alcalde José Bolívar Castillo, en rueda de prensa, acompañado por la directora de Educación, Cultura y Deportes del Municipio de Loja, Elsi Alvarado, el coordinador del Festival y gerente de Ekos, Patricio Vallejo y el director del Festival OFF, Santiago Carpio.

Gratitud