Regular

Noticias Regulares

Este fin de semana entregarán calles asfaltadas a Vilcabamba

El sábado 20 de julio, a las 16:00, se realizará el acto protocolario de entrega del asfaltado de las calles adyacentes al hospital básico de Vilcabamba.  Habrá un programa socio cultural organizado por el Gobierno Parroquial con el apoyo del Municipio de Loja.

Esta obra se hizo bajo la modalidad de convenio, en la que las dos instituciones aportaron con maquinaria, materiales y dirección técnica de acuerdo a sus competencias.  Este trabajo fue anhelado por cerca de 40 años por los habitantes del sector.

Adoquinarán calles del centro de la parroquia San Pedro de Vilcabamba

La próxima semana iniciarán los trabajos de adoquinado de las calles del centro parroquial de San Pedro de Vilcabamba, labor que se ejecutará con el presupuesto participativo que le corresponde a este sector del año 2022.

Jimmy Toledo, presidente del Gobierno Parroquial, expresó su agradecimiento al alcalde por respetar los presupuestos participativos del sector rural, los cuales se entregan sin restricción alguna, lo que ayuda a cristalizar las obras pendientes y que benefician a la población.

Se mejora jardinería en el redondel de la vía a Zamora

El monumento al oso de anteojos que construye el Municipio de Loja en el redondel de la vía a Zamora Chinchipe ha concluido, ahora se ubica vegetación en las jardineras con el propósito de representar el hábitat de esta especie.

La representación del monumento es una osa con su hijo, mide 6m de alto y fue elaborada la estructura con materiales reciclados.  Los artistas plásticos que laboran en la Dirección de Gestión Ambiental realizaron la obra de arte, señaló John Íñiguez, titular de esta dependencia.

Construyen alcantarillado sanitario en el barrio El Carmen

Desde mediados del mes de junio del año en curso, el Municipio de Loja a través de la Umapal ejecuta la construcción del sistema de alcantarillado sanitario del barrio El Carmen de la parroquia Malacatos.

Este trabajo se da bajo la modalidad de convenio entre el Municipio, Gobierno Parroquial y Comunidad que aportaron para que el proyecto se haga realidad en este sector que no contaba con el servicio.

Mejoran jardineras y parterres de Av. 24 de Mayo

Con el propósito de embellecer las avenidas, la Dirección de Gestión Ambiental empezó con trabajos de recuperación de áreas verdes en parterres y jardinerías en la Av. 24 de Mayo, luego de esta intervención irán a otras avenidas.

En las jardineras se hace el remplazo de plantas ornamentales con especies nuevas y que son propias de la región sur, esto generará impacto visual en la colectividad, expresó John Íñiguez, director de Gestión Ambiental.

En los próximos días se presentará el personaje oficial del Festival de Artes Vivas

El 29 de julio se realizará la presentación del personaje oficial de la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas, evento que se realizará en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, a las 11:00.

El personaje se lo eligió de entre 45 postulaciones de artistas locales que participaron con sus creaciones y que hacían referencia al arte y cultura lojana.  Según Joselyn Llacxaguanga, coordinadora municipal del Festival, el jurado eligió al ganador considerando la fusión del arte local con el festival.

Se realiza el pintado de la parte interna del mercado Centro Comercial

Desde hace un par de meses se interviene en el mantenimiento del mercado Centro Comercial, el cual fue pintado en toda la parte externa y ahora esta misma labor se hace en la parte interna.

Este centro de abasto tiene 35 años de vida, por ello además de la pintura se ha realizado trabajos de corrección de las losas, manifestó Santiago Jaramillo, administrador del mercado.

Empezó construcción de casa comunal en el barrio Motupe Alto

El 5 de julio iniciaron los trabajos de construcción de la casa comunal del barrio Motupe Alto, obra esperada por los habitantes, quienes se han unido para contribuir con este proyecto y se cristalice en el tiempo estipulado.

Edwin Aguilar, técnico de Obras Públicas, explicó que la obra avanza a buen ritmo, actualmente elaboran la armadura para los plintos y fundir en esta misma semana, además se realiza la armadura de las columnas.

Se trabaja en propuesta para asfaltar rutas troncales de líneas de buses

Esta mañana, el alcalde Franco Quezada mantuvo una reunión de trabajo con el prefecto Mario Mancino y el equipo técnico de cada institución para desarrollar una propuesta encaminada a mejorar la vialidad de los sectores periféricos de la ciudad.

El alcalde expresó la idea de a través de convenio con el Gobierno Provincial de Loja asfaltar las rutas troncales de las líneas de buses que van a los sectores Chuinguilanchi, Virgenpamba, Amable María, Zalapa, Carigán, La Banda, Menfis, Borja, Shushuhuayco, Punzara y otras vías más.

En el Orquideario se exhiben 250 especies

El Orquideario Municipal que se ubica en el norte de la ciudad, junto al Centro de Conservación de la Fauna Silvestre, recibe mantenimiento permanente, pues es muy visitado por personas que gustan de estas flores y que se las puede observar en este sitio.

El espacio está acondicionado con cuatro naves, en cada una hay un clima diferente.  En la primera es cálido húmedo, la segunda cálido seco, la tercera nave es frío y la cuarta de clima tropical.

