Enviado por Yohana Diaz en Mar, 26/09/2017 - 12:25
La Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), del Municipio de Loja, mantiene operativos de control constante en diferentes puntos de la ciudad.
Es así que de la semana del 18 al 24 de septiembre se registraron 186 infracciones por diferentes motivos, sobresaliendo el no uso del cinturón de seguridad por lo que fueron sancionados 40 conductores.
Diferentes causas
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 26/09/2017 - 11:49
El 1 de octubre en la ciudad de Loja empieza a regir los controles para el uso de fundas bioxodegradables, eliminando la circulación de las fundas de polietileno que duran más de 100 años para su degradación, afectando al medio ambiente.
Criterios
Los comerciantes y la ciudadanía opinan sobre esta medida, incluso algunos locales comerciales ya cuentan con un stock del nuevo material.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 26/09/2017 - 11:45
Dentro de los eventos que se realizará en Loja por el Festival Internacional de Artes Vivas está el récord guinnes, a efectuarse el 26 de noviembre, a partir de las 15h00, en la cancha sintética de Jipiro.
En el record se va a destacar más un género musical propio, informa Elsi Alvarado, directora de Educación, Cultura y Deporte del Municipio de Loja.
Público
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 26/09/2017 - 11:42
El miércoles 27 de septiembre la Unidad de Regeneación Urbana tiene programado hacer empates de red de agua potable en la intersección de las calles Olmedo y Colón, así como en la José Antoino Eguigurem y Colón, razón por la cual se suspenderá el servicio desde las 13H00 hasta las 23H00.
Los sectores afectados son los que se ubican en la zona comprendida desde la Lourdes hasta la Colón y entre la Bernardo Valdivieso y Av. Emiliano Ortega.
Culminadas estas labores se rehabilitará el servicio.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 26/09/2017 - 11:41
El proyecto de Regeneración Urbana avanza con el asfaltado en los sitios en donde ya culminaron las obras de infraestructura sanitaria, en otros lugares se construyen veredas y bordillos.
La metodología que se aplica en la ejecución de los trabajos es que una vez concluidas las labores de alcantarillado sanitario y pluvial, agua potable y ductos de telecomunicaciones y fibra óptica se coloca la primera capa de asfalto. Luego de los bordillos y aceras se pasa la segunda y definitiva capa de pavimento.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 25/09/2017 - 19:45
El domingo 1 de octubre, desde las 9H00, se realizará la actividad "Corriendo con mi mascota", la cual es organizada por la Coordinación Deportiva Municipal. Las inscripciones se receptan gratuitamente en esta dependencia ubicada en el Centro de Convenciones San Juan de Dios.
Lo que se pretende es concienciar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de las mascotas y respetar los espacios de la gente para crear un ambiente agradable de convivencia.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 25/09/2017 - 18:08
Dentro del proyecto de Regeneración Urbana, el Municipio de Loja consideró al menos 10.2 km de ciclovía, como una forma de descongestionar la ciudad y promover la actividad deportiva. Conforme avanzan los trabajos, en las calles ya intervenidas, proceden a la señalización.
Enrique García, responsable del proyecto de la Regeneración Urbana manifestó que al momento están por completar la primera etapa, es decir 5 km de intervención. A medida que avanzan las labores, continúa la colocación de señalética de conformidad al compromiso adquirido con personal especializado de Quito.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 25/09/2017 - 17:58
Durante la noche del viernes y sábado último, personal de la Policía de Seguridad Municipal y Servicios Públicos decomisó material reciclable (papel, cartón, fundas plásticas…). El reciclaje informal es una actividad no permitida en la ciudad.
El mayor, Juan Pablo Guerrero, subcomandante de la Policía Municipal, manifestó que el material incautado estaba acopiado en los alrededores de los contenedores del mercado Pequeño Productor y contenedores de Ciudad Alegría.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 25/09/2017 - 17:21
Con miras a contribuir al medio ambiente, dar espacios para que la gente conserve su salud y contribuir al descongestionamiento vehicular con el uso de medios alternativos, la Municipalidad de Loja, pone a disposición la primera etapa de las ciclovías que cuentan con la respectiva señalética.
Fase
Esta etapa cuenta con una longitud de 3.2 kilómetros. Empieza en el Parque Recreacional Jipiro (en el norte) y concluye en el sector La Pileta, en la Av. 24 de Mayo.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 25/09/2017 - 12:50
Con el objetivo de aportar al cuidado del medio ambiente, el Centro Educativo “Liceo de Loja” donó al Municipio plantas que serán ubicadas en el sendero del parque Lineal Zamora Huayco.
Fueron los propios estudiantes de primero a quinto año de educación básica, que en el lapso de unos 6 meses sembraron una variedad de plantas como aporte para los senderos, a través del proyecto el “Huerto de la Vida”, que impulsa el Liceo de Loja desde hace varios años atrás.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 25/09/2017 - 12:28
Por pedido de los moradores del sector Clodoveo Jaramillo, el Municipio de Loja a través de Promoción Popular y en coordinación con otros departamentos municipales cumplen tareas de reconstrucción de las canchas de uso múltiple y construcción de un muro, así como mejoramiento de aceras y bordillos.