Convenio para construir aceras y bordillos

Los moradores del barrio Consacola suscribieron un convenio con el Municipio de Loja para la construcción de aceras y bordillos, esta es la modalidad que ha adoptado la administración municipal para mejorar el ornato de los distintos sectores de la ciudad.

Los habitantes están emocionados por el apoyo que recibirán del municipio y por tomarlos en cuenta para ejecutar este tipo obras que ayudan en la movilidad peatonal, precisó Gabriel Cuenca, presidente del barrio.

Unión Europea tiene listas las obras para el festival de artes vivas

Una delegación de la Unión Europea visitó la ciudad con el ánimo de recorrer las instalaciones de teatros, plazas y demás escenarios que serán parte de la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas y en donde se presentarán las obras que ellos traerán.

El equipo de avanzada observó todos los detalles de los escenarios en los que se presentarán obras de teatro y conciertos que ellos han preparado como país invitado de esta edición del festival.

Entregan equipos nuevos a clínica hospital Julia Esther González

Con el objetivo de mejorar los servicios médicos y potenciar los equipos de la clínica hospital Julia Esther González, se hizo la adquisición de un electrocardiógrafo y 11 contenedores para esterilizar instrumental quirúrgico, que fueron entregados la mañana del lunes 8 de julio.

El alcalde Franco Quezada señaló que la entrega de estos implementos ayudará a dar mejor atención a los pacientes que asisten a esta casa de salud, existe el personal idóneo y con estos equipos el servicio será de calidad.

Cabildo aprobó convenio con el MAG para legalización de tierras

En la sesión de Cabildo que se desarrolló el sábado 6 de julio, en la parroquia Santiago, se aprobó la suscripción de un convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería para la legalización de tierras del sector rural del cantón Loja.

A decir del alcalde Franco Quezada hay familias que están esperando legalizar sus tierras de forma ágil, por ello felicitó la decisión de los concejales de apoyar este convenio que beneficiará a varias familias.

Mantienen reunión por el Festival de Artes Vivas

Esta mañana el alcalde Franco Quezada se reunió con el subsecretario de Emprendimiento, arte e innovación del Ministerio de Cultura con el propósito de establecer las rutas de trabajo de lo que será la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas.

El festival se desarrollará del 14 al 23 de noviembre, por esta razón se desarrolló esta reunión que tuvo como propósito tratar temas importantes en cuanto a seguridad y acceso a los teatros, que desde esta edición tendrá un costo el acceder a los mismos.

Se realizan talleres para actualizar el plan de desarrollo territorial

Hasta noviembre de este año deben estar actualizados los planes de desarrollo y de uso y gestión del suelo, ante esta situación el Municipio de Loja desde hace dos meses viene trabajando en ello y ahora se realizan los talleres de socialización con distintos sectores.

Las socializaciones se han llevado a cabo con gremios profesionales, con quienes se realiza la fase de diagnóstico en donde se ve los puntos críticos que hay que tener en cuenta para luego continuar con las fases de propuesta y gestión.

Alcalde dialoga con dirigentes barriales

Esta mañana, en el salón de Los Alcaldes, se efectuó una reunión de trabajo entre el alcalde Franco Quezada y algunos presidentes barriales con quienes dialogó referente a los trabajos realizados y aquellos que faltan ejecutar.

Cada uno de los dirigentes expresaron las necesidades más urgentes de sus sectores y en otros casos se analizaron los trabajos que se han desarrollado con el aporte de los moradores.

Docentes de escuelas municipales se capacitan en nuevas competencias profesionales

Del 1 al 5 de julio, los docentes de las unidades educativas municipales reciben capacitación con el objetivo de mejorar los planes curriculares, así como sus competencias profesionales para el siguiente año lectivo.

Esta actividad es promovida por la Dirección Municipal de Educación que busca fortalecer el trabajo en equipo, la empatía y empoderamiento de los docentes.

Clausura de la primera etapa del programa Edu-Bici se realizó en el acto cívico

En el marco del Martes Cívico que organiza el Municipio de Loja se realizó la clausura del programa Edu-Bici y se reconoció la representatividad barrial.  El acto se desarrolló el martes 2 de julio, en el vestíbulo del Ayuntamiento local.

El programa Edu-Bici es un proyecto gestado entre la Federación Deportiva de Loja y el Gobierno Francés a través de la Alianza Francesa y el Municipio, tiene como objetivo promover el ciclismo como una actividad educativa, responsable y pacificadora de la movilidad en la ciudad.

Se dará tratamiento a residuos que se generan en el mercado Puerto Seco Comercial

En el Centro de Transferencia Comercial Puerto Seco se generan residuos orgánicos en grandes cantidades, esta situación ha motivado a que en este mismo lugar se tome la iniciativa de dar tratamiento a estos residuos.

“Como empresa de Gestión y Desarrollo (Gedes) apoyamos estas ideas y por ello se generó un convenio con la Universidad Técnica Particular de Loja para realizar mejores métodos de gestión de la basura”, comentó Agustín Ruiz, gerente de la empresa pública.