“Es una intervención bastante grande, es un clamor de la ciudadanía, pues en verdad se encontraba en pésimas condiciones ese espacio físico. Además existían deslizamientos de tierra y las canchas estaban trizadas”, señaló Daniel Carrión, jefe de Promoción Popular.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 25/09/2017 - 12:23
Una repotenciación integral realiza el Municipio de Loja al Centro Materno Infantil “Julia Esther González Delgado” en todas sus áreas. El objetivo mejorar, ampliar y equipar el espacio para una atención de calidad a los usuarios.
Amparito Bedoya, directora Médica del Centro Materno Infantil “Julia Esther González Delgado” señaló que los trabajos avanzan de acuerdo a la programación.
Áreas
Enviado por Yohana Diaz en Dom, 24/09/2017 - 11:30
En la plaza El Valle, el domingo 24 de septiembre, se llevó a cabo la feria agroecológica que mensualmente organiza la gerencia de Inclusión Económica. Esta ocasión el atractivo fue el festival de la tortilla de gualo.
Los productores agroecológicos desde tempranas horas se ubicaron en la plaza para mostrar sus productos sanos, limpios y libres de pesticidas. Ellos una vez al mes se concentran en este lugar para comercializar su producción.
Los consumidores ya tienen conocimiento de la feria y esperan la oportunidad para adquirir estos alimentos.
Enviado por Yohana Diaz en Dom, 24/09/2017 - 11:29
Fechas como la cantonización de Salcedo provincia de Cotopaxi, de Suscal en Cañar, parroquialización de Yangana, cantonización de Macará se recordaron en el Domingo Cívico y Día del Turismo.
En esta ocasión las delegaciones participantes no recorrieron las calles de la ciudad, como se acostumbra, debido a los trabajos de Regeneración Urbana, por lo que se concentraron directamente en el vestíbulo municipal para el desarrollo del programa.
El ingreso del estandarte nacional marcó el inicio del acto cívico que contó con la presencia de varias delegaciones.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 23/09/2017 - 12:30
La campaña de adopción canina que impulsa el Municipio de Loja se desarrolló en el parque lineal La Tebaida, el sábado 23 de septiembre, con la oferta de 24 canes que estaban en óptimas condiciones para ser acogidos por un hogar.
Canes de todos los tamaños se expusieron este día, conforme llegaron los interesados seleccionaban al perro con el que más simpatía tenían y los adoptaron cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la institución.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 23/09/2017 - 12:28
Las ciclovías son una alternativa de movilidad que el Municipio de Loja ofrece a la población con el fin de que transiten de un lugar a otro sin inconvenientes. Para constatar el avance del proyecto la alcaldesa Piedad Pineda recorrió un tramo de la ciclovía.
Acompañada de los técnicos de la institución verificó el uso de esta ruta exclusiva para ciclistas, así como los inconvenientes que se generan para los vehículos, por ello la autoridad manifestó que se analizará la situación a fin de dar soluciones tanto a los conductores como a los ciclistas.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 23/09/2017 - 12:28
La actitud y organización de los moradores del barrio Colinas del Norte posibilitó la minga de limpieza en este sector con la colaboración de maquinaria y personal del Municipio de Loja.
Mantenimiento vial, adecuación de la cancha deportiva, pintado de juegos infantiles y cortado de césped y maleza de las áreas verdes fueron las principales labores que se ejecutaron en el sitio, el sábado 23 de septiembre, desde las 8H00 hasta las 13H00.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 22/09/2017 - 21:20
Desde el 21 de septiembre al 10 de octubre estará frente a la Alcaldía de Loja, Piedad Pineda como alcaldesa subrogante del cantón. El sus dos primeros días de actividades cumplió una amplia agenda.
El jueves 21 se trasladó a la parroquia Yangana en donde participó del desfile cívico y sesión solemne por la parroquialización de este lugar, luego recorrió las obras ejecutadas por la municipalidad, lo que le “llenó de satisfacción por la obra grande y significativa realizada en este sector”, precisó la alcaldesa.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 22/09/2017 - 18:44
Loja se posesionó en el contexto nacional e internacional en el tema ambiental gracias a las políticas acertadas que impulsa el Municipio de Loja, lideradas por su alcalde José Bolívar Castillo.
Sostenibilidad
Hace un mes el Burgomaestre lojano fue invitado a los Premios Latinoamérica Verde que se desarrolló en Guayaquil, allí expuso los avances de los proyectos relacionados a la utilización de energía limpia.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 22/09/2017 - 18:38
A diario se observa cómo los comerciantes informales se adueñan del espacio público para realizar sus ventas, haciendo una competencia desleal a los adjudicatarios que expenden dentro del mercado Gran Colombia cumpliendo las normas de higiene y su aporte por el arriendo de locales, a ello se suma, la obstrucción del paso al peatón.
Operativo